EL INCENDIO DESATADO EL JUEVES AL MEDIODÍA EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES CONTINÚA MUY ACTIVO EN LOS DOS FOCOS PRINCIPALES, AUNQUE SE MANTIENE EN LA SUPERFICIE QUE ALCANZÓ EL VIERNES, DE 1350 HECTÁREAS DE BOSQUES NATIVOS.

Gabriel Bauer, biólogo e integrante del Departamento de conservación del Parque Nacional, informó que “la rotación del viento y la topografía del lugar hicieron que el fuego queme en retroceso, manteniéndose en el área ya afectada antes”. El científico destacó que no hubo más viviendas afectadas -el viernes había quemado la casa de un poblador y un galpón- y que los brigadistas realizaron una guardia especial en un sector poblado denominado El Maitenal, donde hay familias indígenas.
“Ahí se logró evitar que pequeños focos vuelvan a activarse, porque aunque el fuego está a 500 metros de las casas, por momentos se acercó mucho al lugar”, señaló Bauer.

También se continúa trabajando con numerosas máquinas viales, autobombas forestales y camiones cisterna. Bauer informó que está cerrado el acceso al Parque Los Alerces por la cercanía del fuego al portal de acceso, el traslado de brigadistas y equipos y la presencia de humo en la ruta del lugar. Destacó que el bosque afectado no pertenece a un sector público del Parque ni ingresó a la Villa Futalaufquen, como así también que está a salvo el alerzal milenario que le da el nombre a la reserva natural.
Se están quemando mayormente especies nativas, como ñire, maitén, ciprés, lenga y sotobosque de caña colihue, que desde una floración masiva de 2012 acumuló mucho material muy seco y altamente combustible. “Este sector que se está quemando se había recuperado de otros incendios en la década del '30 y del '40. La mayor parte de la ladera que se había recuperado volvió a quemarse nuevamente”, lamentó Bauer.
Das asco Neves recorrió la zona del incendio

Das asco Neves y sus colaboradores llegaron a las 11.30 al aeropuerto de Esquel, se entrevistaron con autoridades municipales de la zona y los jefes de la emergencia, tras lo que se reunieron con la familia Tardón -cuya vivienda, galpón y animales fueron consumidos por las llamas-, al igual que con otros pobladores evacuados debido al siniestro.
"Las personas que fueron afectadas van a estar contenidas, vinimos para garantizar eso", declaró el gobernador antes de iniciar su recorrida por la zona afectada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario