Mostrando entradas con la etiqueta ataque a gobernación Santa Cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ataque a gobernación Santa Cruz. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de abril de 2017

Santa Cruz denunció penalmente a los violentos

EL GOBIERNO DE ALICIA KIRCHNER PRESENTÓ UNA DENUNCIA POR "DAÑOS, ATENTADO CONTRA EL ORDEN CONSTITUCIONAL Y DEMOCRÁTICO, SEDICIÓN Y VIOLACIÓN DE DOMICILIO". PARA LA FISCAL DE ESTADO, LA VIOLENCIA QUE SE EJERCIÓ EN LA PROTESTA FUE PREMEDITADA Y DESCARTÓ QUE HAYA SIDO AUTOCONVOCADA.

El gobierno de Santa Cruz presentó una denuncia penal por "daños, atentado contra el orden constitucional y democrático, sedición y violación de domicilio" contra los manifestantes que protestaron violentamente en la noche del viernes y madrugada del sábado frente a la residencia de la gobernadora Alicia Kirchner. La denuncia penal fue presentada el sábado por la fiscal de Estado adjunta de la Provincia, Andrea Askenazi Vera, para quien habría existido vinculación entre los incidentes y la presencia de medios de prensa nacionales que cubrían la protesta.

"Estamos aquí ante una acción coordinada por violentos, de forma premeditada, en banda y a altas horas de la noche (con presencia de móviles en vivo de medios nacionales) a fin de destituir al gobierno democrático de la provincia", argumentó el Gobierno en la denuncia.

Askenazi Vera puso en duda que la protesta haya sido autoconvocada. “Resulta más que llamativo que los mencionados hechos de violencia, casualmente ocurran en las fechas que medios nacionales (TN, Canal 13 y América) deciden visitar nuestra ciudad, contando con móviles en vivo, a fin de mostrar los hechos detallados", sostuvo la fiscal.

El Gobierno provincial sostuvo en su presentación judicial que la protesta fue convocada "mediante redes, radios provinciales y dos medios nacionales, que comenzaron a arengar a fin que la gente se acerque a la residencia de la gobernación". La demanda que firmó la fiscal de Estado, ex conjueza federal de Río Gallegos, incorporó ayer nuevas filmaciones y fotografías de los hechos que terminaron con el accionar de la policía de Santa Cruz.

Manifestantes de distintos gremios estatales se concentraron el viernes a la noche frente a la residencia oficial para exigir el pago de salarios atrasados y la normalización de las prestaciones de los distintos organismos del Estado. A causa de la represión policial desatada en medio de las agresiones contra la residencia, los sindicatos estatales realizaron este lunes un paro.

En la demanda se detalló también que en la residencia estaban "la gobernadora, Alicia Kirchner, la ex presidente Cristina Fernández, Helena Vaca Narvaja Kirchner, Margarita Zelaya, Miriam Gajardo y Mónica Kloster, éstas últimas, empleadas de la gobernación".

Además, precisó "que entre las 22.30 y 0.30 los manifestantes se volvieron más agresivos y violentos, profiriendo cánticos racistas, pidiendo la renuncia de la gobernadora, e incitando a la violencia y a la destitución del gobierno actual, mientras tiraban bolsas de basura y piedras" contra la residencia.

El Gobierno relató en el escrito judicial que por los incidentes se produjo "la rotura de seis vidrios y tres portones" y luego se "rompió la puerta principal de ingreso a la residencia sobre la calle Alcorta; motivo por el cual el comisario mayor Dante Abud ingresó a la residencia para construir una barricada", con el objetivo de "evitar que las personas, que con grado de gran violencia actuaban coordinadamente en los patios internos de la residencia, lograran el cometido de ingresar a la casa, poniendo en peligro real y concreto la vida e integridad física de quienes allí se encontraban", aseguró.

A su vez, pidió una orden de restricción de acercamiento a cualquier edificio público al dirigente de Judiciales de Santa Cruz, Juan José Ortega, a quien calificó como "un activista de reconocida trayectoria por su violencia" por haber "tomado otros edificios públicos de forma violenta, como el Superior Tribunal de Justicia, Caja de Previsión Social" y “agredir a funcionarios públicos provinciales y nacionales".

domingo, 23 de abril de 2017

Cristina mostró los daños en la residencia de la gobernadora de Santa Cruz

LA EX PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER MOSTRÓ AYER A TRAVÉS DE UN VIDEO QUE SUBIÓ A SU CUENTA DE TWITTER CÓMO QUEDARON LOS EXTERIORES DE LA RESIDENCIA DE LA GOBERNADORA DE SANTA CRUZ, ALICIA KIRCHNER, TRAS LA PROTESTA PROTAGONIZADA POR TRABAJADORES ESTATALES.


La ex mandataria se preguntó "si esto hubiera ocurrido en la Residencia de Olivos, ¿cuáles serían los titulares?" y apuntó a Mugrizio Macri, al sostener que "el presidente de la Nación es el primer y gran responsable de que haya paz social y educación".

"Éramos, cinco mujeres solas. ¿Qué hubiera pasado si estos violentos hubieran entrado a esta casa donde había una nena de apenas 18 meses?", continuó. 

Cristina describió cómo tuvieron que desarmar un living de ingreso a la casa para apostar los sillones y una mesa contra la puerta de entrada que los manifestantes estaban intentando forzar. 


"Yo me imagino si esto hubiese sucedido a cualquier gobierno que no fuese peronista o kirchnerista o como quieran llamarlo, que esto hubiera sucedido en la quinta de Olivos, que hubieran saltado, se imaginan gente saltando por el cerco de la quinta de Olivos, metida en los jardines y queriendo forzar la puerta del chalet principal. Estaríamos con titulares de intento de Golpe de Estado y obviamente que sería una barbaridad que hubiese sucedido", expresó. 

"Está no es la Argentina que prometieron. Esta no es la Argentina que dijeron que venían a unir", concluyó la ex jefa de Estado.

Para Máximo Kirchner lo ocurrido en Santa Cruz es "un botón de muestra para los demás gobernadores"

ADEMÁS OPINÓ QUE LAS DECLARACIONES DE MUGRIZIO MACRI NO REFLEJAN MÁS QUE "CINISMO E HIPOCRESÍA".

El diputado nacional Máximo Kirchner se refirió a la situación acontecida en la noche del viernes y la madrugada de ayer en Santa Cruz y manifestó que quizás la falta de envío de fondos y ahogo a dicha provincia sea “un botón de muestra para los demás gobernadores con el objetivo de mantener una mayoría legislativa para seguir profundizando el plan de ajuste”.

“Creo que acá lo que actuó y metió la cola fue el gobierno nacional y esto está más que claro”, indicó Máximo Kirchner en declaraciones radiales, al referirse a la situación vivida en la casa de su tía, la gobernadora Alicia Kirchner.

“No es Santa Cruz un caso especial, se está transformando en el común de la situación de las provincias del país y quizás lo estén haciendo como botón de muestra para los demás gobernadores para tratar de seguir teniendo manos legislativas que le permitan profundizar este ajuste”, agregó.

“Es para que los gobernadores miren cortos de vista pensando que no les va a llegar. Esto lo van a hacer porque el plan económico neoliberal implantado en Argentina por esta gente no va a tener otro camino y destino que entregar cada vez menos recursos para las provincias y cada vez menos actividad económica”, aseguró.

Por otra parte, consultado sobre las declaraciones de Mugrizio Macri, el diputado señaló que no reflejan más que “cinismo e hipocresía” ya que “es él y principalmente su alter ego Marcos Peña que siempre están detrás de estas cosas”.

Respecto del reclamo en particular de trabajadores de Santa Cruz que se encuentran con el pago de salarios atrasado, Máximo señaló “¿cómo no va a ser legítimo que la gente no quiera cobrar en término su sueldo?”.

Sin embargo, aclaró que lo que se montó en Santa Cruz fue “un teatro de operaciones” donde “está claro quién transmitía en vivo, quien sabía que iba a pasar y quiénes son los interlocutores de quienes transmiten en vivo de en la provincia”.

Asimismo, resaltó que la protesta se dejó realizar normalmente y “no se reprimió en ningún momento hasta que fue la rotura de los portones y rejas y patearon las puertas de la casa en términos reales para entrar” donde se encontraban la gobernadora junto a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su nieta.

Finalmente, el diputado sostuvo que “la policía de Santa Cruz no ingresa en universales como en Jujuy, ni ingresa en merenderos como en Lanús. No hay ningún detenido por los incidentes de ayer y Milagro Sala está presa en Jujuy en una de las causas y condenada por romper tres vidrios en un Hotel. Aquí se quiso ingresar a la residencia oficial de la gobernadora de Santa Cruz”.

Aníbal: "El ataque a Cristina en la casa de Alicia Kirchner es un invento del gobierno nacional"

EL EX JEFE DE GABINETE, ANÍBAL FERNÁNDEZ, SOSTUVO QUE "EL ATAQUE A CRISTINA EN LA CASA DE ALICIA KIRCHNER EN SANTA CRUZ ES UN INVENTO DEL GOBIERNO NACIONAL".

"El ataque a Cristina es un invento del Gobierno", aseveró Aníbal Fernández ayer, en declaraciones radiales.

"Es tan burdo y ridículo como el Presidente mismo. La farsa del cambio, es para beneficio de ellos, para la familia y los amigotes de Macri. La desigualdad en el país ha aumentado cuatro veces y el mundo piensa que el Presidente es un corrupto", agregó.

Para el ex funcionario, "el peronismo tiene la responsabilidad de la política que se viene y Cristina es indispensable a esta altura del partido. La discusión va a estar entre ella y los que tengan una posición similar"

"Esa lista tiene que triunfar para beneficio de la Argentina. Si yo manejo el lápiz, Cristina encabeza la lista sin lugar a dudas en la Provincia de Buenos Aires", opinó.

Por otro lado, Aníbal dijo que el ex ministro Florencio Randazzo "tiene la misma relación que yo con los dirigentes del PJ. Tiene todo el derecho de competir, no sé qué va a hacer, pero es una persona que se ganó el derecho de discutir el peronismo que se viene".

