Mostrando entradas con la etiqueta Juan Schiaretti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Schiaretti. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de noviembre de 2017

Capitanich: "Pichetto es el opositor elegido por el Gobierno; deja de ser confiable"

EL INTENDENTE DE RESISTENCIA, JORGE CAPITANICH, ACUSÓ AYER AL JEFE DE LA BANCADA PERONISTA EN EL SENADO, MIGUEL ÁNGEL PICHETTO, A LOS GOBERNADORES JUAN MANUEL URTUBEY Y JUAN SCHIARETTI Y AL LÍDER DEL FRENTE REJUNTADOR, SERGIO MASSA, DE SER "OPO-OFICIALISTAS" QUE "NO HAN DEFENDIDO LAS BANDERAS HISTÓRICAS DEL JUSTICIALISMO".

El ex gobernador del Chaco y ex jefe de Gabinete planteó la vigencia de Cristina Fernández de Kirchner como conductora del peronismo, al destacar que "pese a toda la adversidad y a la campaña sistemática de difamación, obtuvo el 37% de los votos en el principal distrito electoral de la Argentina".

Además manifestó que "el principal problema de muchos miembros que pertenecen a este gran espacio denominado peronismo es que, efectivamente, adscriben al neoliberalismo imperante desde el Gobierno".

"Hay un problema serio de identidad, por lo tanto creo yo que la fase de acumulación política es unir a la oposición pero sobre la base de una centroizquierda de base progresista y/o populista que interprete las demandas de carácter social", precisó Capitanich en declaraciones a FM La Patriada.

En su crítica a los dirigentes peronistas, Capitanich sostuvo que Pichetto "es el opositor elegido por el Gobierno, por lo tanto deja de ser un opositor confiable para la oposición".

También arremetió contra Urtubey, Schiaretti y Massa, al considerar que "han optado por la llamada ancha avenida del medio siendo opo-oficialistas y, obviamente, no han defendido lo que a mi juicio son banderas históricas del justicialismo".

lunes, 14 de agosto de 2017

Schiaretti se anticipó a pedirle a Macri un acuerdo económico

"EL PAÍS NO LO PUEDE SACAR ADELANTE UN PARTIDO SÓLO", AFIRMÓ AYER EL GOBERNADOR DE CÓRDOBA.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se apresuró a blanquear la movida que están preparando la mayoría de los gobernadores peronistas: Reclamarle a Macri que convoque a un acuerdo de gobernabilidad después de las elecciones de octubre.

La lectura es que más allá de quien gane la provincia de Buenos Aires, el resultado no modificará de manera sustancial las mayorías del Congreso y por lo tanto será necesario acordar para instrumentar las reformas que necesita el país.

Luego de votar en el Instituto Villada del barrio Valle Escondido, Schiaretti le pidió al régimen fascista de Macri "un acuerdo económico, social y de gobernabilidad", ya que al país "no lo puede sacar adelante un partido solo".

"La Argentina tiene una situación de que no la puede sacar adelante un partido solo. Tiene un gran futuro pero necesita un acuerdo económico, social y de gobernabilidad. Lo hemos planteado en el inicio de la gestión pero el gobierno nacional no ha querido escuchar hasta ahora", afirmó.

Schiaretti enfrenta una situación especialmente complicada porque Macri apostó todo a ganarle la provincia -de hecho hizo su cierre nacional en Córdoba- y las versiones coincidentes que circulaban a una hora de cierre del comicio no eran buenas para el gobernador.

Si bien Schiaretti es amigo personal de Macri, el subnormal jugó fuerte en esa provincia e impuso como primer candidato al árbitro Héctor Baldassi y logró encolumnar detrás a todo el radicalismo que inicialmente corcoveó, sobre todo el sector que responde al intendente de la capital provincial, Ramón Mestre. Ayer, este armado se hizo sentir.

Esto sin embargo no cambia de manera sustancial las mayorías en le Congreso nacional y como esa cuenta ya estaba descontada, los gobernadores peronistas se reunieron hace dos semanas en la ciudad de Buenos Aires y le enviaron a Macri dos mensajes: están para acordar gobernabilidad para lo que resta de su mandato, pero no están dispuestos a ceder fondos.

Un caso concreto fue la resistencia a que se aumenten los fondos a la provincia de Buenos Aires vía reposición del Fondo del Conurbano o aumento de la coparticipación y su negativa a ser los únicos que bajen el impuesto a ingresos brutos. De hecho, ya filtraron su primer reclamo: quieren que el impuesto al cheque se coparticipe por mitades.

viernes, 4 de agosto de 2017

Schiaretti: "Los cordobeses están desencantados y la forma de corregir es que no lo voten a Cambiemos"

EL GOBERNADOR CORDOBÉS CRITICÓ DURAMENTE AL RÉGIMEN FASCISTA DE MUGRICIO MACRI Y, PRÁCTICAMENTE, LLAMÓ A LOS CORDOBESES A NO VOTAR A LA ALIANZA DE DERECHA CAMBIEMOS.

El gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, lanzó críticas a gestión de Mugricio Macri en materia económica y advirtió que las consecuencias para la alianza de derecha Cambiemos estarán en las urnas, si no corrige el rumbo. 

"Vamos un año y ocho meses de sacrificio, y estamos en el punto de arranque. No digo que la economía se va a desabarrancar, que se viene el apocalipsis. El apocalipsis venía a fines de 2015 si no se tomaban medidas", sostuvo el peronista cordobés. 

"No se tomaron las medidas adecuadas (...) el 72% de los cordobeses creyeron en el Gobierno nacional, están desencantados y le piden corregir las cosas porque como va no camina. Y la forma de corregir es que en Córdoba no lo voten a Cambiemos. El único que le puede ganar a Cambiemos es Unión por Córdoba", agregó. 

Schiaretti señaló además que "los sueldos perdieron un 6% con respecto a la inflación" e informó que su gestión aumentar 1,5% los salarios por encima de lo que dé la inflación "para que ganen un poquito" los trabajadores.

martes, 25 de julio de 2017

Schiaretti dijo que las hipotecas de Macri se parecen a las de Martínez de Hoz

IGUALMENTE, LES BAJÓ INGRESOS BRUTOS COMO LE PIDIÓ MACRI, PERO LO RESPONSABILIZÓ POR EL CRECIMIENTO DE CRISTINA.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció ayer la baja de la tasa de Ingresos Brutos en créditos hipotecarios y volvió a reclamar al régimen macrifascista el cumplimiento de la Coparticipación Federal.

Pese a que el gobernador había señalado que bajaría impuestos si la Nación se ponía al día con la provincia, de cara a la campaña, se plegó a la estrategia de promoción de los créditos hipotecarios que promueve el Ministro Luis Caputo, pese a que advirtió que guardan un parecido a un fallido plan hipotecario de la dictadura que terminó dejando a muchas familias en la ruina.

Semanas atrás, cuando Mugrizio Macri visitó la provincia, la relación entre Schiaretti y el ex hijastro de Flavia Palmiero se tensó innecesariamente a raíz de los dichos del subnormal respecto de que Córdoba es una de las provincias con mayor carga tributaria mediante Ingresos Brutos.

"Macri, cuando era jefe de Gobierno, puso los Ingresos Brutos más altos y no los bajó todavía. Entonces hoy los cordobeses tenemos buena voluntad", lanzó el gobernador cordobés, quien anunció que esta baja en la alícuota responde a un pedido de la Cámara de la Construcción.

Schiaretti disertó en el seminario "El comercio y el contexto político-económico", organizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y la Cámara de Comercio de Córdoba en el Sheraton Hotel. Durante la media hora que duró su discurso, anunció que bajará la alícuota para crédito de línea nacional vivienda única y radicada en Córdoba de 8% al 1,5, lo que podría reducir en más de 10% la cuota mensual. Luego cuestionó los planes de vivienda del Gobierno nacional y los comparó a la resolución 1.050, impuesta por el ex ministro de economía de la última dictadura militar, José Alfredo Martínez de Hoz, que imponía cláusulas indexatorias para los créditos hipotecarios que tornaron impagables esos préstamos.

"Este plan de vivienda tiene olor a la 1.050 porque se indexa diariamente. Si quieren hacer planes de vivienda, que se corrija por salario. Esa es la manera. Hago votos para que no pase lo mismo que la 1.050. El programa es similar al de la 1.050. Simplemente estoy diciendo los riesgos. Lo que tendría que haber hecho el gobierno es que los créditos se corrijan por la variación salarial, para que la casa no se le torne impagables", aseguró Schiaretti.

En su exposición, no se ahorró críticas a la gestión del régimen macrifascista. "No se reactiva la economía, no alcanzan los salarios, cayó el consumo, ese presente está haciendo que Cristina Fernández tenga una intención de voto importante en el conurbano", aseguró.

"No nos venga a decir que llega el cuco porque viene Cristina Fernández cuando fuimos los únicos que la enfrentamos cuando los demás ni aparecían. El cuco de Cristina lo agranda el Gobierno nacional porque pensó que le iba a dar resultados y lo agrandó fundamentalmente por los errores en política económica. La ex presidenta está agotada como modelo de conducción; somos los gobernadores la alternativa", insistió y agregó que "es la oportunidad para discutir el federalismo en serio, dar vuelta 200 años de centralismo porteño y que la Nación deje de quedarse con recursos que son de las provincias".

"Es hora que en un plazo prudencial se le quite a Capital Federal los subsidios por sobre el interior y así pueden devolverle a las provincias lo que es nuestro y que hace 30 años el Estado Nacional se viene apropiando", dijo.

Córdoba vs. Buenos Aires

"Lo que es más grave es que los recursos que se apropia la Nación sirven básicamente para alimentar el centralismo porteño porque en la ciudad Capital y en el conurbano tienen todo más barato que en el interior de la Patria", continuó Schiaretti, 

"Acá la Nación se lleva de retención a la soja 23 mil millones y nos devuelve 2 mil. Son migajas. Van a enterrar 20 kilómetros de vía. Todo va para Buenos Aires. Este es el criterio que hay que dar vuelta", indicó y volvió a explicar los porcentajes que la ley de Coparticipación Federal establece. "Si se sacan los recursos de la seguridad social, la ley de Coparticipación dice que el 58 por ciento es de las provincias y 42 por ciento de la Nación. Hoy sin los recursos de la Seguridad Social, la Nación se queda con el 62 por ciento y las provincias el 38 por ciento", insistió Schiaretti.

El cordobés no es el único gobernador enfrentado a Macri por los fondos provinciales. Ayer, su par de La Pampa resolvió ir a la Justicia para obligar a la Nación a girarle los recursos que le adeuda (ver nota aparte en esta misma edición).

Schiaretti puso como ejemplo de los desequilibrios entre Buenos Aires y el Interior lo que paga de luz un habitante de Córdoba o de Santa Fe, quien abona $ 740 por bimestre, mientras que un habitante de barrio Norte de Capital Federal paga menos de $ 300. "En la Capital Federal los impuestos los tienen casi gratis; en Córdoba pagamos $ 12.55 el boleto urbano y en el Capital Federal y el Área Metropolitana abonan $ 6 y el tren de la Costa vale $ 2 el viaje".

En esta enumeración de inequidades de subsidios que recibe Capital respecto al interior, el gobernador sostuvo que "Córdoba tiene que pagar todas las inversiones en transmisión de energía eléctrica con lo que aportamos los cordobeses en la tarifa de EPEC; mientras que en Buenos Aires lo paga el Gobierno Nacional".

"También la Nación le entrega recursos a la empresa de Agua y de Cloacas de Buenos Aires. El año pasado le dio 9 mil millones de pesos, cuando acá en Córdoba este año sólo puso 65 millones; porque el Estado Nacional gasta 30 mil millones de pesos en el transporte del área metropolitana ferroviaria y acá ni un peso", agregó.

domingo, 23 de julio de 2017

Para Schiaretti, la medición del INDEC sobre pobreza es "una vergüenza"

EL GOBERNADOR CORDOBÉS, JUAN SCHIARETTI, AFIRMÓ AYER QUE LA MEDICIÓN SOBRE LOS NIVELES DE POBREZA QUE REALIZA EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC) "ES UNA VERGÜENZA", Y A MODO DE EJEMPLO CALIFICÓ COMO "UNA BURLA" QUE SE BAJE EN TRES MESES UN 11,5% EL NIVEL DE ESE RUBRO EN EL CONGLOMERADO URBANO DEL GRAN CÓRDOBA.

El mandatario provincial sostuvo que "hace poco tiempo el Indec sacó que el Gran Córdoba era la región con 40,5% de pobreza y los datos del INDEC del primer trimestre dicen que son 29%".

"No le creo ninguno de los dos datos -añadió- porque es una burla que se baje en tres meses 11,5% el nivel de pobreza", dijo, al tiempo que tildó al estudio del organismo estadístico de "poco serio".

"Lo que más me preocupa es que se juega con las necesidades de la gente", señaló y explicó que "como provincia, todos los programas sociales surgen de los datos de pobreza que necesitamos".

Asimismo, indicó que "precisamente por eso la provincia hace sus medidas propias porque los números del Indec no son de confiar".

Finalmente Schiaretti, adelantó que en septiembre espera tener sus propias cifras para medir la pobreza con un "Monitoreo de Condiciones de Vida" propio de la provincia.

Schiaretti lo expresó tras visitar la localidad de Villa Nueva, en el departamento General San Martín, para firmar convenios por obras viales y hacer entrega de ayudas económicas reintegrables Vida Digna a vecinos de la localidad, además de anunciar obras para Villa María.