El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, habló en uno de los paneles de la XVI Jornada de Pastoral Social organizada por la Arquidiócesis de Buenos Aires.

"Una parte importante de la política de ingresos está en manos de los actores sociales", señaló el Ministro, quien por otra parte dijo que una condición necesaria para el diálogo es "pensar qué cosas cada uno está dispuesto a resignar" en una de negociación.
"Para cuando escuchemos hablar con mucho entusiasmo de 'diálogos', habría que preguntarles qué están dispuestos a llevar al dialogo, qué están dispuestos a resignar más allá de lo que quieran llevarse", explicó.
Por otra dijo que, con excepción de Latinoamérica, en otros países "sobrevive una ideología global que aun subvalora el trabajo".
"Todos saben que soy peronista -dijo- pero no puedo evitar, a 30 años del retorno de la democracia, decir una frase que ha sido vituperada, que es: 'Con la Democracia se cura, se educa, se come'. Con la democracia trabajamos por la cultura del encuentro".

Aunque varios de los presentes esperaban el saludo entre ambos dirigentes, los dos prefirieron seguir cada uno por su lado y, en el caso de Tomada, cederle su asiento al sindicalista para el panel que seguía.
El titular de la cartera laboral compartió el panel con tres docentes de universidades: Ana Zagari (USAL), Ana de Donini (UNSAM) y Carlos Leyba (UBA).
Del encuentro que se celebró ayer a la tarde en la parroquia de San Cayetano del barrio de Liniers participaron, entre otros, los diputados nacionales Julián Domínguez, Roy Cortina, Ricardo Alfonsinito y Federico Pinedo, entre muchos otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario