Esta es una Edición Especial de Malicias.
El lunes, como siempre, saldrá la edición habitual de cada semana.
La Argentina tiene a una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo, ya que las Cataratas del Iguazú fueron seleccionadas por la gente, según la Fundación New7Wonders, encargados de la elección.
El 26 de septiembre pasado, más de un mes antes de que se derrumbara el edificio de la calle Bartolomé Mitre 1232, provocando la muerte de Isidoro Madueña, un inspector de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) había alertado sobre la posibilidad de que la excavación en la obra lindera, que entonces aún no había comenzado, pusiera en riesgo al inmueble que finalmente colapsó el pasado viernes. Sin embargo, el gobierno de Mugricio Macri desoyó la advertencia.
El dato se conoció ayer en la Legislatura durante la exposición de Ibáñez. Desde la Agencia indicaron al mencionado didario que “en cada una de las observaciones lo que hace el inspector es un diagnóstico clínico, dice todo lo que ve, pero no significa que si no se hace eso, el edificio se cae. Funciona de esa manera, todas las inspecciones del gobierno hacen esa observación”.
Los ministros Guillermo Montenegro y Maria Eugenia Vidal dieron una conferencia de prensa y argumentaron las tareas de demolición mientras Isidro Madueña, el hombre que apareció sin vida por el derrumbe en Montserrat.
En la misma resolución sobreseyó por el mismo hecho a quien sucedió brevemente a Palacios al frente de esa fuerza, Osvaldo Chamorro, quien había sido indagado hace más de un año, informaron fuentes policiales.
La Red de Observatorios Universitarios de Medios (ROUM) alerta sobre la meditada estrategia que ya están desplegando los grupos mediáticos concentrados para desacreditar al gobierno nacional y crear las condiciones de manipulación social necesarias e imprescindibles para llevar adelante un denominado “golpe económico” o “de mercado” contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y contra la Constitución Nacional.
El antecedente más cercano en el tiempo ocurrió el 1 de este mes, en Directorio 428, barrio de Caballito, donde un hombre murió aplastado por el techo de un edifico que estaba por ser demolido.
En la última reunión llevada a cabo entre el Gobierno Nacional y la Ciudad por el traspaso de los subtes al área porteña, el secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi, acercó una propuesta formal que incluye la oficialización del traspaso a partir del 1° de diciembre.
"Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago" es una frase popular que podría encajarle perfectamente a Hermes Binner, si se comprueba que la acusación del abogado rosarino Daniel Kantor es real.
Todos sospechaban que los pibes cumbieros del momento tenían un pasado oculto, pero nadie hubiese dicho que era tan evidente.
Isidoro vivía en el tercer piso del edifio. Su familia había denunciado su desaparición y por eso se habían suspendido las tareas de demolición. Tenía problemas de hipoacusia que le habrían impedido oír las advertencias para la evacuación.
Mariano recibió ayer la peor noticia: Isidoro, su padre, apareció muerto entre los escombros del edificio de Bartolomé Mitre al 1200 que se derrumbó la semana pasada.
"Vengo a comunicarles mi renuncia como miembro de la Mesa Nacional de la Coalición Cívica, designación con la que tiempo atrás fuera honrado", comunicó Conte Grand a través de una misiva dirigida a las autoridades partidarias.
La desmesura que se vive en los microclimas que fueron marginados electoralmente por la población, es un círculo que se retroalimenta y escala en insusltos y agravios tanto como se aleja de la realidad como referencia.
A sólo cuatro días del encuentro de la "liga de intendentes" díscolos de la conducción nacional realizado el fin de semana pasado en Córdoba, Alfonsinito recibió en sus oficinas de la Avenida Santa Fe a jefes comunales de las provincias de Entre Ríos y Corrientes. Lo que ocurre es que tras la estrepitosa derrota electoral en las elecciones generales del 23 de octubre, otros sectores intentan disputarle la conducción del Comité Nacional, actualmente dominada por el alfonsinitismo.
El vicepresidente okupa y titular del Senado, Julio César Cleto "la puta que te parió" Cobos, deberá dejar el 10 de diciembre la presidencia de la Cámara alta y es por ello que decidió despedirse agasajando a los mozos que lo atendieron. Se puso el delantal y amasó fideos y pan casero.
El objetivo de la tecnología es llegar a cada uno de los usuarios facilitándole la vida. Es por ello que la compañía Italiana New Generation Mobile, permite en sus dispositivos utilizar dos chips y generar una personalidad distinta con cada uno de ellos, al servicio de la infidelidad.
Durante la conferencia de prensa que realizó el vocero del Deprtamento de Estado, Mark Tonner, la periodista de La Nazión, Silvia Pisani, al preguntar, hizo una interpretación referida a que el Departamento de Estado de los EEUU había anticipado que la reunión entre la Presidenta Kirchner y el Presidente Obama sería una oportunidad importante para llevar a la relación bilateral a un sendero positivo, pero pocos días después, EEUU había "vuelto a castigar votando en contra del país en el BID". "Por ello", agregó, "me pregunto si las expectativas fueron excesivas o muy optimistas o si la reunión fue mala".
Se trata de 100 "falsos monotributistas" dueños de al menos dos embarcaciones cada uno que facturaban ganacian ínfimas comparadas con los costos de los barcos. Es más en algunos casos, el valor de los yates supera los 150.000 dólares.
El retiro espiritual radical de bajo impacto partidario (si es que queda algo de eso) da cuenta más bien de un posicionamiento individual de sobrevivencia ante el nuevo descuartizamiento y no una verdadera coordinación de miradas innovadoras que cambie a la UCR y la salve de los Colorados e hijos de Raúl, más monjes negros ancestrales.
El derrumbe del edificio de Bartolomé Mitre 1232, sucedido el viernes último, es el de mayor importancia de la veintena de hechos similares ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos tres años y la causa no sería otra que la excavación que se estaba llevando a cabo en el terreno aledaño a la construcción de diez pisos que se derribó.
Al inaugurar el Encuentro Regional sobre Primera Infancia que se realiza en el Hotel Panamericano, el titular de la cartera educativa llamó a "reconstruir la infancia a partir de la familia y la escuela" y dijo que el objetivo del gobierno "es hacer realidad el ejercicio de los derechos que tienen los niños".
En diálogo con Télam, Storani afirmó además que su sector interno (Corriente de Opinión) presentará en la próxima Convención -que se realizará en Vicente López el 18 y 19 de noviembre- un documento "muy crítico” que “le pega de lleno a la conducción del partido y a Ricardo Alfonsín por la alianza con de Narváez".
Esta semana, el inefable Luis Majul salió a defender a Jorge Lanata y Magdalena Ruíz por las supuestas agresiones que sufrieron ambos periodistas. “Aquí y ahora -dijo en La Nazión-, en el reino del pensamiento único, putear a Jorge Lanata y a Magdalena Ruiz Guiñazú, resulta gratis. O lo que es peor: el pequeño desaforado que lo haga puede ser premiado con la orden de mérito del militante k”.
“Los escombros los tienen que sacar manualmente y todo se hace muy lento”, se quejó Madueña, quien además señaló que “el portero del edificio había avisado” a su padre Isidro pero que igualmente “no había bajado” porque sufre problemas auditivos.
Tanto Clarín como La Nazión volvieron ayer a intentar instalar en sus tapas las consecuencias de las restricciones al dólar. El pasquín envuelve huevos tituló “Trabas en turismo y ventas de casas por el control al dólar” y La Nazión, en igual sintonía, publicó: “Por los controles, el turismo ya utiliza un dólar paralelo”.