Mostrando entradas con la etiqueta Marcha de la Resistencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcha de la Resistencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de diciembre de 2017

La Marcha de la Resistencia y el reclamo de los trabajadores: "No sean los verdugos de los derechos del pueblo"

LOS DIRIGENTES WALTER CORREA (SINDICATO DEL CUERO) Y DANIEL CATALANO (ATE CAPITAL) HICIERON LOS DISCURSOS DE CIERRE DE LA MARCHA CONVOCADA POR LA ASOCIACIÓN MADRES DE PLAZA DE MAYO QUE LIDERA HEBE DE BONAFINI. EL RECHAZO A LAS REFORMAS LABORAL Y PREVISIONAL IMPULSADA POR EL RÉGIMEN MACRIFASCISTA Y EL REPUDIO AL PEDIDO DE DESAFUERO DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER Y EL ENCARCELAMIENTO DE  EX FUNCIONARIOS DE SU GOBIERNO UNIFICÓ LOS RECLAMOS. EXHORTARON A LOS LEGISLADORES A NO VOTARLAS Y ANTICIPARON QUE "LA RESISTENCIA SE ESTÁ CONSOLIDANDO".

"Esto de reforma no tiene nada, solo corre todo a favor de las patronales", advirtió el secretario general de los Obreros Curtidores, Walter Correa, en el cierre de la Marcha de la Resistencia de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, tras 24 horas de ronda bajo la consigna "La falta de trabajo es un crimen que alguien tiene que pagar". Las Madres propusieron resignificar la histórica marcha, por lo que la titular Hebe de Bonafini, cedió los discursos de cierre a Correa y al secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, quien convocó a la unidad para estar en las calles "la cantidad de veces que sean necesarias hasta que se retroceda con las leyes" de reforma previsional y laboral, que calificó de "salvajada" y pidió a los senadores y diputados no ser "los verdugos de los derechos del pueblo"

"Hay que aprenderse los nombres y las caras de los verdugos: de los gobernadores, los senadores, los diputados y los legisladores, los responsables de la entrega de los derechos del pueblo", advirtió Catalano, mientras en el Congreso se define si se tratarán en extraordinarias las reformas previsional y laboral impulsadas por Mugrizio Macri Blanco Villegas. En cuanto al contexto de detenciones preventivas a líderes de la oposición y el pedido de desafuero contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Catalano aseguró que "si (el juez federal clarinista Claudio) Bonadio está convencido de que Cristina tiene que estar presa, nosotros muchos más convencidos de que vamos a liberarla"

El referente de ATE rescató que "la resistencia se está consolidando" y convocó a "construir la unidad" para enfrentar las reformas, al destacar la movilización que las dos CTA, la Corriente Federal de la CGT y Camioneros hizo frente al Congreso el 29 de noviembre, y que esta semana fue replicada masivamente por la CTA Autónoma, los partidos de izquierda y los movimientos sociales de base. 

"Sepan que es una salvajada votar una reforma laboral de estas características, votar una reforma previsional que saque derechos a nuestros adultos mayores", volvió a apuntar sobre el Congreso y les recordó a los gobernadores condicionados por el acuerdo fiscal hecho con la Casa Rosada, que "la coparticipación dura poco". Asimismo, aseguró que "el compromiso asumido es estar en la calle la cantidad de veces necesarias hasta que se retroceda en las reformas, porque nosotros no vamos a ser cómplices"

Correa se encargó de apuntar 10 ejemplos sobre la reforma laboral para que los trabajadores defiendan la posición de "por qué carajo estamos en contra de esta precarización laboral", entre las que recordó: la reducción a un año el tiempo para realizar un juicio laboral, el blanqueo que impide que se le reconozcan a los trabajadores los años trabajados en negro, la reducción de las indemnizaciones, la posibilidad de que la empresa reasigne tareas a un trabajador con el despido como única resistencia, la incorporación de la figura del trabajador independiente para "dejar a los trabajadores fuera de convenio", la baja de las cargas patronales y las pasantías "no para que los pibes aprendan sino para tener sueldos más bajos"

Además, el gremialista y diputado por Unidad Ciudadana calificó de "maquillaje" los puntos conseguidos por la cúpula de la CGT en su negociación con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en una reunión en el predio de la Suciedad Rural Argentina en Palermo, y recordó que el Banco de Horas -cuyo objetivo es reacomodar las horas trabajados para eliminar el pago de horas extra- que se quitó del proyecto, sí será negociado en las mesas sectoriales por convenio, al igual que el Fondo de Cese Laboral. 

Correa también se refirió a la reforma tributaria al recordar que en "esta misma plaza, hace un par de años atrás, algunos se cortaban las venas por el Impuesto a las Ganancias, pero en la reforma no hay ningún cambio al respecto a pesar de las promesas de campaña", en una crítica que alcanza también a los camioneros Hugo y Pablo Moyano, hoy cercano a los gremios que se oponen a la reforma. 

Catalano convocó a realizar la defensa de los derechos laborales y previsionales en nombre de "los años felices, que fueron los que parimos con Néstor y Cristina", mientras que Correa recordó que el expresidente durante su gestión revocó la Ley Banelco -como se recuerda la Reforma Laboral de la Alianza, votada a partir del pago de coimas a legisladores peronistas- y restituyó las paritarias. 

También pidió ser "solidarios con nuestros compañeros presos políticos" y le advirtió al juez federal Claudio Bonadio, quien antes de ayer ordenó detenciones preventivas contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de su desafuero, y contra varios ex funcionarios y dirigentes, que "si quiere un 17 de octubre, vamos a regalárselo"

Sostuvo que "Macri tiene un odio profundo a los trabajadores" e indicó que se nota particularmente en los despidos que sufre el gremio de estatales -el ENACOM anunció 165 despidos esta semana-, pero advirtió sobre los cientos de despidos diarios en el sector privado, por lo que pidió ser solidarios y "dar batalla en cada uno de los ámbitos de trabajo que ellos quieran cerrar".

En ese contexto, recordó los 70 trabajadores reprimidos la semana pasada en Nequén y la nueva represión sufrida esta mañana por los obreros de la empresa MAM. "Hay que abrazar a Godoy, el diputado del FIT, que fue herido porque estaba encabezando esa manifestación", aseguró. "A consolidar un marco de unidad, a perder el miedo, a trabajar para sacar a los presos políticos, a cuidar a Cristina", arengó Catalano.

viernes, 8 de diciembre de 2017

La Plaza de Mayo, escenario del repudio a la persecución a opositores

MILES DE PERSONAS NUCLEADAS EN DISTINTAS ORGANIZACIONES SOCIALES, POLÍTICAS Y DE DDHH SE MOVILIZARON AYER A LA PLAZA DE MAYO "CONTRA LA PERSECUCIÓN A OPOSITORES" Y POR LA "LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS". LA MARCHA SE REALIZA LUEGO DE QUE EL BONADIO PIDIERA EL DESAFUERO DE CRISTINA DE FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, Y DE LAS DETENCIONES DE LUIS D'ELÍA, CARLOS ZANNINNI Y FERNANDO ESTECHE.


La Marcha de la Resistencia convocada por la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, aparecía atravesada por el plan de ajuste y reforma laboral impulsada por el régimen macrifascista, pero ayer a la tarde tarde volvió a resignificarse al confluir en la ronda con los movimientos sociales de base que llamaron a repudiar la "persecución a opositores", tras la orden del juez federal clarinista Claudio Bonadio de procesar y pedir el desafuero y detención de la senadora Cristina Fernández de Kirchner, y de ordenar también el apresamiento de ex funcionarios de su gobierno, dirigentes de distintos espacios sociales, gremiales y políticos.

"Hoy era un día hermoso, soleado, pero en el corazón se siente una pena por todos los retrocesos. Por Milagro, por el ajuste a los trabajadores, por (el partero de la Esma Jorge Luis) Magnacco, por el Gobierno", graficó la titular de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Lita Boitano.

Por su parte, el diputado de Unidad Ciudadana Leopoldo Moreau, destacó que la orden de Bonadio "atenta contra la democracia, contra las instituciones y ha motivado que viniera mucha más gente y se una a la marcha, que es el símbolo contra los delitos de la la dictadura militar, y lamentamos que vuelva a resignificarse ante un Gobierno elegido en democracia, pero que la está desvirtuando"

La movilización había sido convocada por la Asociación de Madres de Plaza de Mayo bajo la consigna "la falta de trabajo es un crimen que alguien debe pagar" y tenía como protagonistas a organizaciones gremiales, que mañana tendrán a cargo el cierre de la jornada de 24 horas, en voz de el titular de ATE Capital, Daniel Catalano, y el referente de la Corriente Federal, Walter Correa, para reunir las expresiones de rechazo a los proyectos de ajuste y reforma laboral y previsional impulsados desde el Gobierno nacional. 

Quienes también realizan la histórica ronda, iniciada en 1981, son las Madres Línea Fundadora junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Nora Cortiña también se refirió a la persecución judicial contra los dirigentes políticos, en particular, contra Milagro Sala y advirtió que "la Justicia está para que no haya impunidad y no está cumpliendo".

El reclamo de los organismos de Derechos Humanos se amplificó esta tarde en la Plaza de Mayo, con las convocatorias del Frente Milagro Sala, cuyo referente Alejandro “Coco” Garfagnini exigió la “libertad a todos los presos políticos de Argentina” y la Confederación de Trabajadores de la Economía Social (CTEP), que a través de Juan Grabois convocó a movilizarse “contra la política de represión y la persecución a opositores que impulsa el Gobierno”.

La legisladora porteña por el FIT y abogada de derechos humanos Myriam Bregman fue otras de las que se sumó a la Marcha de la Resistencia y advirtió sobre el contexto político. "A todos nos preocupa esta decisión del juez Bonadío, por eso salimos a denunciar que se va hacia un sistema de democracia carcelaria, en el que no rijan los principales principios básicos del derecho", advirtió. 

Bregman también criticó la acusación por "traición a la patria" y agregó que "habría que ver qué es traición a la patria en el marco de un Gobierno como el actual en el que todas las medidas que se toman son en contra del país. Hay un alto nivel de hipocresía". La legisladores recordó que su espacio fue muy crítico del Memorándum con Irán porque "para saber lo que pasó con la causa AMIA no hace falta un acuerdo con Irán sino abrir los archivos del Estado, algo que no lo hizo el kirchnerismo ni lo hace el macrismo. Se verían todas las complicidades internas, incluso Bonadío podría estar implicado".

Por su parte, Moreau calificó como "bomba de humo" las medidas judiciales lanzadas por Bonadio y señaló que es una equivocación creer que el juez federal actúa por voluntad propia. "Bonadio es un sin vergüenza que responde a un sistema político", denunció y también recordó al magistrado de la Sala II de la Cámara Federal, Martín Irurzun, al resaltar que "ratificó todas las medidas de Bonadio"

"Quieren tirar una bomba de humo para no hablar de los tarifazos, de la rebaja en los haberes de los jubilados, en las pensiones por discapacidad, en la Asignación Universal por Hijos. Como esos temas estaban en el centro del debate y perdían el capital político ganado en las últimos elecciones, quieren resolver extorsionado a la oposición, mientras que al pueblo le mandan a la Prefectura y la Gendarmería", concluyó Moreau.

Las palabras de Hebe de Bonafini: "No tengamos miedo, póngale el cuerpo a la política"

"SON DÍAS MUY TRISTES, MUY AMARGOS, PERO TENEMOS QUE ESTAR FELICES PORQUE SOMOS CAPACES TODOS LOS DÍAS DE LLENAR UNA PLAZA", CELEBRÓ LA TITULAR DE LA ASOCIACIÓN MADRES DE PLAZA DE MAYO, HEBE DE BONAFINI, ANTE UNA MULTITUD EN LA PLAZA DE MAYO, DONDE CONFLUYÓ EN LA MARCHA DE LA RESISTENCIA, CONVOCADA TAMBIÉN POR LAS MADRES LÍNEA FUNDADORA Y EL ENCUENTRO MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA, LA CONVOCATORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DE BASE CONTRA LA "PERSECUCIÓN A OPOSITORES", TRAS LA ORDEN DEL JUEZ FEDERAL CLARINISTA CLAUDIO BONADIO, CONTRA VARIOS DIRIGENTES POLÍTICOS Y SOCIALES, Y LA EX PRESIDENTA CRISTINA KIRCHNER.

"Si la tocan a Cristina va a haber diez plazas como ésta", confió Hebe, quien centró su mensaje en la crisis laboral -"es lo más grave que está pasando", aseguró- y advirtió al Congreso que si avanza con la reforma laboral y previsional "no los va a juzgar la historia sino el pueblo en esta plaza"

"Ellos jamás lo van a poder hacer, ellos no pueden disfrutar de nada, porque cuando se tiene tanto odio de clase, no se puede disfrutar", describió la titular de la Asociación Madres al gabinete de Cambiemos, luego de celebrar que la capacidad de convocatoria de los movimientos sociales, sindicales y políticos, que ayer ya habían colmado la Plaza de Mayo en contra de la reforma laboral y previsional. "Desde la fuerza que me da ver esta plaza les digo: ¡Viva la vida! Ellos son la muerte", arengó Hebe. 

La titular de Madres también se animó a entonar un "¡Che, gorila! ¡Che, gorila!", para advertir sobre el avance del Poder Judicial con varias causas sobre la ex presidenta, y en particular, contra las órdenes dictadas hoy a partir de un armado judicial sobre el supuesto delito de traición a la patria. "Si la tocan a Cristina, va a haber diez plazas como ésta. Va a ser una tormenta sobre el país, ¿y quién la va a hacer la tormenta? El pueblo con sus banderas", aseguró. 

Hebe pronunció su discurso desde una silla, y con algunas quejas por "los estragos que hacen los años", por eso la referente de derechos humanos le pidió a los jóvenes que "sean nuestra piernas" y recordó los años que las Madres llevan rondando en torno a la Pirámide de Mayo. "Ellos (en referencia a los funcionarios dela alianza de derecha Cambiemos) ahora han inventado a la RAM para decir que son terroristas de la misma manera que en los '70 lo hicieron con los organizaciones políticas, pero nunca un terrorista da la vida por otro y nuestros hijos lo hicieron por nosotros", les dijo a los jóvenes presentes en la plaza.

"No tengamos miedo, pónganle el cuerpo a la política. Sí, nos pueden golpear, nos pueden tirar gas en un Gobierno fascista como éste, pero qué honor que los jodamos tanto, que nos pueden ver en la calle", gritó. 

"La falta de trabajo es un crimen que alguien debe pagar" fue la consigna de esta edición de la Marcha de la Resistencia convocada por la asociación, que finalizará hoy a las 17 con la palabra del titular de ATE Nacional, Daniel Catalano, y el referente de la Corriente Federal y diputada de Unidad Ciudadana, Walter Correa. "Ellos son los protagonistas y esta noche hay que marchar sin parar para que no haya más despidos, para que haya trabajo para todos", alentó la titular de Madres. 

"Que no sea tarde para todos ustedes si dejan de acompañar a los que se quedan sin trabajo", advirtió Hebe al exigir que nadie se quede en su casa cuando un grupo de trabajadores es despedido o desalojado de una fábrica e interpeló a los diputados y senadores, que deberán tratar en extraordinarias o a partir de marzo las reformas previsional y laboral impulsadas por el régimen fascista de Mugrizio Macri Blanco Villegas: "tenemos que decirle a ese Congreso que se fijen lo que van a votar, porque no es que los va a juzgar la historia. A los que voten esas leyes de mierda, los va a juzgar el pueblo en esta Plaza".

martes, 5 de diciembre de 2017

Madres de Plaza de mayo convoca a una nueva "Marcha por la Resistencia, bajo el lema "La falta de trabajo es un crimen que alguien debe pagar"

UNA NUEVA MARCHA DE LA RESISTENCIA SE LLEVARÁ A CABO DESDE EL PRÓXIMO JUEVES A PARTIR DE LAS 15.30 EN LA PLAZA DE MAYO Y SE EXTENDERÁ HASTA EL VIERNES BAJO LA CONSIGNA “LA FALTA DE TRABAJO ES UN CRIMEN QUE ALGUIEN DEBE PAGAR”.


Serán 24 horas de marcha ininterrumpida y convocada por la Asociación Madres de Plaza de Mayo, que lidera Hebe de Bonafini, en conjunto con organizaciones políticas, sindicales, sociales y culturales. “Las Madres te invitan a marchar y a poner el cuerpo por todxs lxs que perdieron el laburo a raíz de las políticas antipopulares de este gobierno”, indica la convocatoria. 

La Marcha de la Resistencia comenzó a llevarse a cabo en 1981 por las Madres, en plena dictadura militar. Ya entonces la modalidad consistía en marchar durante 24 horas en la Plaza de Mayo. 

“En esta oportunidad, el eje estará puesto en la falta de trabajo, a raíz de la degradante situación social del país, producto de las medidas impuestas por el gobierno nacional”, señalaron sus organizadores.

En total, las Madres de Plaza de Mayo realizó 25 marchas de la resistencia (desde 1981 hasta 2006), cuando la suspendieron al considerar que “el enemigo no estaba más en la Casa Rosada”, en reconocimiento al gobierno de Néstor Kirchner. 

Fue reeditada el 10 de diciembre de 2015, durante el primer día del régimen de Mugrizio Macri Blanco Villegas, y durante 2016 tuvo, inéditamente, dos ediciones, “en virtud de las medidas antipopulares del gobierno”.