El PJ bonaerense y diputados del FPV repudiaron los hechos en Santa Cruz

EL PARTIDO JUSTICIALISTA BONAERENSE EXPRESÓ AYER SU REPUDIO AL "ATAQUE" QUE SUFRIÓ LA GOBERNADORA DE SANTA CRUZ, ALICIA KIRCHNER, LUEGO DE UNA MANIFESTACIÓN DE TRABAJADORES ESTATALES QUE TERMINÓ CON INCIDENTES. EL BLOQUE DE DIPUTADOS DEL FRENTE PARA LA VICTORIA TAMBIÉN EXPRESÓ SU REPUDIO.

Tras los incidentes ocurridos el viernes por la noche y ayer a la madrugada en la residencia de Santa Cruz, el PJ bonaerense le exigió a Mugrizio Macri que "tome las medidas correspondientes para llevar una solución a la crisis institucional que viven algunas provincias"

"El ataque del que fue víctima la gobernadora de Santa Cruz y quienes la acompañaban, todas mujeres y una bebé de 18 meses, es un hecho que debe ser repudiado por toda la sociedad argentina", expresó la Comisión de Acción Política del PJ bonaerense en un comunicado.

Además, denunciaron que el país vive "momentos difíciles", con "ajuste, inflación, desempleo y desindustrialización" y que "este modelo que ya en 16 meses ha demostrado su fracaso, no cierra sin violencia y persecución. Lo ocurrido a la gobernadora de Santa Cruz viene a ser una prueba fehaciente de ello".

"Ésta no es la Argentina que prometieron. Ésta no es la Argentina que dijeron que venían a unir. Ésta es otra promesa incumplida de Macri. Este es un fracaso más de su gestión", expresaron.

En tanto, el bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria (FPV) pidió este sábado a la dirigencia política que "no se deje manipular por sectores que sólo persiguen intereses mezquinos o revanchismos berretas, que pueden perjudicar a las instituciones y a la paz social" ante los "bochornosos" hechos de esta madrugada en la provincia de Santa Cruz contra el gobierno de Alicia Kirchner. 

Mediante un comunicado, el bloque que preside Héctor Recalde repudió la violencia como instrumento para realizar reclamos y apuntó contra los medios de comunicación que "alentaron" los incidentes en la residencia de la gobernadora de Santa Cruz, adonde se encontraba también la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"La violencia no es el instrumento adecuado para realizar reclamos ante las autoridades. No se justifica de ninguna manera y mucho menos cuando sobran elementos que prueban que el escrache a la residencia de la gobernadora, donde en ese momento estaban cinco mujeres y una bebé, fue organizada, convocada por Twitter y alentada por todos los medios de prensa que posee el Grupo Clarín", indicó el comunicado.

Según los diputados del FPV, "los dirigentes que lideraron el intento de toma de la residencia oficial contaron con el apoyo logístico mediático de periodistas que desde hace varios días están en la provincia en tareas de agitación"

Asimismo, lamentaron los hechos y señalaron que son un "llamado de atención para la dirigencia política, para que no se deje manipular por sectores que buscan revanchismos personales".

Finalmente, el bloque rechazó "todo tipo de vandalismo político, cualquiera sea su procedencia" y responsabilizó al régimen macrifascista, que es el que debe "garantizar la tranquilidad institucional adecuada, sin persecuciones ni estigmatizaciones clasistas que ofenden y excluyen".

Macri solamente repudió por Twitter el ataque a la gobernación de Santa Cruz, pero no se comunicó con Alicia Kirchner

EL EX HIJASTRO DE FLAVIA PALMIERO CONDENÓ EL INTENTO DE INGRESO A LA RESIDENCIA DE ALICIA KIRCHNER. LO CONSIDERÓ UN HECHO "MUY GRAVE" Y REPUDIÓ "LA VIOLENCIA COMO MÉTODO". NO SE COMUNICÓ CON LA GOBERNADORA.

Mugrizio Macri salió a solidarizarse con Alicia Kirchner por lo ocurrido ayer a la madrugada en Río Gallegos. 

El pelotudo hijo de puta no se comunicó con la gobernadora, sino que a través de las redes sociales calificó como "muy grave el ataque" a su residencia. 

Alicia Kirchner sostiene que el ingreso a su residencia durante una manifestación en su contra "fue un ataque planificado" y responsabilizó al macrifascismo, del que dijo "quiere mi cabeza para la campaña" (ver nota aparte en esta misma edición).

“Muy grave el ataque a la residencia de la Gobernadora Kirchner. Repudiamos la violencia como método, siempre”, aseguró el idiota confeso a través de su cuenta de Twitter.

En las primeras horas de ayer, un grupo de manifestantes avanzó hacia la residencia oficial de la gobernación de Santa Cruz y trató de irrumpir. Alicia Kirchner estaba allí en ese momento junto a su cuñada,  la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. 

Macri no habló personalmente con la gobernadora. Tampoco lo hizo ningún funcionario nacional. Sí se comunicó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, para anticiparle el repudio que el subnormal expresaría en Twitter.