CON LA PARTICIPACIÓN MÁS BAJA EN LA HISTORIA DEMOCRÁTICA ESPAÑOLA, EL PARTIDO POPULAR DE MARIANO RAJOY OBTUVO 137 DIPUTADOS, SEGUIDO POR EL SOCIALISMO, Y EN TERCER LUGAR, LA ALIANZA DE IZQUIERDA PODEMOS.

El Congresos de los Diputados, cámara que se encarga de elegir al presidente del Gobierno en España, está compuesto por 350 diputados y la mayoría absoluta se sitúa en 176 escaños.
Respecto a los partidos nacionalistas, ERC, independentistas catalanes, obtendrían nueve escaños, seguidos de los nacionalistas de centro de CDC, que conseguiría ocho escaños, mientras que los nacionalistas vascos (PNV) tendrían cinco diputados.

Estos datos contradicen a las encuestas que auguraban un triunfo del PP más ajustado y situaban a la coalición Unidos Podemos por delante de los socialistas del PSOE.
Las elecciones de este domingo son la repetición, seis meses después, de las que tuvieron lugar el 20 de diciembre porque los partidos políticos no consiguieron formar gobierno, y hubo que convocar nuevos comicios. En aquella oportunidad, el PP tuvo 123 escaños, PSOE 90, Podemos 69 y Ciudadanos 40.
No hay comentarios:
Publicar un comentario