LO CONFIRMÓ TATY ALMEIDA, DE MADRES DE PLAZA DE MAYO LÍNEA FUNDADORA. EL LUNES PRESENTARÁN EL PEDIDO ANTE EL CONGRESO PARA REMOVER A ROSATTI, ROSENKRANTZ Y HIGHTON DE NOLASCO. DURAS CRÍTICAS AL RÉGIMEN MACRIFASCISTA.

“Este lunes al mediodía iremos al Congreso Nacional para pedir en mesa de entrada el juicio político”, aseguró Taty en declaraciones radiales. La intención es remover a Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz por el fallo que generó un amplio rechazo y cuya máxima expresión se tradujo en la multitudinaria marcha a Plaza de Mayo el 10 de mayo pasado. La medida quedó sin efecto tras el repudio general pero los organismos buscan que se anule un fallo que pudo haber dejado en la calle a cientos de represores de la última dictadura.
Aquella sentencia computaba doble los días en prisión sin condena de los genocidas. A partir del caso de un represor del Hospital Posadas se abría la posibilidad de beneficiar a otros criminales de lesa humanidad. La crítica principal fue por recurrir a una norma usada para descongestionar cárceles superpobladas y por delitos comunes, no violaciones a los derechos humanos. Además, se aplicó el 2x1 con retroactividad: estuvo vigente entre 1994 y 2001, tiempos en que los represores tampoco hubieran tenido necesidad de ampararse en esa ley, dado que estaban vigentes el Punto Final y la Obediencia Debida.
Almeida contó que “hace dos años nos abrimos desde la Línea Fundadora a otros organismos, como el CELS, la APDH de La Matanza, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Familiares de los 12 de la Iglesia de la Santa Cruz y otras agrupaciones, y vamos a ir todos a pedir el juicio político”. Además, adelantó que también pedirán una audiencia con el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti.

Del mismo modo, apuntó contra Mugrizio Macri “que dijo que los derechos humanos son un curro” y reivindicó a Néstor y Cristina Kirchner. “El gobierno de Néstor fue el primero que tomó los derechos humanos como política de estado; esto no partidismo, es un hecho histórico”, dijo y añadió en ese sentido que “la vuelta de Cristina me genera mucha esperanza. Me gustaría que regrese en 2019”.
Finalmente, consultada sobre el episodio del programa de Jorge Lanata en que se mostró en cámara al menor conocido como “El Polaquito”, relacionó ese hecho con la idea de querer bajar la edad de imputabilidad. “A este ritmo van a querer meter presos a los chicos de jardín de infantes” ironizó, al tiempo que calificó a Lanata como “vomitivo y lamentable” y parafraseó a la María Elena Walsh de Oración a la Justicia: “La señora que representa a la Justicia se tiene que sacar las vendas, ver y actuar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario