LOS AUTOS IMPORTADOS INCREMENTARON EN GRAN FORMA SUS VENTAS, MIENTRAS QUE LA PRODUCCIÓN Y EL PATENTAMIENTO NACIONAL MUESTRA NÚMEROS NEGATIVOS.

Los números no son los mismos cuando se observa los datos de la producción y compras de autos nacionales, dirigidos al público de clase media, golpeado por la recesión, la devaluación y la incertidumbre laboral.
Las cifras fueron provistas por ACARA y muestran cómo incrementaron la cantidad de unidades vendidas cuyo precio se calcula en dólares. La comparación es en el período enero-septiembre del actual año en relación al 2015.
Una de las primeras medidas que tomó el régimen macrifascista fue eliminar el impuesto a los autos de alta gama, lo que incrementó las ventas en ese segmento de público exclusivo.
Mientras tanto, la producción y exportación de autos en el mercado doméstico sigue en el subsuelo. En el último mes, se desplomó un 20% en relación al mismo mes de 2015. En cuanto a las ventas mayoristas, se incrementaron un 6% en relación al mismo mes del año pasado.
Las 12 marcas que más aumentaron sus ventas son: 1º) Jeep, 2º) BMW, 3º) Mini Cooper, 4º) Volvo, 5º) Subaru, 6º) Land Rover, 7º) Honda, 8º) Nissan, 9º) Jaguar, 10º) Audi, 11º) Alfa Romeo y 12º) Mercedes Benz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario