LO SECUNDA KATOPODIS, DE LA PRIMERA SECCIÓN. EMPEZARÁN A RECORRER LA PROVINCIA DE CARA A 2017.

Esta semana habrá una primera ronda de reuniones con dirigentes de las diferentes secciones electorales de la provincia para rearmar al PJ de cara a 2017, sin un candidato definido y a la espera de una definición de Florencio Randazzo y acaso del propio Sergio Massa, con quien ya empezaron a coquetear.
Pondrán en marcha la maquinaria para confeccionar una estructura propia en cada sección electoral, con la esperanza de lograr un peso territorial que permita decantar solo al candidato del año que viene.
La irrupción del espacio de intendentes se da luego de la dura derrota en la provincia de Buenos Aires en 2015 y la necesidad de hacer alianzas con dirigentes del Frente Rejuntador que conduce el vende humo Sergio Massa y otros que han quedado al margen del kirchnerismo.

Una primera acción llegará el martes, en la sede de la Fundación Ingeniería de La Plata, encabezada por la legisladora bonaerense Valeria Amendolara y el ex funcionario provincial Gonzálo Atanasof, organizadores y referentes del grupo en la octava sección electoral.
Uno de los dirigentes que integra el espacio, el ex legislador sciolista Guido Lorenzino, contó la estrategia inmediata: “vamos a empezar a recorrer toda la provincia durante 60 días y luego haremos un lanzamiento de este espacio”.
“Tenemos que reconstruir el peronismo y escuchar a quienes queremos representar, a esas millones de personas que votaron un cambio el año pasado pero ahora se ven desilusionadas porque con el macrismo no llegan a fin de mes”, detalló Lorenzino.
Algunos de los intendentes que integran el armado son Juan Zabaleta (Hurlignham), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Juan Pablo de Jesús (La Costa) y Eduardo Bucca (Bolivar), entre otros.

La necesidad de generar un espacio peronista que se diferencie del kirchnerismo, luego de las denuncias por corrupción, adelantó los tiempos y ya se habla de traspasar las paredes de la oficina porteña con una aclaración: “no es randazzismo”.
"Acá no hay un jefe ni un líder, sino que tenemos una construcción horizontal y preferimos hablar con todos los sectores peronistas”, afirmó el ex legislador bonaerense quien también remarcó que “es la renovación natural del peronismo”.
Lorenzino, uno de los más enérgicos defensores del ex gobernador bonaerense Daniel Scioli, consideró que la idea del Grupo Esmeralda es que el ex candidato a presidente “no tiene lugar como candidato ni como referente porque ya está, cumplió su proceso dentro del peronismo y ocupó los principales cargos, pero la gente quiere y necesita un cambio”.
A pesar de que los intendentes consideran a Massa como “un aliado en la agenda pero un rival en lo electoral”, los dos principales referentes del Esmeralda tuvieron una vinculación con el líder del Frente Rejuntador, ya que Katopodis integró el massismo desde 2013 hasta antes de las elecciones de 2015 e Insaurralde tuvo su coqueteo con el ex intendente de Tigre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario