jueves, 31 de enero de 2013

Alfonsinito: “No comparto la idea de ir todos juntos en la oposición"

El diputado nacional advirtió ayer que “la oposición que sostiene que hay que ir todos juntos, sin ver las diferencias, es minoritaria” y afirmó que “no se trata sólo de ganar elecciones sino de gobernar a nivel nacional”.
 
El diputado nacional Alfonsinito (Unión Cívica Radical) advirtió ayer que “la oposición que sostiene que hay que ir todos juntos, sin ver las diferencias, es minoritaria”, al tiemo que afirmó que “no se trata sólo de ganar elecciones sino de gobernar a nivel nacional”.
 
El hijo bobo del ex presidente dijo en Mar del Plata, adonde llegó para hacer una recorrida partidaria, que la posición de ir todos juntos “es minoritaria y va quedar demostrado en la convención de marzo” del partido radical. “No comparto la idea de ir todos juntos en la oposición", expresó.
 
El mancillador de apellido señaló además que “vamos a reconstruir el sistema de partidos que estalló en 2001, porque los partidos tienen muchísimos problemas” y remarcó que “hay algo peor que los problemas de los partidos, es la inexistencia de ellos”.
 
En ese sentido, Alfonsinito dijo que “vamos a ver si podemos construir una alternativa para estas elecciones o para 2015".
 
Para el legislador, “hay dos escenarios que el oficialismo imagina ideales: uno es que vayan todos separados, como en 2011, y el otro es que vayan todos juntos, incluso los que piensan diferente, porque electoralmente resultaría muy vulnerable”, explicó.
 
Nos quedó claro. Todos juntos no. Solamente él con De Narcováez.

Denuncian que De la Chota tiene un acuerdo con Clarín

La ex diputada nacional por la provincia de Córdoba, Cecilia Merchán, se refirió a la clausura de tres antenas de la TDA en Córdoba por parte del gobernador de la provincia. "De la Chota está jugadísimo en su candidatura presidencial y está buscando cualquier artilugio", sostuvo.
 
Luego de que el gobernador de Córdoba, José Manuel De la Chota, ordenara la tercera clausura de una antena de la señal de la Televisión Digital Abierta (TDA) pública y gratuita en su provincia, la ex diputada nacional, Cecilia Merchán, denunció que el funcionario provincial tiene un acuerdo con el Grupo Clarín.
 
"Lo de Córdoba está vinculado con el acuerdo que lleva adelante De la Chota con el Grupo Clarín", sentenció la ex diputada por Córdoba. Por eso, explicó, "se dejó a muchos sectores sin TV digital".
 
Según sostuvo Merchán, el gobernador "está jugadísimo en su candidatura presidencial y está buscando cualquier artilugio". Por ello, apeló al cierre de las antenas. Además, negó que fuese cierto que no estaban funcionando. Y agregó: "No hay violación a ninguna pauta ambiental".
 
Por último, la ex diputada dejó en claro que "el Gobierno provincial cercena el derecho a la información de nuestro pueblo".
 
Más temprano, el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, coincidió con Merchán y sostuvo que la clausura constituye "un acto de censura y un ataque a la libertad de expresión y al derecho a al información de los cordobeses" y aseguró que fue una "decisión política para beneficiar al Grupo Clarín".
 
"Detrás de este supuesto problema técnico-ambiental hay una decisión política que es frenar la democratización y favorecer a los grupos que concentran la información, que son los mismos que no quieren cumplir la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual", afirmó el ex intendente de Morón.
 

Dirigentes contra el "Bailando con políticos" de Tinelli

El ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, y el senador radical Ernesto Sanz se manifestaron en contra del ciclo que prepara Showmatch para este año.
 
Hace unos días, Marcelo Tinelli anunció en su cuenta de Twitter que este año realizará una edición de Bailando por un Sueño con imitadores de políticos. En un año electoral, la noticia levantó polvareda en todos los sectores.
 
Si bien desde el macrismo, el peronismo disidente y el denarcovaísmo se manifestaron contentos con la idea televisiva, en el socialismo y el radicalismo la reacción fue distinta.
 
El ex gobernador de Santa Fe y principal referente del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, sostuvo ayer que de ser invitado a Showmatch no asistiría.
 
Al respecto, el De la Rúa santafesino afirmó que “es una banalización de la política que no le hace bien al país. Desde ya que la política necesita encontrarse con la sociedad, ser seria, responsable y esa tarea tiene que desarrollarse en las obligaciones que tenemos dentro de la sociedad en que vivimos”.
 
En el mismo sentido se pronunció el senador mendocino Ernesto Sanz, ex precandidato a presidente de la Unión Cívica Radical.
 
Al ser consultado por Clarín sobre cómo haría para hacerse más conocido entre el electorado, Sanz respondió que no iría a “Bailando con Políticos” porque no es su lugar. “No haré el ridículo”, afirmó.
 
A ver... Binner se lustró los zapatos y nadie le avisó que era foto carnet. Tiene menos carisma que un ladrillo y la única razón por la cual lo podrían invitar al "Bailando", es que Tinelli enloquezca y quiera perder en el rating con "El kairós del padre Farinello", con el que cierra sus transmisiones la TV pública.
 
Y respecto de Sanz, nos quedó claro que no quiere hacer el ridículo. Lo que no sabemos, entonces, es qué otra cosa viene haciendo desde hace años cada vez que abre la boca.

Mientras la Metropolitana reprimía, Santilli veía el partido

El ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Diego Santilli, comentaba el Superclásico por Twitter mientras los efectivos de la policía porteña reprimían en Parque Centenario. El político que organiza una movida solidaria, pero que en realidad la estaría utilizando para promocionarse, defendió la acción policial.

Sin haber visto las imágenes de los disturbios, el Ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, justificó el accionar represor de la Policía Metropolitana en Parque Centenario.

"No vi las imágenes de los disturbios. Había gente violenta. El que vandaliza tiene que estar preso", aclaró el funcionario y agregó que "hay que poner un poquito de autoridad".

A la misma hora que la Metropolitana desalojaba a los que manifestaban y hería a una periodista de Visión 7, el ministro porteño comentaba a través de su cuenta de Twitter el partido entre River y Boca.
"Un River-Boca nunca es amistoso. Se está picando el partido", escribió Santlli a las 22:27 de la noche del martes, momento en el que la Metropolitana avanzaba sobre los vecinos en Parque Centenario.

Mientras Santilli miraba el superclásico por TV, en Parque Centenario
la Metropolitana detenía a peligrosos vándalos que, con poderosos
vehículos y perros salvajes, origniban disturbios.
Por estos días, Diego Santilli promociona un partido a beneficio con un spot en el que un locutor le festeja un gol que él mismo convierte después de un pase ficticio del Burrito Ortega.

"Hola, soy Diego Santilli y esta vez no te quiero hablar de política, porque cuando no estoy trabajando me dedico a mi otra pasión: el fútbol y River", comienza el spot que circula constantemente por las radios más conocidas.

La evidente campaña de promoción de su figura política, tiene más de candidatura y menos de acto solidario. Pero el hecho más curioso es que el eslogan se aplica perfectamente a lo que sucedió la noche del lunes.

Mientras el Ministro del PRO miraba el partido de River, la Metropolitana velaba por el enrejado que quiere levantar el gobierno porteño en la Plaza.

"La gran mayoría de los vecinos quiere un parque renovado”, dijo el funcionario del PRO, quien al parecer, considera que renovar las áreas verdes de la Ciudad es enrejarlas para que más que públicas parezcan privadas.

Tratándose del PRO, hay que dar gracias que haya estado mirando el partido y que no estuviera de vacaciones. 

Aunque defendió a la Policía, Binner reconoció "narcotráfico y desigualdad" en Santa Fe

El líder del FAP dijo que "el problema más grave de Santa Fe es el narcotráfico" y aseguró que hay que buscar soluciones para "abordar este flagelo". Binner comentó que el origen del problema es la desigualdad que hay en la provincia y dijo que la policía está mejor formada que antes.
 
"Nosotros tenemos un problema grave que es el narcotráfico", dijo el ex gobernado y agregó que no hay que estigmatizar, sino buscar soluciones para "abordar este flagelo".
 
"Es necesario que haya un mapa del delito y que participen las fuerzas federales, como Gendarmería, Prefectura, Policía Aeroportuaria, y que las fuerzas policiales puedan aportar hacia el adentro de las provincias", expuso Binner en las declaraciones radiales.
 
El representante del FAP asimiló que el origen de todo este problema que atañe a la provincia entera, es la desigualdad que hay en Santa Fe: "La raíz es económica y existe una desigualdad muy grande", dijo.
 
Además añadió: "Hay que trabajar en forma común y hacer un mapa del delito para saber dónde están las drogas y cuáles son sus destinos".
 
El De la Rúa santafesino reconoció que estos problemas no son solamente en Rosario sino que son un tema de la provincia entera.
 
Asimismo, aseguró que la policía provincial, cuyo jefe está siendo investigado, "está formada, tiene secundario completo, tres años de instrucción y una formación más integral que la de hace años".
 
Lo de Binner es puro talento... 'Ta lento para darse cuenta de las cosas.

Piden a Bonfatti que reconozca "la grave situación de inseguridad" en Santa Fe

El Foro de Intendentes y Presidentes comunales del PJ de Santa Fe se movilizó y le entregó un petitorio al gobernador Antonio Bonfatti, en el que lo exhortan a crear “políticas públicas necesarias para dar fin a la angustia de los santafesinos”.
 
El documento firmado por 24 intendentes y más de 80 jefes comunales del PJ santafesino, fue entregado este mediodía en la Casa de Gobierno Provincial, tras una marcha que realizaron junto a vecinos y legisladores nacionales y provinciales en la céntrica plaza 25 de Mayo.
 
El reclamo unánime de los integrantes del Foro consistió en el pedido de “mayor seguridad en todo el ámbito de la provincia” como “de políticas de Estado que solucionen el problema”, que aflige a todos los santafesinos por igual.
 
El documento, sin embargo, no pudo ser entregado a ninguna autoridad provincial y debió ser dejado en Mesa de Entradas del Palacio de Gobierno.
 
En principio, el escrito iba a ser recibido por el ministro de Gobierno provincial, Raúl Galassi, pero voceros de la Casa Gris dijeron que tampoco se encontraba el funcionario.
 
En las escalinatas de la sede de la gobernación provincial, un integrante del Foro de Intendentes dio lectura al petitorio, en el que los firmantes le dicen al gobernador Bonfatti que “es hora que se ponga a gobernar”.
 
Puntualmente, reclaman que “el gobierno reconozca la grave situación de inseguridad” que padece la Provincia “creando las política públicas necesarias para dar fin a la angustia de los santafesinos”.
 
Además, los intendentes le piden al mandatario provincial que solucione “la crisis institucional desatada a partir del escándalo policial con profundas investigaciones por enriquecimientos ilícitos, con medidas concretas como la modernización y tecnificación de la policía”.
 
“Que el gobierno tenga verdadera convicción para dar solución al problema de la inseguridad. Los santafesinos necesitamos coraje y transparencia de parte suya, y de su equipo, y no ataques mezquinos echándole la culpa a otros”, manifestaron los intendentes.
 
Por otra parte, destacaron la necesidad de “sincerar la situación: Los santafesinos necesitamos que el gobierno provincial genere igualdad, que implemente políticas públicas que apunten al desarrollo de sectores vulnerables, para contribuir en la lucha contra la inseguridad”.
 
“Necesitamos desarrollo y puesta en práctica de políticas públicas adecuadas con la realidad. Las vigentes no alcanzan, y es fundamental que el gobierno reconozca la realidad y actúe en consecuencia”, reclamaron más adelante en el escrito los jefes territoriales del PJ.
 
En otra parte del documento, agregaron que “los intendentes seguiremos acompañando nuestras comunidades con los Consejos de Seguridad, los buzones de la vida, el diálogo institucional y con el permanente apoyo económico concreto de nuestras austeras economías, incluso a las fuerzas de seguridad”.
 
Y añadieron: “Es nuestro anhelo que Santa Fe siga siendo orgullo nacional por el trabajo de su gente y no conocida por la connivencia entre sectores de la fuerza policial y la delincuencia”.
 
“Señor Gobernador: es su responsabilidad legal y constitucional hacerse cargo del problema y resolverlo. En ese camino nos encontrará junto a usted”, señalaron por último los integrantes del Foro de Intendentes y Presidentes comunales del PJ Santa Fe.
 
Si Bonfatti ganó las elecciones y el que entró segundo, "ahí nomás" fue Miguel Del Sel, Santa Fe está verdaderamente complicada.

Ramos: “Bonfatti está más preocupado por la candidatura de Binner que por la inseguridad”

El secretario de Transporte de la Nación expresó que “como santafesino duele ver a un gobernador que está más preocupado por trabajar en pos de la candidatura de Binner que por solucionar los problemas de inseguridad”.
 
“Sería deseable que Bonfatti se ponga al frente de la conducción de los 18.000 efectivos de seguridad con los que cuenta la provincia, y que desarrolle políticas sociales adecuadas para los sectores vulnerables que son los que más sufren”, remarcó Ramos a través de un comunicado de prensa.
 
Y agregó: “Es absurdo que la máxima autoridad de la provincia niegue sistemáticamente el problema que durante el 2012 se cobró la vida de 200 santafesinos, sólo en Rosario”.
 
“Parece que la única respuesta es echarle la culpa al gobierno nacional, lo único que les falta decir es que desde la Nación plantaron los narcotraficantes en el territorio santafesino, realmente es absurdo”, finalizó.
 
No hay que ser tan intolerante, Ramos. El gobernador Bonfatti acaba de llegar de sus vacaciones y es sabido que cuesta mucho retomar la actividad después del descanso. ¿O usted pretendía que nimiedades tales como 200 asesinatos y por una policía narcotraficante el tipo suspendiera sus vacaciones?

Planificación inició acciones legales para revertir la clausura de las antenas de la TV Digital Abierta

El ministerio de Planificación confirmó que en su carácter de accionista mayoritario de la empresa ARSAT inició acciones legales contra la provincia de Córdoba ante la clausura de las antenas de la Televisión Digital Abierta.
 
Ese ministerio adelantó que continuará "instrumentando todas las medidas judiciales necesarias para revertir la injustificada y arbitraria clausura de las antenas de la Televisión Digital Abierta (TDA) por parte de la secretaría de Ambiente del Gobierno" cordobés.
 
Según destacaron desde la cartera a cargo de Julio De Vido, "dicha medida fue tomada en base a excusas burocráticas sin ningún fundamento técnico" y "con el único propósito de censurar a las más de 20 señales públicas y privadas que allí se emiten de forma gratuita, como Encuentro, Pakapaka, TATETI, INCAA TV, TV Pública, TEC, DeporTV, Vivra, Suri TV, Arpeggio, CN23, C5N, Telesur, 360, Construir, CBA24 y Canal 10", entre otras.
 
En tanto, desde Planificación recordaron que "todos los permisos ambientales fueron solicitados en tiempo y forma, de la misma manera que se hizo en las 63 localidades donde funciona la Televisión Digital, sin que a la fecha se haya registrado ningún reclamo, lo que demuestra la animosidad de la medida, ya que además esta misma tecnología fue aprobada y se utiliza no sólo en otras 20 provincias argentinas sino también en otros países como Japón o Brasil".
 
Asimismo, destacaron que "los niveles de emisión de las antenas de televisión digital son 10 veces menores a las de la radio FM y 50 veces menores que las de la televisión analógica".
 
También, se indicó que "a diferencia de lo que ocurre con la televisión analógica, en la que se instala una antena lo más potente posible para cubrir mayor espacio, al planificar el despliegue de la televisión digital se resolvió poner antenas más pequeñas para reducir el impacto ambiental".
 
En ese marco, el Ministerio de Planificación adelantó que "se continuarán los reclamos, tanto por la vía administrativa como judicial, para que las autoridades provinciales reviertan esta arbitraria clausura".
 
Pero, además, indicaron que "también se demandará por daños a la empresa EPEC por el incumplimiento del contrato de cesión del predio en el que funcionaba la antena de Río Cuarto, el cual fue rescindido unilateralmente, y se reclamará un resarcimiento de 20 millones de pesos por las inversiones realizadas", según puntualiza un comunicado oficial. 
 
Aemás de iniciar acciones legales, también habría que dar aviso a las auridades del área de salud, porque De la Chota, evidentemente, está desquiciado. 

Desmentida de Correa sobre sus cuentas en Suiza

El presidente de Ecuador dijo que es una "calumnia" la acusación de que tiene cuentas en ese país y hasta ofreció dimitir si se demuestra su existencia.
 
"Yo firmo ante un notario mi renuncia anticipada a la Presidencia si es que yo tengo media cuenta bancaria en Suiza; pero todo periódico que publique esa mentira, que también firme ante notario que si no tengo esas cuentas cierre el respectivo pasquín", propuso durante una entrevista, con el canal de televisión RTS.
 
La contundente respuesta de Correa corresponde a la acusación realizada por el portal bananaleaks.com, cuya autoría es desconocida y que no disponible en Internet.
 
La página citaba fuentes anónimas del Servicio de Rentas Internas y de inteligencia civil. Allí se aseveró que Correa poseía dos cuentas "secretas" aunque no decía el volumen de dinero que supuestamente habría en ellas actualmente.
 
Rafael Correa busca la reelección en los comicios del próximo 17 de febrero en los que participan otros siete candidatos en busca del sillón presidencial. Según una encuesta de la empresa Market divulgada el pasado 18 de enero, el presidente, lidera la carrera electoral con una intención de voto del 49 % y una amplia ventaja sobre sus rivales, que, de mantenerse, le daría la victoria en la primera vuelta de los comicios.
 
Correa no debería preocuparse por estas acusaciones infundadas. El verdadero problema lo va a tener el 17 de febrero, cuando Jorge Lanada y el equipo de Periodismo para Todos vayan a cubrir las elecciones en Ecuador y salgan denunciando que fueron secuestrados y torturados.

Investigador afirma que el sexo puede curar el resfrío

Un científico asegura que el sexo de calidad ayuda a combatir el resfriado, ya que los orgasmos refuerzan el sistema inmunológico, incluso más que cualquier sopita reparadora.
 
Manfred Schedlovski, investigador proveniente de Zurich, Suiza, descubrió a través de una serie de pruebas que el sexo refuerza el sistema inmunológico, estimulándolo a que combata y elimine el resfriado.
 
En otras palabras, lo que ocurre a la hora del acto sexual, es que el número de las llamadas células T en el cuerpo aumentan significativamente y puede incluso duplicarse con el orgasmo.
 
Los efectos positivos del sexo en el organismo son reconocidos por muchos médicos mundiales, entre ellos el inmunólogo Peter Schleicher. "Las células T encuentran unidades de células contagiadas de diferentes tipos de virus. Al descubrir un grupo de células contagiadas, penetran en ellas y activa el mecanismo de autodestrucción", explica el científico.
 
"De este modo, si el sexo aumenta la cantidad de las células T, eso quiere decir que no solo se recupera el organismo humano, sino que también apoya su sistema inmunológico", resume Schleicher.
 
Además de beneficiar al sistema inmunológico, parece demostrado que el sexo es una de las mejores armas contra la depresión y además ayuda a mantener la mente lúcida de las personas más adultas.
 
A este redactor le gustaría saber por qué, cada vez que está resfriado, la esposa (que es investigadora científica y debería estar al tanto de estos estudios) le pone los huevos al plato con el té con limón, las nebulizaciones y el Refrianex, pero de fifar, ni hablamos.

Salió la edición nº 55 de la revista Garcas

miércoles, 30 de enero de 2013

Acuerdo con DAIA y AMIA sobre el Memorándum

Tras el encuentro con la AMIA y con la DAIA para dar explicaciones sobre el acuerdo alcanzado con Irán, el canciller Héctor Timerman señaló que "decir que cedemos soberanía es un acto de ignorancia".
 
“La seriedad que merece el tema justificaba esta reunión. El canciller nos explicó claramente que la comisión no va a interferir en el accionar de la Justicia, que la Justicia que va a intervenir es únicamente la argentina”, indicó el titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Julio Schlosser, en una conferencia de prensa tras el encuentro que la dirigencia de la comunidad judía y familiares de las víctimas del atentado a la AMIA mantuvieron con el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman.
 
“Les agradezco mucho a la presidencia de AMIA y DAIA la rapidez con que me otorgaron la reunión para hablar sobre el Memorándum de Entendimiento (firmado con Irán). Les agradezco a los familiares el apoyo recibido una vez aclaradas las dudas que había y me alegro de que estemos todos en el mismo camino: en llevar adelante lo que dice el M, que el juez Canicoba Corral y el fiscal Nisman se trasladen a Irán, que se comprometió a poner a disposición a quienes tienen tarjeta roja (de Interpol), arrancó su exposición el canciller.
 
En la reunión que se desarrolló en la sede de la AMIA, el funcionario nacional dio explicaciones sobre el acuerdo alcanzado el domingo con Irán a fin de crear una "Comisión de la Verdad" que investigue lo actuado en torno al atentado contra la mutual judía.
 
“La comisión de notables no interfiere en la Justicia argentina, bajo ningún efecto. Sí va a garantizar que el procedimiento a llevarse a cabo en Teherán sea con los parámetros de cooperación para que se presenten los sospechosos”, explicó.
 
Y agregó: “Nos vamos todos con la satisfacción de saber que estamos dando un paso importante en la búsqueda de justicia”.
 
“Desde 1993, la Corte autoriza a los jueces a salir al extranjero para tomar indagatorias y hacer investigaciones. No hay una cesión de soberanía, porque estamos actuando de acuerdo a lo que dice la Corte Suprema de Justicia. Decir que cedemos soberanía es un acto de ignorancia. No ha intervenido ningún otro país, no hay ninguna cláusula secreta y no hay otro tema que se haya tocado con el canciller iraní”, planteó Timerman.

Depetri: “Ningún dirigente tiene chances enfrentando a Cristina”

El diputado nacional Edgardo Depetri sostuvo que el gobierno de la Presidenta “es el mejor de la historia, incluido el de Perón” y dijo que si el gobernador Daniel Scioli decide enfrentarla en las urnas “pierde, no hay dudas”.
 
El diputado nacional Edgardo Depetri (Frente para la Victoria) destacó el liderazgo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y sostuvo que su gobierno “es el mejor de la historia, incluido el de Perón”.
 
El dirigente del Frente Transversal afirmó además que la figura presidencial es la “más importante de los últimos 50 años” en la historia política argentina.
 
Al ser consultado sobre los movimientos políticos del dirigente sindical Hugo Moyano, hoy enrolado en la oposición, Depetri respondió: "Tiene como única opción política la de desgastar a Cristina Kirchner". En ese sentido, dijo que intenta impulsar una candidatura presidencial del gobernador Daniel Scioli para 2015.
 
Consultado sobre cómo se daría ese eventual escenario, el diputado afirmó: "Si Scioli enfrenta a Cristina, pierde, no hay dudas. Pero no solamente Scioli, ningún dirigente tiene chances enfrentando a Cristina hoy".
 
"Sus aspiraciones para ser presidente las tiene que discutir con quien lidera el movimiento nacional, que es Cristina. Ella es mucho más que el PJ o el mosaico de los gobernadores argentinos. Ella expresa la voluntad popular. Es la dirigente que el pueblo ve para profundizar el rumbo. No hay otra: o es Cristina o alguien que decida Cristina en el marco del consenso popular, alguien que sea parte de una construcción colectiva", concluyó.
 
Todo bien; pero hoy por hoy, Cristina no puede competir en el 2015. Por eso sería bueno empezar a pensar desde ahora en un plan b.

Presidenciales del 2015: Larrata, "jugadísimo" con Macri

El jefe de Gabinete porteño ratificó la decisión del procesado Mugrizio Macri de postularse por el Pro en las elecciones presidenciales de 2015, al advertir que "estamos jugadísimos". También insinuó que piensa sucederlo en la Ciudad.
 
"Macri es nuestro candidato a presidente", dijo en declaraciones radiales Horacio Rodríguez Larrata, a lo que añadió que en el PRO "estamos laburando" para eso y por lo tanto "estamos jugadísimos".
 
Tras señalar que "no hay nada definido" con relación al adelantamiento de las elecciones legislativas de este año en la Ciudad, el funcionario porteño se postuló como sucesor del ex hijastro de Flavia Palmiero en el distrito al advertir que tiene "muchas aspiraciones para seguir creciendo en la política".
 
Si Mugrizio Macri es el candidato a presidente, más que jugadísimos, están arruinados y hechos mierda. Pero eso sí... Es más fácil que Larreta nos convenza de que Macri va a ganar en el 2015 con el 95% de los votos, que nos haga creer que en el PRO están laburando.

Maduro: "Más temprano que tarde tendremos a Chávez al mando"

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el mandatario bolivariano está en plena recuperación y que pronto regresará al país para ponerse "al mando de la patria".
 
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el mandatario bolivariano está en plena recuperación. "Más temprano que tarde tendremos a Chávez al mando", sostuvo.
 
"Dios va a permitir que más temprano que tarde tengamos a nuestro Comandante aquí, con nosotros, al frente, como siempre, al mando", afirmó Maduro a través de la televisora estatal desde el estado Barinas, tierra natal del mandatario, citado por la agencia noticiosa ANSA.
 
El vicepresidente venezolano enfatizó: "Anoten eso, eso está escrito en la historia, lo tendremos aquí, al mando de nuestra patria".
 
El encargado del Ejecutivo venezolano mientras se recupera Chávez de su cuarta operación por un cáncer en La Habana inauguró junto a los padres del mandatario y al gobernador de Barinas, Adán Chávez, hermano mayor del jefe de Estado, el centro de educación preescolar "Mama Rosa", que funcionará en los terrenos donde estuvo la casa donde habitó el presidente de niño.
 
"Se realiza el sueño de nuestro comandante Chávez, que aquí en estos terrenos, se construyera un centro de educación inicial 'Mamá Rosa'", en homenaje a Rosa Inés, abuela paterna del mandatario, dijo Maduro.
 
En tanto el padre del mandatario, Hugo de los Reyes, le envió la bendición a su hijo y expresó su "deseo de que pronto esté con nosotros".
 
"Venimos llegando desde Chile y ese niño que se educó aquí, caminando estas calles, se convirtió después en lo que es hoy, el líder de este mundo", sostuvo Maduro.
 
Agregó que traía "los saludos de todos los primeros ministros y presidentes de Europa, de América Latina y El Caribe, a sus familiares, a nuestro comandante en jefe, y en su nombre develamos esta placa".
 
"Todos los presidentes y primeros ministros de América Latina reconocieron el papel que juega nuestro comandante, que es el que permitió, con su liderazgo integrador, con la claridad de sus ideas y perseverancia, que se fundara en Venezuela hace un año la Celac" con la sola exclusión de Estados Unidos y Canadá, explicó.
 
"La obra de nuestro Comandante se sigue expandiendo por todos lados y no habrá mezquindad ni miseria humana que pueda mancharla ni taparla, ni hoy ni nunca", aseveró.
 

Cómo será el nuevo Impuesto a las Ganancias

Con el aumento del 20%, el Mínimo no Imponible para solteros que era de $ 6.960 pasará a $ 8.360. En el caso de los casados con dos hijos, que era de $ 9.635, ahora pasará a ser $ 11.563. También se reducen los montos imponibles de los que ya pagan.
 
La presidenta Cristina Kirchner anunció el lunes un incremento del 20 por ciento en el Mínimo no Imponible del Impuesto a las Ganancias para los contribuyentes de la cuarta categoría (ingresos del trabajo personal, que corresponde a los trabajadores asalariados).
 
Con este aumento, los trabajadores solteros con un sueldo bruto de 8.360 pesos no estarán alcanzados por el impuesto (antes era de $ 6.960), mientras que en el caso de los casados con dos hijos el límite será de $ 11.563 (antes, $ 9.635).
 
La propia mandataria ejemplificó con los casos de un trabajador soltero que gana 8.400 pesos y uno casado con dos hijos que percibe 11.600. En ambos casos, con el nuevo piso, pagarán tres pesos por mes de Ganancias. Cristina bromeó con que ese monto no alcanza para pagar el aumento del pasaje de subte que pretende el procesado jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
 
Tomando en cuenta el salario neto, deberán tributar este año los solteros que ganan desde $ 6.938,70 pesos netos por mes, mientras que los casados con dos hijos sufrirán descuentos si su ingreso neto mensual promedio supera los $ 9.597,60.
 
En el caso de los casados con un hijo, el mínimo no imponible neto rondará los $ 8.900, mientras que para los casados sin hijos el límite será de alrededor de $ 8.266.
 
El salario neto es lo que el trabajador realmente percibe, es decir, el dinero correspondiente a su sueldo que ingresa en su cuenta una vez se le han aplicado las retenciones y cotizaciones a la Seguridad Social. Mientras, el salario bruto o líquido es el total antes de que se produzcan estas retenciones y cotizaciones.
 
La suba del MNI no solamente beneficia a los trabajadores que se encuentran por debajo del umbral, que seguirán estando exentos de pagar Ganancias, sino también a los que actualmente pagan y lo seguirán haciendo, ya que se reduce su monto imponible (ver cuadro).

Barrionuevo amenaza con nuevos paros

El líder de la CGT Azul y Blanca se mostró disconforme con los anuncios realizados por el Gobierno en referencia a la suba del mínimo no imponible. Las opiniones de Moyano y Venegas.
 
El titular de la CGT Azul y Blanca y ladrón confeso, Luis Barrionuevo, se refirió a la suba del mínimo no imponible anunciada ayer por el Gobierno y confirmó que la semana que viene se reunirá con Hugo Moyano y Pablo Micheli para decidir medidas de fuerza.
 
"Seguramente iniciaremos un plan de lucha, basta de marchas, iremos a los bifes", advirtió el gastronómico, quien aprovechó para ironizar y disparar contra los gremialistas afines al kirchnerismo: "Pregúntenle a Caló, a Pignanelli, a los petroleros, a los químicos si (sus afiliados) no los van a cagar a patadas con este mínimo no imponible".
 
A su vez, el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, afirmó que "seguramente los gremios van a pedir más del 25 por ciento".
 
Antes de ingresar a la reunión con representes de la Organización Internacional del Trabajo y al igual que Oscar Lescano del sindicato de Luz y Fuerza, el secretario general de la UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas, y la CTA de Hugo Yasky, el líder de los camioneros afirmó que el aumento del mínimo no imponible "es muy poco".
 
El titular de la CGT opositora además cuestionó que el aumento de la base a partir del cual se tributa el impuesto haya sido sólo del 20%, y adelantó que seguramente se elevará el piso del reclamo salarial.
 
"Las organizaciones gremiales ya están previendo elevar los porcentajes de la discusión paritaria, porque sino caemos en la trampa de que son anuncios con bombos y platillos pero sin beneficios a los trabajadores", sostuvo Moyano, y luego recordó que "hacía 3 años que no se actualizaba el impuesto", y sostuvo que esperaban un aumento del 50%.
 
"Esto no es beneficio, es perjuicio", sentenció el sindicalista tras aseverar que "las dos paritarias casi es normal en estos tiempos para muchas organizaciones". Además estimó que "nadie se puede sorprender que si la inflación sigue aumentando, los gremios solos van a reclamar otra paritaria".
 
En tanto, su aliado y secretario general de la UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas, también se sumó a las críticas por el anuncio de la Presidenta y consideró que "se quedó corta", aunque aclaró: "No es que uno siempre esté disconforme, pero luego de dos años sin levantar el mínimo no imponible, debería haber sido más".
 
No hay poronga que les venga bien.

Yasky: "Es positivo que se haya elevado el mínimo no imponible"

El secretario general de la CTA celebró el anuncio realizado ayer por la Presidenta y destacó el "gran esfuerzo que se está haciendo para sostener el nivel de empleo" en la Argentina.
 
"Era un anuncio muy esperado", destacó el titular de la CTA en declaraciones a Télam luego de la reunión que mantuvo ayer por la mañana la central sindical que encabeza con el director general de la OIT, Guy Ryder.

El dirigente gremial agregó que "todos los argentinos somos conscientes de que se está haciendo un gran esfuerzo para sostener el nivel de empleo" porque "cuando se subsidia a la industria no se le está haciendo un favor a los empresarios sino que se está dando la posibilidad de que nuestra industria pueda seguir existiendo".
 
"Sería muy fácil para bajar los precios hacer que entren productos de afuera, pero dejaríamos un tendal de desocupados", aseguró Yasky.

En ese sentido, el secretario general de la CTA dijo que "es muy bueno que en un año como el pasado, la desocupación haya bajado un poquito".

Y remarcó: "Los trabajadores no nos tenemos que olvidar que cuando hay desocupación masiva se termina la discusión salarial porque el empleador impone las condiciones; ya lo vivimos en los 90".

"Para que haya discusión salarial tiene que haber empleo y para que haya empleo tiene que haber un Estado que tenga una fuerte presencia en la economía", aseveró.

En esa línea, también advirtió que "todos los que dicen que el Estado se debe retirar y dejar que los empresarios y la economía se desenvuelva sola, lo que están diciendo es volver al capitalismo salvaje que nos destruyó en los 90".

"No compremos espejitos de colores de los que nos quieren llevar a discutir cada seis meses salarios para que la historia termine con una inflación que haga estallar el modelo y que nosotros paguemos los platos rotos de la devaluación que muchos pícaros empresarios están pidiendo a gritos", concluyó.

Asimismo, Yasky aseguró que "todos estos temas y el trabajo no registrado" fueron abordados esta mañana en la reunión que mantuvo la central sindical con el director general de la OIT, Guy Ryder.

También, el titular de la CTA dijo sobre el encuentro que "le informamos que el ministro de Trabajo (Carlos Tomada) asumió el compromiso de convocar a discutir reducción del trabajo no registrado" y que Ryder "tomó como algo muy positivo que se va a aprobar una ley para convertir en un delito penal la contratación de trabajo infantil en la Argentina y la ley para empleadas de casa particulares".

El procesado Macri respondió los cuestionamientos de Cristina

Tras el discurso del lunes de Cristina Kirchner, el procesado jefe de Gobierno porteño le pidió a la jefa de Estado que lo deje "trabajar tranquilo", y que las mejoras en el subte se verán pronto. "Estamos trabajando día a día", sostuvo el ex hijastro de Flavia Palmiero. 
 
Cristina Kirchner anunció el lunes por la tarde la suba del mínimo no imponible en Ganancias, y explicó que los trabajadores de cuarta categoría pagarán sólo 3 pesos de impuestos, "que no alcanzan ni para pagar el subte de Macri".
 
El jefe de Gobierno porteño, por su parte, recogió el guante y le respondió ayer a la mañana.
 
"La presidenta ha elegido la chicana, la confrontación. Le pido a la presidenta que nos deje trabajar tranquilos, estamos entusiasmados, ya hemos empezado y día a día se van a ver mejoras. Espero que en otras cosas nos podamos sumar como ese ente del transporte metropolitano”, sostuvo el hijo bobo de Franco Macri en diálogo radial.
 
Tras los cuestionamientos, el procesado alcalde de Buenos Aires aseguró que se está trabajando para lograr una mejora en el servicio, aunque deslizó que la iniciativa que busca elevar la tarifa del pasaje a 3,50 pesos sigue en pie. En ese mismo sentido, Macri calificó de "ignorantes" las críticas del ministro del Interior Florencio Randazzo, quien cuestionó duramente el incremento.
 
Por otro lado, el infeliz se refirió a la supuesta tentativa de incorporar a la vedette Rocío Marengo a las filas del PRO: "Tengo entendido que Rocío es muy buena persona, además de ser muy bella, pero no le hicimos ninguna propuesta nosotros. Si a mí me dicen cuál fue mi mayor aporte desde que ingresé a la política, es haber logrado que miles de argentinos se hayan animado a participar".
 
¿Mugrizio Macri le pide a la Presidenta... ¡¡¡que lo deje trabajar!!!? Cerrame la 8, Pepe.

Protesta en Córdoba tras la clausura de una antena de TV digital

Un grupo de habitantes de la localidad de Leones que se vio afectado por la decisión del gobernador José Manuel De la Chota, de cerrar una antena de transmisión se movilizó contra esa decisión.
 
Un grupo de habitantes de la localidad cordobesa de Leones se movilizó a la vera de la autopista para pedir la restitución del servicio de la Televisión Digital Abierta libre y gratuita, interrumpido por la decisión del gobernador José Manuel de la Chota de clausurar la antena de emisión de la señal.
 
“Se está pidiendo al gobernador que dé marcha atrás en esta medida de cercenar el derecho a informarnos y a elegir en la pluralidad de opciones lo que queremos ver”, explicó Saúl Albarello, uno de los movilizados.
 
“No es un acto político, no hay partidos políticos ni línea ideológica. Somos vecinos autoconvocados que estamos pacíficamente, sin cortar el tránsito, reclamando que en la región se restituya la televisión pública para todos y para todas. Es un derecho que nos asiste y creo que lo que hace arbitrariamente la Provincia es perjudicar a los cordobeses, a quienes debería defender como gobernador”, agregó.
 
En ese sentido criticó la medida del gobierno provincial en clausurar las antenas de la TDA en Río Cuarto, Leones y ayer en Villa María.
 
“Los años de prohibiciones son parte de la historia. Fue hace mucho tiempo y no queremos un retroceso a una etapa que ya dijimos basta, creo que De la Chota debe recapacitar porque si éstas son sus propuestas, da miedo pensar en lo que sería si el país quedara en sus manos”, dijo el vecino.
 
En Leones y los alrededores hay dos opciones, “la señal de televisión pública y gratuita o la empresa privada de Cablevisión, del Grupo Clarín, que tiene un costo mensual de 200 pesos. Un precio que no podemos pagar”, añadió.
 
El diputado nacional Fabián Francioni acompañó la protesta de los vecinos de Leones y aseguró que se presentará ante la justicia por la decisión del gobernador.
 
De la Chota, mientras tanto, sigue trabajando para su verdadero patrós, Héctor Magnetto, suponiendo que el CEO del Grupo Clarín le va a hacer ganar las elecciones en el 2015. Así te va a ir, "Peluca".