EL MANDATARIO BOLIVIANO ENCABEZÓ UN ACTO POR EL DÍA DEL TRABAJADOR Y POR LOS 10 AÑOS DE LA NACIONALIZACIÓN DE LOS HIDROCARBUROS.

El gobernante boliviano anunció estas medidas en el marco de siete decretos que firmó ayer en un acto que tuvo lugar en el Palacio Quemado de La Paz, donde conmemoró el Día del Trabajador y los 10 años de la nacionalización de la industria petrolera de su país.
Tal como lo había anunciado hace siete días, Morales ratificó la decisión de su gobierno de incrementar en seis por ciento los sueldos a los trabajadores de salud, maestros, policías y militares. Este porcentaje será la base para la mejora salarial en el sector privado.
En el evento, al que asistieron los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y representantes de los sindicatos que son aliados del gobierno, el mandatario valoró la nacionalización de la industria petrolera, lo que le permitió a su país, según dijo, generar una renta de 31.500 millones de dólares desde 2006, frente a los 5400 millones de dólares generados 10 años antes de esa medida.

Morales también dijo que los recursos para pagar los bonos sociales para los sectores sociales más vulnerables se mantendrán sin sufrir ninguna modificación y emitió un decreto para "garantizar" las manifestaciones y protestas sociales.
Tras la conmemoración en el Palacio Quemado de La Paz, el jefe de Estado boliviano junto a los dirigentes de los sindicatos y aliados de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), viajó a Santa Cruz de la Sierra, donde participó de la marcha multitudinaria para celebrar el Día Internacional del Trabajo y el aniversario de la nacionalización de la industria petrolera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario