EL INTENDENTE SE APOYA EN UN ARMADO DE MÁS DE 60 INTENDENTES PARA APUNTALAR SU CANDIDATURA.

El intendente de Vicente López fue el anfitrión del foro de intendentes de Cambiemos donde más de 50 jefes comunales recibieron lineamientos de Vidal, discutieron sobre problemáticas de gestión y, por supuesto, conversaron de política.
Sentado al lado de Tagliaferro, Macri le da volumen al foro. “Somos más de 60 intendentes. Nada menos que la primera minoría”, dijo en una demostración de fuerza, sobre todo apuntada a la interna.
El primo de Mugrizio Macri apuesta fuerte a ese armado como mecanismo para construir consensos de cara a su candidatura a senador nacional, que imagina como un paso previo para disputar la gobernación.
Jorge Macri, en una alianza con la gobernadora María Eugenia Vidal, se cruza así con Emilio Monzó, otro de los que pretende tallar fuerte en el armado de las listas de la provincia y a quien señalan como uno de los que alienta las ilusiones de Elisa Carrió, de quedarse con la candidatura a senadora nacional por la provincia.

La primera reunión fue en La Plata, la segunda en Carhué, la de ayer fue la tercera y la cuarta será en Ayacucho. Todas tuvieron buena asistencia de intendentes. Es su armado, para contrarrestar a los adversarios que tiene en la cúpula del macrifascismo, como Monzó y su aliado el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Tagliaferro, que también puja por ser uno de los armadores en la provincia, no ocultó su alianza con el primo del pelotudo. “Algunos intendentes del Conurbano somos nuevos y nos estamos apoyando en la gestión de Jorge para aplicar esquemas a nuestros distritos”, elogió frente a un grupo de periodistas tras el foro de intendentes.
El tema político está tan presente, que durante el foro, el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, tiró sobre la mesa una propuesta para el armado de las listas. Planteó que en cada distrito se priorice el armado local en función de origen de ese alcalde. Es decir, si el intendente es de la UCR, que la mayoría de los candidatos a concejales sean radicales. “Siendo sólo la UCR no llegamos y siendo sólo PRO tampoco”, reconoció un alcalde en el predio de Vicente López.

Se sabe que esos cargos son apreciados sobre todo por intendentes del interior, que cuentan con estructuras muy chicas para contener a referentes y hacer política. “El planteo fue concreto durante el plenario de hoy: esos cargos deben ser nuestros”, plantearon los intendentes.
En representación del gobierno fascista bonaerense estuvieron la ministra de Salud, Zulma Ortiz, y el secretario de Comunicación, Federico Suárez. La ministra -una de las más cuestionadas- destacó los nuevos planes destinados a la reducción de las muertes maternas e infantiles en la Provincia y dijo que el trabajo con los intendentes "es crucial".
En tanto, Suárez subrayó que la provincia "necesita que se hagan cosas, necesita una gestión fuerte, que se invierta, que se genere empleo, estar cerca, salir del escritorio, recorrer la Provincia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario