Si bien algunas familias comenzaron a regresar a sus viviendas, continua vigente un alerta para socorrer a los afectados por las intensas lluvias que se registraron en los últimos días. Al menos 100 personas siguen evacuadas en Luján.
El ministro de Desarrollo Social bonaerense, Eduardo Aparicio, recorrió ayer las zonas inundadas por las intensas lluvias para elaborar un relevamiento de las personas damnificadas.
Fuentes gubernamentales informaron que en La Matanza hay más de 1300 evacuados y se seguía trabajando en colaboración con los efectivos de Prefectura Nacional, debido a que el río Matanza continúa desbordando.
En la zona norte, el río Luján estaba bajando y pasó de 4,55 a 4,33 metros, y se espera que vuelva a su cauce normal "siempre y cuando no se produzcan nuevas tormentas", aclararon las fuentes.
En los distritos de Luján y Olivera "se mantiene casi la totalidad de los evacuados por inundación del Río Luján, más de 100 personas", dijo Javier Sosa, director de Emergencias, Atención y Política Social.
"Viene descendiendo en forma rápida el río, obviamente no a la velocidad que a uno le gustaría, pero no tenemos muy claro cómo van a evolucionar las condiciones climáticas porque, si bien hay sol y calor, se mantiene el pronóstico de nuevas lluvias", explicó Sosa.

Los barrios evacuados por la inundación ocurrida por la subida a más de cuatro metros del nivel del Río Luján son Santa Marta, San Fermín, La Loma, El Ceibo, Santa Elena y Padre Varela.
Por su parte, el subsecretario de Políticas Sociales de ese municipio, Sergio Sequeira, dijo que además de los 130 evacuados que se encuentran en el polideportivo municipal, hay otras "50 personas de la zona de la Basílica que se autoevacuaron en casas de familiares y amigos".
Una de las personas asistidas en el polideportivo es Claudia Figueredo, del barrio Lanusse, quien dijo que fue "la primera vez" que se inunda. "Nos levantamos a las ocho y no pudimos sacar nada porque llovía mucho, y tuvimos que salir", contó la mujer que dijo que llegó a ese lugar con sus cuatro hijos y su sobrina.

Otro de los damnificados es Carlos Amet, del barrio La Loma, que llegó el viernes al polideportivo con su esposa, su hijo, su nuera y su nieto y lamentó que "no pudimos sacar nada".
El hombre contó que el agua empezó a inundar su casa "a las 8 de la mañana, y llamé a los bomberos que me fueran a rescatar, pero no apareció nadie y a las 11.30 había un metro y pico de agua adentro".
Amet contó que los bomberos le dijeron "que no estaban autorizados" para esa tarea y finalmente fueron rescatados a las 16 porque "salimos al asfalto". Asimismo, agregó que en el 2012 se inundaron "cinco veces" y se preguntaba "con quién habría que hablar" para recuperar "las camas, los colchones, porque perdí la cocina, la heladera que quedaron nadando" en el agua.
En Florencio Varela "la situación está bastante mejor porque no llueve desde ayer al mediodía, y unas 85 personas que habían sido evacuadas ya volvieron a sus casas, pero sigue el alerta" en prevención de nuevas lluvias, dijo José Catanesse, vocero de la intendencia.

En tanto, 60 personas permanecen aún evacuadas en Berisso, y la mayoría pertenece al Barrio Obrero, uno de los lugares más afectados por la intensa lluvia, y aún no pudieron regresaron a sus hogares debido a que si bien bajó el agua, sus viviendas todavía tienen mucho barro y humedad.
El titular de Defensa Civil de Berisso, Pablo Acosta, dijo que los evacuados "si bien no pudieron regresar formalmente a sus hogares, sí pueden visitar sus casas y comenzar a arreglar sus cosas, aunque aún hay mucha humedad".
En tanto,la Municipalidad de La Plata mantiene el monitoreo de las condiciones climáticas y su impacto en la ciudad, debido al alerta meteorológico que aún rige en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario