Mostrando entradas con la etiqueta Ignacio Mahiques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ignacio Mahiques. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de diciembre de 2017

Detuvieron al primo de Néstor Kirchner por presunto fraude en la obra pública

CARLOS KIRCHNER, PRIMO DEL FALLECIDO EX PRESIDENTE NÉSTOR KIRCHNER, SE ENTREGÓ EN LOS TRIBUNALES FEDERALES DE COMODORO PY Y QUEDÓ DETENIDO LUEGO DE QUE LOS FISCALES FEDERALES OFICIALISTAS GERARDO POLLICITA E IGNACIO MAHIQUES PIDIERAN SU INMEDIATA APREHENSIÓN. EL EX SUBSECRETARIO ESTÁ PROCESADO POR DEFRAUDACIÓN EN LA OBRA PÚBLICA Y LOS FISCALES ENTENDIERON QUE EXISTÍA RIESGO DE FUGA.

Por lo pronto, Pollicita y Mahiques indicaron que "se ha corroborado que el acusado logró ocultar parte de su patrimonio y frustrar la posibilidad del rastreo y recupero de activos". En un dictamen entregado al juez federal Julián Ercolini los fiscales del caso sostuvieron que el ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública del kirchnerismo mintió además al dar su domicilio en el juzgado.

El primo del fallecido ex presidente está procesado como supuesto integrante de una asociación ilícita y defraudación, delitos que prevén penas de hasta 16 años de prisión. Se trata de la misma causa en la que está procesada la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por direccionar a favor del también procesado y detenido empresario Lázaro Báez el 80 por ciento de la obra pública en Santa Cruz, durante su gobierno.

Para los fiscales oficialistas, las condiciones variaron desde que se dictó la resolución en su contra, porque Carlos Santiago Kirchner "no sólo ocultó bienes de su patrimonio sino que también ocultó su lugar de residencia real con el claro objetivo de que el Tribunal no conociera su verdadero domicilio".

El ex funcionario declaró dos domicilios en Río Gallegos que serían inexistentes; en uno hay un baldío, y en el otro una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Además, los fiscales remarcaron que el procesado cuenta con "numerosos y variados medios para profugarse", como vehículos, embarcaciones, empresas en el exterior. 

Para la Justicia, Kirchner incurrió en una "descapitalización de sus activos monetarios" mientras avanzaba la causa penal en su contra y se ordenaban medidas cautelares.

martes, 19 de diciembre de 2017

Persecución sin fin: impulsan una nueva medida judicial contra Cristina Fernández de Kirchner

LOS FISCALES OFICIALISTAS GERARDO POLLICITA E IGNACIO MAHIQUES PIDIERON QUE LA EX PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Y OTROS EX FUNCIONARIOS VAYAN A JUICIO ORAL Y PÚBLICO POR MANEJO IRREGULAR DE LA OBRA PÚBLICA DURANTE SU GOBIERNO CON FRAUDE COMETIDO EN PERJUICIO AL ESTADO NACIONAL.

El pedido fue hecho ante el juez federal Julián Ercolini ante el cual requirió lo mismo la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera, ambas querellantes en la causa, y antes de fin de año el caso pasará a un Tribunal Oral Federal.

Esta semana se esperan además definiciones en la investigación de la muerte del corrupto y putañero fiscal Alberto Nisman, con un fallo del juez Ercolini, que definirá si procesa o no al técnico informático Diego Lagomarsino como supuesto partícipe primario, y a cuatro ex custodios de la Policía Federal por incumplimiento de deberes.

Además, se pedirá enviar a juicio oral a la ex presidenta Kirchner por el direccionamiento durante su gobierno de la obra pública en Santa Cruz a favor del detenido Lázaro Báez, en un dictamen que el fiscal federal Gerardo Pollicita entregará a Ercolini.

En la causa, se acusa a la actual senadora de ser “jefa de una asociación ilícita” y de haber defraudado al Estado. Ese sería el punto de partida de otras investigaciones que podría desencadenar un gran juicio que agrupe todas las causas de corrupción contra la ex mandataria.

En la denuncia, se investiga si Cristina montó una "estructura funcional orientada a la sustracción de fondos públicos por medio de la asignación discrecional de las obras viales adjudicadas a Santa Cruz". Las otras causas en que la ex presidenta se encuentra investigada son "Los Sauces" y "Hotesur".

miércoles, 31 de mayo de 2017

Otro capítulo de la avanzada contra Cristina: Pidieron su indagatoria en la causa Hotesur

EL PEDIDO LO HICIERON LOS FISCALES FEDERALES GERARDO POLLICITA E IGNACIO MAHIQUES. TAMBIÉN SOLICITARON QUE SEAN INDAGADOS MÁXIMO KIRCHNER Y OTROS 22 IMPUTADOS EN EL EXPEDIENTE.

En un nuevo episodio de la avanzada judicial contra Cristina Fernández Kirchner, los fiscales federales oficialistas Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques pidieron al juez Julián Ercolini que cite a indagatoria a la ex presidenta, a sus hijos y a otros 22 imputados en la causa Hotesur. Se los a cusa de haber simulado el alquiler de habitaciones hoteleras para lavar dinero.

El magistrado ahora deberá evaluar qué hace con el pedido planteado en el dictamen de la fiscalía, que indica que los ingresos de hoteles como "Alto Calafate" fueron sobornos encubiertos por la concesión de obra pública Santa Cruz.

Según el texto presentado ante Ercolini, el monto de la maniobra sería de aproximadamente 28 millones de pesos en ingresos por alquileres de habitaciones en las cuales no habría registro de pasajeros.

El pedido de indagatorias alcanzará, además, a Martín Báez, hijo del empresario detenido en Ezeiza por orden del juez federal Sebastián Casanello. Lázaro Báez fue procesado luego de que trascendiera una filmación que mostró a su hijo y otros también procesados contando dólares en la financiera SGI, conocida como La Rosadita, en Puerto Madero.

Cristina y sus hijos, en tanto, ya fueron procesados por el juez federal Claudio Bonadio en la causa “Los Sauces” como presuntos miembros de una asociación ilícita que alquilaba piezas de hoteles para lavar dinero. La ex mandataria ya fue enviada a juicio oral en la causa del dólar futuro.