El candidato a jefe de gobierno porteño por el Frente para la Victoria, Mariano Recalde, afirmó que a ese espacio político lo quieren "voltear con operaciones" desde medios de comunicación opositores y explicó que eso ocurre porque el FpV tiene "el mejor pasado, el mejor presente, el mejor Gobierno y, sobre todo, el mejor futuro para ofrecerles a los porteños".
"Estamos con más fuerza que nunca, nos quieren ver derrotados a través de los diarios, nos quieren voltear con operaciones, y acá estamos más fuertes que nunca, todos unidos y convencidos de una pelea que tenemos que seguir dando", señaló Recalde al hablar ante la militancia reunida en Parque Centenario, en el marco de una caravana que encabezó ayer al mediodía por distintos barrios porteños.

Respecto del incidente que desembocó en el despido de dos pilotos de Austral, Recalde reconoció que "hubo un hecho irregular, de una irresponsabilidad enorme" por parte de esos trabajadores, pero subrayó que "hubo además un espectáculo mediático bastante lamentable" que incluyó la publicación de "fotos truchas de personas conocidas en simuladores de vuelo o de aviones en tierra".
El candidato señaló especialmente que el video dado a conocer por distintos medios en el que se muestra a la vedette Victoria Xipolitakis en la cabina de un avión de Austral durante un vuelo Buenos Aires-Rosario se conoció "a una semana de las elecciones".

Respecto de la campaña, el candidato arengó a la militancia a seguir adelante: "Esto no termina el 5 de julio, nos van a quedar dos semanas más", dijo, aludiendo al balotaje.
Por otra parte, se refirió a la realización del debate de candidatos porteños y desafió a sus contrincantes a realizar una nueva edición en otro espacio que no sea el canal TN del grupo Clarín.
Asimismo, afirmó que Martín Lousteau y Horacio Rodríguez Larrata son parte del mismo espacio político a nivel nacional y que tienen tantos "matices" como los que mostraron el propio jefe de gabinete porteño y Gabriela Michetti en la interna del PRO.

"Sabemos que va a ser una competencia dura, pero contamos con un gran apoyo de los diversos sectores sociales de la Ciudad", explicó el funcionario nacional.
Además se refirió a unas declaraciones periodísticas realizadas por Michetti donde se refería a la Asignación Universal por Hijo como "Planes Sociales" producto del "populismo" de los gobiernos kirchneristas: "Es una discusión vieja, del 2001. Hoy es diferente, nosotros lo planteamos como derechos y no como dádivas, están respaldas por normas que buscan un piso de protección social".
No hay comentarios:
Publicar un comentario