SEGÚN JULIO ARESCO, MÁS DEL 60% CONSIDERA QUE AUN EXISTE Y ES EL PROBLEMA MÁS GRANDE DETRÁS DE LA INFLACIÓN.

Pese a sus esfuerzos, el régimen está lejos de mostrar transparencia: un 39.1 considera que hay un nivel "muy alto" de corrupción y un 23.7% "alto".
Los otros problemas que preocupan son el empleo (13.5%), funcionamiento de la justicia (12.5%) y recién después la inseguridad (8.1%), en otros épocas al tope de las urgencias. La encuesta se realizó entre el 20 y el 21 de febrero en todo el país, con 4.517 casos y un error estadístico +/- 1.49%.
La situación económica es otra señal de alarma: por cada entrevistado que está mejor, hay 8 que están peor económicamente, desde la asunción del ex hijastro de Flavia Palmiero. Como atenuante, hay un 37% que culpa exclusivamente a Cristina Fernández de Kirchner, un 31.6 a Macri y un 26.8% responsabiliza a ambos.
La gestión de Macri siguen sin conformar a la mayoría: 57.4 la rechaza y un 39.4% la respalda; mientras que María Eugenia Vidal continúa como la dirigente más aceptada del país, aunque la gestión ya empezó a hacerle crecer un rechazo impensado meses atrás.
Un 53.7% del país tiene una imagen positiva de la gobernadora pero la negativa llega a 31.6. Macri está bastante peor: 42.9 lo quiere y 52.3 lo rechaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario