jueves, 29 de diciembre de 2016

Cristina: "No les va a alcanzar el globo de los 10 mil millones, gobernar es algo más que inflarle globos a la sociedad”

LUEGO DE SER PROCESADA EL MARTES Y EMBARGADA POR $ 10.000 MILLONES POR EL SUPUESTO FAVORECIMIENTO AL EMPRESARIO LÁZARO BÁEZ CON LA ADJUDICACIÓN DE OBRA PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, LA EX PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER SALIÓ AL CRUCE DEL JUEZ FEDERAL JULIÁN ERCOLINI Y DIJO QUE LE BUSCARON "CUENTAS EN EL EXTERIOR" Y "SÓLO ENCONTRARON LAS DE MACRI Y SU FAMILIA".

A través de sus cuentas personales de Facebook y Twitter, tal como sucedió en la víspera, la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, denunció al juez Julián Ercolini y desnudó la maniobra judicial y mediática para atribuirle una fortuna de 10.000 millones de pesos, la cifra del embargo dispuesto por el magistrado en la causa por la adjudicación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz, y que los pasquines oficialistas Clarín y La Nazión dieron como ciertas. 

Bajo el título "¡10.000 millones!", la ex mandataria advierte que "nos buscaron cuentas en el exterior. Y solo se encontraron con las de Macri, su familia y funcionarios M…".

"Es más. Todos los días le siguen apareciendo cuentas en el exterior no declaradas. ¿Y los Fiscales y los Jueces argentinos? bien gracias…", agrega.

"Allanaron nuestras casas y no eran mansiones ni había bóvedas con dólares…", señala Cristina en otro párrafo y añade que "entonces llamaron a Ercolini (vaya uno a saber qué cosas no sabemos de él) y le dijeron necesitamos titulares para que los que creyeron lo de 'pobreza cero' o 'ningún trabajador va a pagar impuesto a las ganancias' o 'no vas a perder nada de lo que ya tenés' o 'vamos a mantener subsidios y fútbol para todos' o 'un millón de créditos para vivienda' o '1,5 del PBI a ciencia', 'todo lo bueno se va a mantener (procrear, netbooks, etc)' o 'todos los medicamentos para los jubilados van a ser gratis' o 'bajar la inflación va a ser lo más fácil de mi gobierno', 'vamos a vivir en una argentina más segura' o 'justicia independiente'...".

"Necesitamos que TODOS los que creyeron TODAS esas cosas crean que CFK tiene 10.000 millones de pesos. ¿Qué tal un embargo con esos números? Usted lo pide, usted lo tiene. Titulares de Clarín y La Nación 'Cristina fue embargada en $ 10 mil millones', 'Le congelaron bienes por 10 mil millones'", prosigue.

Luego de mostrar el gráfico comparativo del patrimonio familiar y el monto que embargó Ercolini, la ex presidenta pregunta "¿Te das cuenta la maniobra?, ¿sofisticada? No, científica y probada: hoy Macri 'interrumpió' sus vacaciones para anunciar (parado frente a un lago en el sur) obras públicas ¿por qué suma? Adiviná … ¡10 mil millones!...".

"Mientras tanto en ciudad Gótica (por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) lo único que 'cambiaron' fue un tilingo por un payaso, la economía hace agua por los cuatro costados, la gente cada vez vive peor y todos los días aumentan los casos de inseguridad", sostiene la ex jefa de Estado.

"No les va a alcanzar el globo de los 10 mil millones. Gobernar es algo más que inflarle globos a la sociedad y mentirle todo el tiempo…", concluyó Cristina.

No hubo ni milagro ni Justicia: Sala fue condenada a 3 años de prisión en suspenso por un escrache del que no participó

A PESAR DE QUE NO PUDO PROBARSE QUE HAYA PARTICIPADO NI ORGANIZADO EL ESCRACHE A GERARDO MORALES EN 2009, EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL 1 DE JUJUY CONDENÓ A TRES AÑOS DE PRISIÓN EN SUSPENSO A LA LÍDER DE LA TUPAC AMARU. SU ABOGADA ADELANTÓ QUE APELARÁN EL FALLO.

El Tribunal Oral Federal 1 de Jujuy condenó ayer por unanimidad a tres años de prisión en suspenso a Milagro Sala al encontrarla culpable del delito de daños agravados por un escrache de 2009 contra el entonces senador Gerardo Morales. En el curso del juicio se comprobó que Sala no estuvo en esa protesta y solo un testigo, que trató de ocultar que trabaja para la gobernación jujeña, la señaló como la organizadora. Ese testigo dijo que que ella le ordenó presentarse en el lugar, pero finalmente ni siquiera él participó de la protesta.

Los jueces, que consideraron a Sala la instigadora del escrache, dictaron la misma pena a tres años en suspenso para Graciela López, mientras Ricardo Salvatierra fue condenado a dos años de prisión en suspenso. 

Ambos fueron declarados como coautores materiales ee inculpados también por daños agravados. Los tres deberán realizar trabajos comunitarios durante tres horas semanales. El 3 de febrero se leerán los fundamentos de la sentencia, en la que los jueces solo los sobreseyeron por prescripción del delito de amenazas

"No teníamos ninguna esperanza de que pudiéramos contar con un tribunal independiente", sostuvo la abogada de Sala, Elizabeth Gómez Alcorta, quien confirmó que apelarán el fallo. Por su parte, Raúl Noro, marido de la líder de la Tupac, señaló que "es un fallo político, no es un fallo de la Justicia".

Las únicas pruebas sobre la intervención de Milagro Sala en aquella manifestación fueron los testimonios de Rene “Cochinillo” Arellano y su esposa Cristina Chauque, quienes dijeron que estuvieron en una reunión en la que Milagro les ordenó participar de la protesta en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas en 2009. Pero ellos no fueron al escrache y durante su declaración en este juicio, se probó documentalmente que Cochinillo mintió. Dijo que no tenía trabajo, pero está contratado desde el 1º de julio como coordinador de cooperativas por el régimen fascista de Morales

Sala está detenida en el penal de Alto Comedero desde hace casi un año. Fue arrestada por encabezar un acampe de protesta frente a la gobernación jujeña y luego el Ejecutivo de Morales sumó una serie de causas para justificar que se la mantenga en prisión preventiva. El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrartias de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entre otros organismos, la consideran una presa política, por lo que pidieron su liberación inmediata.

“Dignificar a los que menos tienen me significó estar sentada en este sillón”

Antes del fallo, Milagro brindó sus últimas palabras en el juicio por los huevazos a Morales. “Simplemente queríamos la igualdad en un país tan rico, ese fue nuestro pecado”, manifestó ante el Tribunal Oral Federal 1 de Jujuy.

En su breve discurso, la dirigente social y diputada del Mercosur rescató el trabajo de la Tupac Amaru en Jujuy. “Nosotros volvimos a instalar la cultura del trabajo, volvimos a inculcar que había que construir nuestras propias viviendas, nuestro propio futuro”, expresó. 

“Siento mucho dolor interno por la injusticia que estamos viviendo porque no hemos robado nada, hemos trabajado, hemos dignificado a miles y miles de compañeros”, continuó Milagro y afirmó que “dignificar a los que menos tienen me significó estar sentada en este sillón”.

Por último, se dirigió a los miembros del tribunal: “señores jueces, no se dejen apretar por el poder político, dicten lo justo”. Tras sus palabras pudo tener un rápido contacto con los medios de prensa que estaban en la sala y pidió “que sea justicia nada más”

“Nosotros no tuvimos nada que ver y pedimos que los jueces no se dejen apretar por Gerardo Morales”, insistió la dirigente social.



Antes habló Graciela López, también acusada por el escrache, quien dijo que con el juicio “quedó muy en claro el revanchismo político hacia las organizaciones sociales de un sector del poder político que fue el responsable de la crisis de 2001”

Asimismo, cuestionó que mientras “se criminaliza la protesta”, sigue libre “el genocida más grande de Jujuy”, Carlos Pedro Blaquier. 

Luego dio sus últimas palabras Ricardo Salvatierra, quien defendió su inocencia y pidió a los miembros del tribunal que "no se dejen llevar por delante". Además, sostuvo que "en estos siete años me he dedicado a trabajar" y agregó que "no entiendo la situación".

Persecución en Jujuy: incendiaron intencionalmente un depósito de colchones de la Tupac

OCURRIÓ ENTRE LAS 7 Y LAS 9 DE LA MAÑANA DE AYER. SEGÚN LA DENUNCIA DE LA ORGANIZACIÓN QUE LIDERA MILAGRO SALA, LOS AGRESORES HABRÍAN INGRESADO LUEGO DE ROMPER UNA VENTANA.

Ayer a la mañana apareció incendiado un depósito de colchones que la Tupac Amaru tenía en Alto Comedero. 

Según informaron fuentes judiciales, las primeras actuaciones habrían arrojado que el siniestro fue intencional.

De acuerdo a lo que informó la organización, "ayer (por el martes) se retiraron del lugar 50 colchones para ayudar a las familias damnificadas por las inundaciones en Libertador General San Martin ya que el intendente del lugar, Oscar Jayat, según denunciaron públicamente los habitantes del barrio de la Tupac Amaru, se habría negado a prestarles asistencia".

En el depósito quedaban otros 400 colchones que se habían prestado hace pocos días a la Secretaría de Deportes de la Provincia para que alojaran a 400 personas en la sede de la Tupac Amaru el fin de semana del 9 y 10 de diciembre, cuando se realizó un torneo interprovincial de futbol infantil en el que participaron niños de distintos lugares del NOA y se alojaron en la sede y en la escuela de la organización barrial.

El incendio se produjo entre las 7 y las 9 de la mañana de ayer y según informaron quienes participaron de las primeras actuaciones, habrían roto una ventana por donde ingresaron los agresores.

Cosecharás tu siembra: apedrearon a la camioneta la el que viajaba Macri en Neuquén y rompieron dos vidrios

UN GRUPO DE ALREDEDOR DE DIEZ PERSONAS LANZÓ PIEDRAS AL VEHÍCULO EN QUE  EL EX HIJASTRO DE FLAVIA PALMIERO SE DESPLAZABA HACIA EL EVENTO DE INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN E INFORMACIÓN TURÍSTICA DE VILLA TRAFUL. LA POLICÍA REALIZÓ LAS DETENCIONES, LUEGO DE ALLANAR UNA CABAÑA. 

Mugrizio Macri sigue cosechando lo que siembra. Ayer, cuando se dirigía a un acto de gestión, esta vez en Villa Traful, un grupo de alrededor de 10 personas lanzó piedras al vehículo oficial y le rompió dos vidrios.

El episodio sucedió cuando el pelotudo hijo de puta se desplazaba hacia el acto de inauguración del Centro de Interpretación e información Turística de Villa Traful, en Neuquén, y manifestantes le rompieron dos vidrios del auto, que no estaba blindado.

Según el fiscal Fernando Rubio, siete personas fueron demoradas -en principio para su identificación- durante un allanamiento a una vivienda, donde también se secuestraron dos autos y una moto (ver nota aparte en esta misma edición). 

El intendente de Villa Traful, Nicolás Lagos, aseguró que las personas que atacaron la camioneta que trasladaba al subnormal "eran del gremio de ATE"

En tal sentido, detalló que se trataría de miembros de la seccional de la capital provincial. "Un reporte de la policía provincial indicó que fueron un par de manifestantes que vinieron de Neuquén. Alguno revoleó una piedra y le pegó a la camioneta del municipio, que era la que había ido a buscar al presidente al helicóptero", dijo Lagos. 

Por su lado, el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, reconoció que le hicieron un escrache a Macri por "la política de ajuste", pero dijo que no lo agredieron. "Fuimos a manifestarnos para hacerle conocer el descontento por los despidos que se están dando en la provincia. Nos hacemos cargo del repudio, pero no nos hacemos cargo de las piedras", subrayó el sindicalista en declaraciones a la prensa.

Durante el acto, Macri no se refirió al hecho, que fue revelado en un comunicado de la Presidencia. "De nada sirve agredirnos o estar divididos", dijo el idiota confeso, en una única mención que pareció aludir al hecho. La Casa Rosada informó que a pesar del incidente "la agenda del jefe de Estado continúa en forma normal", aunque está de vacaciones.

Se trata del segundo ataque similar contra el infeliz, luego del registrado el 12 de agosto pasado en Mar del Plata. En esa ocasión, Macri debió ser evacuado de urgencia durante un acto de inauguración de viviendas, donde manifestantes comenzaron a abuchearlo y arrojaron piedras contra su auto.

Ese hecho expuso las graves falencias en la custodia del hijo bobo de Franco Macri, que fue llevado al barrio más complejo de Mar del Plata -que atraviesa una severa crisis social- sin ningún resguardo especial. Lo que sucedió ayer en Villa Traful es similar ya que Macri iba en una camioneta del municipio, sin blindar, aunque el contexto es completamente distinto ya que se trata de una villa turística con unos mil habitantes.

El incidente en Mar del Plata hizo que Macri reforzara su custodia, aunque se sabe que el sorete rechaza grandes desplazamientos de efectivos para cuidarlo.

Los episodios de este tipo no son nuevos y llevaron al régimen a aislar a Macri lo máximo posible, lo que quedó de manifiesto en los actos del 2 de abril y el 25 de mayo. En el segundo caso, los eventos estuvieron hipercustodiados y el idiota confeso apenas tuvo un contacto con un grupo reducido de personas

Las escenas de Macri saludando a grupos reducidos de fans es ya habitual en la difusión de los actos oficiales, aunque parece que detrás de la foto el panorama es más complejo.

Hay siete detenidos por la cagada a piedrazos al vehículo de Macri

SIETE PERSONAS FUERON DEMORADAS AYER PARA SU IDENTIFICACIÓN DURANTE UN ALLANAMIENTO REALIZADO EN UNA VIVIENDA DE VILLA TRAFUL, ENCABEZADO POR EL FISCAL DE LA PROVINCIA, FERNANDO RUBIO, EN EL MARCO DE LA INVESTIGACIÓN POR LA AGRESIÓN QUE SUFRIÓ EL EX HIJASTRO DE FLAVIA PALMIERO.

El fiscal también dispuso el secuestro de dos automóviles y una moto que se encontraban estacionados en el lugar.

El ministerio Público Fiscal (MPF) confirmó que "por pedido del fiscal jefe Fernando Rubio, una vivienda de Villa Traful fue allanada (ayer) al mediodía, en el contexto de la investigación iniciada luego de que un grupo de personas lanzara piedras contra el vehículo en el que viajaba el presidente de la Nación Mauricio Macri en la localidad cordillerana".

Asimismo, precisó que "durante el procedimiento, cuatro mujeres y tres hombres fueron encontrados en el interior de la vivienda. Todos fueron trasladados hacia la ciudad de San Martín de los Andes para ser formalmente identificados. En el lugar, también se secuestraron dos autos y una moto".

La medida fue autorizada por el juez de garantías, Mariano Etcheto, a instancias del pedido del representante del Ministerio Público Fiscal de Neuquén. Desde la Fiscalía también se entrevistó a distintas personas que estuvieron en el lugar del hecho.

El MPF destacó que "la investigación se inició luego de que un grupo de personas lanzara piedras contra la camioneta en la que se movilizaba el presidente de la Nación. El mandatario iba hacia el acto de inauguración del Centro de interpretación e información turística de Villa Traful. Como consecuencia, algunos vidrios del rodado resultaron dañados".

Aclaró que con relación a la competencia sobre la investigación, el fiscal general José Ignacio Gerez expresó que "no es momento de discutir la misma, sino de actuar rápidamente para recolectar las evidencias necesarias y poder esclarecer la agresión".

En declaraciones a a la señal oficialista TN el subsecretario de Seguridad de Neuquén, Gustavo Pereyra, confirmó los allanamientos y señaló que las sospechas recaen sobre gremialistas de ATE. 

A su vez, el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, afirmó que un grupo de manifestantes del gremio realizó un "escrache" ante la llegada de Macri, pero el sindicato no se adjudicó la agresión.

"Nosotros dijimos que adonde vaya lo íbamos a buscar, por la cantidad de despidos, porque están destruyendo el empleo. Pedimos que cesen los despidos", declaró el dirigente sindical, quien subrayó que "lo que se hizo fue intentar escracharlo y hacerle conocer el descontento de los neuquinos. Donde venga, vamos a repudiar la presencia".

Quintriqueo dijo que en Neuquén se concretaron esa semana varios despidos en el sector público y consideró que el régimen macrifascista "está dejando a familias enteras sin trabajo".

Durante un paréntesis de sus vacaciones en Villa La Angostura, el hijo bobo de Franco Macri encabezó la inauguración de un Centro de Interpretación e Información Turística y Ambiental (ver nota aparte en esta misma edición).

Desde ATE Neuquén niegan haberle tirado piedras a Macri

CARLOS QUINTRIQUEO, SECRETARIO DE ATE, DIJO QUE CONVOCARON A UNA MANIFESTACIÓN PERO NEGÓ QUE SUS AFILIADOS HUBIERAN ATACADO EL AUTO DEL EX HIJASTRO DE FLAVIA PALMIERO. AYER MOSTRARON UN VIDEO DE LOS ACONTECIMIENTOS Y PROMETEN EXHIBIR OTROS EN LA JORNADA DE HOY.

Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE Neuquén, rechazó las acusaciones que señalan a miembros de su sindicato entre los que tiraron piedras al auto que transportaba hoy a Mauricio Macri en la localidad de Villa Traful.

El gremialista reconoció que ATE participó de la manifestación y planteó la posibilidad de que la policía provincial les hayan metido "infiltrados”.

“Quieren manchar la manifestación. No quieren que se sepa que hay un grupo creciente de gente descontenta con las políticas del gobierno. No quieren decir que hay muchos sectores molestos con lo que pasa”, sostuvo.

Asimismo, aseguró que “nosotros fuimos responsables de la manifestación, no de los piedrazos. Nosotros no tiramos piedras. Lo que pasa es que lo más fácil es culpar a ATE” y agregó que hoy habrá una conferencia de prensa donde exhibirán videos sobre los hechos de ayer.

“Nosotros habíamos anunciado la manifestación, entonces es fácil culparnos porque somos visibles. Pero somos concientes de esto, así que llevamos cámaras para grabar lo sucedido”, dijo Quintriqueo a una radio local.

Dijo que no vio quién tiró las piedras, porque "nos quedamos acá acompañando compañeros despedidos. Fueron diez de nuestros compañeros a realizar la manifestación”.

Mientras tanto, siete personas fueron demoradas para su identificación durante un allanamiento realizado en una vivienda de Villa Traful, encabezado por el fiscal de la provincia, Fernando Rubio. Además, se secuestraron dos autos y una moto. Todos fueron llevados a San Martín de los Andes.

Otro descuido de Bullrich Luro Pueyrredón: el escrache a Macri se anunció hace una semana

EL EX HIJASTRO DE FLAVIA PALMIERO SE DESVIÓ A COMPRAR ALFAJORES ANTES DE LOS PIEDRAZOS. LOS ESTATALES ANTICIPARON QUE LO IRÍAN A BUSCAR.

Patricia Bullrich Luro Pueyrredónvolvió a quedar expuesta por la falta de seguridad del hijo bobo de Franco Macri, que este ayer fue cagado a piedrazos cuando se trasladaba en auto en la localidad neuquina de Villa Traful (ver nota aparte en esta misma edición).

La beoda ministra de Seguridad había quedado en ridículo en agosto, cuando luego de que Mugrizio Macri sufriera otro ataque a piedrazos en Mar del Plata, dijo que el subnormal estaba bien custodiado, lo que fue rebatido por los propios hechos: a la semana siguiente, al pelotudo hijo de puta lo empezó a acompañar el grupo de élite Halcón.

Luego de ese suceso, a la ex montonera le quitaron la responsabilidad de la custodia presidencial, que fue trasladada a la Casa Militar de la Presidencia, bajo el mando del general de brigada José Luis Yofre. La Casa Militar depende de la Secretaría General de la Presidencia que encabeza Fernando de Andreis. Además, el régimen anunció que comprarían una camioneta blindada para Macri, que casi medio año después aún no fue adquirida.

Pero por más que le quitaron la custodia, Bullrich Luro Pueyrredón, la inventora del protocolo antipiquetes, no advirtió que quienes escracharon a Macri ayer lo habían anunciado una semana atrás.

El pasado 22 de diciembre, los estatales neuquinos nucleados en ATE adelantaron escracharían a Macri, en reclamo de un bono navideño que les niega el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, a quien el idiota confesa fue a ver a Villa Traful.

"Tenemos que ir a demostrar a este pibe rico que somos rebeldes y que vamos a defender nuestros intereses", había advertido ese día el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, según publicara el pasquín oficialista Clarín.

Ni la ministra de Seguridad, que esta semana se borró durante la toma de una comisaría en Flores, ni la áreas de Inteligencia del régimen prestaron atención a estas amenazas que se hicieron realidad ayer, con los piedrazos a la camioneta en la que viajaba Macri, que para colmo antes del escrache se desvió de la ruta programada para comprar alfajores, según confirmaron en su propio entorno.

En declaraciones la prensa, Quintriqueo dijo que "hicimos un escrache al Presidente por los despidos de trabajadores en organismos nacionales", pero desmintió que hubieran arrojado piedras al vehículo que lo trasladaba. “Hicimos el escrache; dijimos que a donde vaya Macri lo vamos a buscar”, aseguró. 

Tras los piedrazos, Macri inauguró una obra que había sido presentada hace una semana y que fue financiada por el gobierno de Cristina

EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN E INFORMACIÓN TURÍSTICA Y AMBIENTAL QUE EL EX HIJASTRO DE FLAVIA PALMIERO "INAUGURÓ" AYER EN VILLA TRAFUL DESPUÉS DE SER CAGADO A PIEDRAZOS, YA HABÍA SIDO PRESENTADO CON ANTERIORIDAD Y, ADEMÁS, FUE FINANCIADO POR EL ANTERIOR GOBIERNO.

Mugrizio Macri encabezó ayer la "inauguración" de un Centro de Interpretación e Información Turística y Ambiental, en Villa Traful, que estará abierto a la comunidad para la difusión de los atractivos del Corredor de Los Lagos.

Así lo informó un comunicado de Presidencia. Sin embargo, desde la web de la Secretaría de Turismo se dejó constancia de que esta inauguración se dio hace una semana.

Esta obra, ayer anunciada con bombos y platillos por Macri, quien interrumpió sus vacaciones en el sur para asistir al acto, fue gestionada y financiada por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

"Mediante un convenio firmado entre el ministerio de Turismo de la Nación, el ministerio de Desarrollo Territorial y la comuna local, se formalizó ayer el primer paso hacia la construcción de un espacio multipropósito que albergará un Centro de Convenciones, un Centro de Interpretación Ambiental, una Oficina de Informes Turísticos y un Espacio para Exposiciones", se informó en medios locales el 19 de agosto de 2015.

"La celebración del convenio se llevó a cabo en Villa Traful, con la presencia del ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, el presidente de la Comisión de Fomento, Nicolás Lagos, y el coordinador de la Unidad de Financiamiento Externo del Ministerio de Turismo de la Nación, Eduardo Müller", agrega la información de agosto del año pasado.

Los brotes verdes te los debo: la industria sufrió su novena caída consecutiva al ceder 4,1% en noviembre

LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL BAJÓ DURANTE NOVIEMBRE EL 4,1% EN RELACIÓN CON IGUAL MES DEL AÑO PASADO, INFORMÓ AYER EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC).

Cuando solo resta contabilizar la variación del mes en curso, el Estimador Mensual Industrial (EMI) anual acumuló una merma del 4,9%, informó el organismo.

La caída en la industria estuvo signada por un retroceso del 6,8 % en la producción de minerales vinculados a la construcción, del 11,3% en Acero Crudo, del 1,5% en Aluminio, del 5,9% en la Metalmecánica, 1,7% en Petróleo Procesado, y 27% en Textiles, entre otros.

Sin embargo, mostraron variaciones positivas interanuales, del 1,5%, la producción de automotores, del 0,4% en sustancias y productos químicos, y del 3,9% en la industria alimenticia.

En este último rubro se anotó una merma del 12,7% en la producción de lácteos, pero alzas del 15% en la molienda de cereales y oleaginosas, 8% en la elaboración de carnes rojas, y 7,8% en Blancas.

Con un retroceso acumulado del 4,9% en la producción, la utilización de la capacidad instalada se ubicó en noviembre en el 68,4%, por sobre el 62,9% de enero.

Además, de estos datos, el INDEC formuló su habitual encuesta de expectativas entre los industriales que mostró un clima negativo para el mercado interno, y sin una tendencia definida en cuanto a las exportaciones.

Así, entre los consultados sobre cómo será el desarrollo de la demanda interna hasta febrero, el 32,4% anticipó una baja mientras que el 17,9% prevé un aumento, y el restante 49,7% anticipó un ritmo estable.

Entre las firmas exportadoras, el 20,9% prevé una suba en sus ventas al exterior y 19,4% opina que disminuirán y el 59,7% restante de las empresas estimó un ritmo estable.

En este marco, el 48,7% de las empresas no espera cambios en los stocks de productos terminados, 34,2% vislumbra una baja y 17,1% espera un aumento.

La construcción arrastra 11 meses de retrocesos: cayó 9,4% en noviembre

LA ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN SUFRIÓ EN NOVIEMBRE UNA CAÍDA DEL 9,4% EN FORMA INTERANUAL Y ARRASTRA EN EL AÑO UNA BAJA DEL 13,1%, INFORMÓ AYER A LA TARDE EL INDEC.

De acuerdo con las cifras del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), en noviembre los pedidos de construcción de obras privadas en los 41 municipios más importantes del país cayó un 20,9% respecto de igual mes del año anterior.

El indicador que arrastra once meses de variaciones negativas fue uno de los más bajos del año y revirtió a casi la mitad el desplome del 19,2% que registró el sector en octubre pasado.

La superficie cubierta autorizada acumulada durante los primeros once meses del año registra una baja de 6,7% con respecto al mismo período del año anterior.

Sin embargo las expectativas de los empresarios del sector hasta febrero inclusive son favorables, tanto entre aquellos que se dedican a las obras privadas, como a quienes se concentran en la obra pública.

Así entre los que se dedican a la obra privada, el 13,6% anticipa que la actividad aumentará, mientras que el 9,1% prevé una merma y el 77,3% no vislumbra mayores cambios.

En tanto, entre quienes trabajan por cuenta del Estado, el 39,5 % de los encuestados aseguran que la actividad aumentará contra el 7,9% que estimó un retroceso, mientras que el 52,6% restante no vislumbra mayores cambios.

A la hora de identificar las políticas que incentivarían al sector, las empresas que realizan principalmente obras privadas señalaron en primer lugar las políticas destinadas a la estabilidad de los precios (37,7%), luego a los créditos de la construcción (21,7%) y a las dirigidas al mercado laboral (14,6%) entre otras respuestas. 

Los empresarios de la construcción que realizan principalmente obras públicas se inclinaron por políticas destinadas a la estabilidad de los precios (36,5%), a los créditos de la construcción (23,3%), a las cargas fiscales (15,9%) y a los créditos hipotecarios (11,9%) entre otras respuestas.

Nueva ola de despidos en el Estado: el Ministerio de Educación echará a 400 trabajadores

MIENTRAS EL MINISTRO ESTEBAN BULLRICH ESTÁ DE VACACIONES, DOS DE SUS FUNCIONARIOS ENCABEZAN LAS CESANTÍAS EN DISTINTAS ÁREAS DE LA CARTERA.

El ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, ordenó a dos de sus funcionarios a echar a 400 trabajadores de distintas áreas y niveles de contratación.

El jefe de Gabinete y el subsecretario de Coordinación Administrativa de este Ministerio, Diego Marías y Félix Lacroze respectivamente, son los encargados de encabezar esta nueva ola de despidos mientras que Bullrich se encuentra de vacaciones hasta el 10 de enero. 

Ante este panorama, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la Capital Federal se declaró en estado de alerta.

Las cesantías abarcan áreas como el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas (DNPS), el programa Coros y Orquestas, la Biblioteca Nacional de Maestros y el área de gestión educativa. También se ve afectado el programa Centro de Actividades Juveniles (CAJ), la Secretaría de Políticas Universitarias, la Dirección de Jóvenes y Adultos y el área de Recursos Humanos.

Entre los trabajadores despedidos se encuentran los contratados a través de universidades y personal comúnmente denominado "de planta transitoria".

"A algunos trabajadores ya les llegó el telegrama y a otros, de manera informal, los notifican con mails o llamados de teléfono que están despedidos", contó el secretario general de la Junta Interna ATE en Educación, Rodrigo Recalde.

En agosto pasado, en el Ministerio de Educación y Deportes se habían cesanteado a 200 trabajadores de distintas áreas, pero a diferencia de esta nueva ola de despidos en esa oportunidad eran contratados a través de universidades.

Fuente: nota de Lucas Bo para El Destape.

Caló descubrió la pólvora: "La situación está difícil"

EL DIRIGENTE PUNTUALIZÓ QUE EN 2016 HUBO 8 MIL TRABAJADORES DE ESE SECTOR DESPEDIDOS Y 14 MIL SUSPENDIDOS. ADEMÁS, CRITICÓ LA DECISIÓN DEL RÉGIMEN MACRIFASCISTA DE QUE NO SE ARMEN MÁS COMPUTADORAS EN EL PAÍS. "ESTO SIGNIFICA QUE 3 MIL TRABAJADORES SE QUEDARÍAN SIN TRABAJO EN MARZO", ADVIRTIÓ.

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, durante el Congreso Nacional de Trabajadores Metalúrgicos realizado en Tucumán, se mostró preocupado por la situación económica del país y dijo que "8.000 trabajadores del sector fueron despedidos y 14.000 suspendidos" durante 2016.

"La situación está difícil para los argentinos: durante este año tuvimos 8.000 compañeros despedidos y 14.000 suspendidos y en estos últimos diez días se ha agravado porque las empresas tomaron como norma despedir a sus trabajadores a fin de año", sostuvo Caló.

El dirigente explicó que el régimen macrifascista decidió no armar "más computadoras en el país, porque es muy caro hacerlo de esa manera, sino traerlas armadas del exterior" y agregó que "esto significa que 3.000 trabajadores más se quedarían sin trabajo a fines de marzo de 2017"

Caló sostuvo que él y sus compañeros del gremio "no vamos a ponernos en contra del gobierno actual porque lo eligió el pueblo" y añadió que "queremos que al país le vaya bien y que no tengamos más compañeros despedidos ni suspendidos".

Prat el Gay se va antes y deja a Dujovne sin firma

EL MINISTRO SALIENTE SE RETIRARÁ DEL CARGO EL VIERNES Y POR UNA SEMANA EL ENTRANTE NO PODRÁ TOMAR RESOLUCIONES. AMBOS DE REUNIERON AYER PARA ANALIZAR LA COYUNTURA ECONÓMICA Y ACORDAR LOS TÉRMINOS DEL TRASPASO DE MANDO. "REUNIÓN DE TRABAJO. HABLAMOS DEL EQUIPO Y DE LOS PRÓXIMOS PASOS", INDICÓ PRAT GAY EN UNA ESCUETA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE SU CUENTA DE TWITTER.

Dujovne estará a cargo del Ministerio de Hacienda, según lo decidió Macri, ya que la cartera estará dividida también en la de Finanzas, a cargo de Luis Caputo. 

El nuevo funcionario se reunió ayer previamente con secretarios del hasta ahora Ministerio de Hacienda y Finanzas para tener un cuadro de situación de las distintas áreas y posteriormente con Prat el Gay, a solas, en el despacho ministerial.

Según trascendió en el encuentro se analizó la integración del nuevo equipo de colaboradores de Dujovne y algunos de los colaboradores de las secretarias y subsecretarías permanecerían en sus cargos.

Ya se conoció que ni el actual viceministro, Pedro Lacoste, ni el hasta ahora secretario de Hacienda, Gustavo Marconato, no permanecerán en sus cargos y solamente trascendió que el economista Rodrigo Peña, será uno de los principales colaboradores de Dujovne, a partir del lunes próximo. 

Prat el Gay, quien el viernes cumplirá con su último día como ministro, interiorizó a Dujovne sobre los distintos temas administrativos pendientes de resolución y le recomendó también la continuidad de algunos funcionarios.

La eliminación de subsidios para reducir el déficit, una reforma impositiva y buscar en la ley de presupuesto, la forma de eliminar gastos y hacer más eficientes los recursos son algunas de las medidas que figuran en el plan del nuevo ministro.

Durante su gestión deberá enfrentar el desafió de lograr una financiación externa por alrededor de 30 mil millones de dólares necesarios para el financiamiento del presupuesto del año próximo.

Dujovne dice que sobran un millón de empleados públicos pero cobra del Senado desde 2012 y solo este año le costó al Congreso más de $ 500.000

EL DESIGNADO MINISTRO DE HACIENDA FUE NOMBRADO POR EL SENADOR RADICAL LUIS NAIDENOFF Y FIGURA EN LA NÓMINA DEL BLOQUE DE LA UCR DE LA CÁMARA ALTA.

A pesar de haber opinado que "sobran" un millón de empleados del Estado, Dujovne mismo contó con un contrato del Poder Legislativo al menos hasta el mes pasado como personal de planta temporaria.

Si bien nunca reveló pertenencia partidaria en sus columnas del pasquín de derecha La Nazión o como conductor del programa Odisea argentina que se emite por la señal oficialista TN, el flamante ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, cobra desde 2012 un sueldo del Senado como parte de la nómina del bloque de la Unión Cívica Radical.

Su nombramiento fue promovido por el senador radical Carlos Naidenoff en enero de ese año, y actualmente figura en la lista de empleados de la Cámara de Senadores con categoría A-5.

Además de no haber blanqueado nunca esta situación pese a ocupar un rol importante en medios de comunicación, es paradójico que el nuevo titular de Hacienda venga cobrando un salario del Estado sin que esté totalmente clara la función que cumplía, cuando uno de los principales caballitos de batalla de su discurso es el exceso de empleados públicos. 

Según sus cálculos, sobran un millón de trabajadores estatales. Nunca aclaró si se incluía a sí mismo.

La noticia se difundió en Twitter porque otros empleados del Senado lo hicieron notar, aclarando que el flamante funcionario aún continúa cobrando su sueldo como empleado del bloque de la UCR y no presentó su renuncia.

Malvinas: Carrió amenazó con juicio político a funcionarios de Cancillería

LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, ELISA CARRIÓ, ADVIRTIÓ AYER NUEVAMENTE AL RÉGIMEN MECRIFASCISTA, DEL CUAL FORMA PARTE COMO INTEGRANTE DE LA ALIANZA DE DERECHA CAMBIEMOS, QUE LOS TEMAS VINCULADOS A ACUERDOS DE PESCA E HIDROCARBUROS CON EL REINO UNIDO "DEBERÁN PASAR POR EL CONGRESO" Y ASEGURÓ QUE "SI ES NECESARIO, SE INTERPELA Y SE PIDE EL JUICIO POLÍTICO" A LOS FUNCIONARIOS DEL RÉGIMEN FASCISTA DE MUGRIZIO MACRI QUE FIRMEN TRATADOS SIN QUE SEAN DEBATIDOS EN EL PARLAMENTO.

"En este tema no pasarán. Por acá no pasa, se interpela y se pide el juicio político si es necesario, si avanzan sobre esto", aseguró Carrió, en el marco de la reunión de la comisión de Relaciones Exteriores de la cámara baja, convocada para la conformación del Observatorio de la Cuestión Malvinas, a la que había sido invitada la canciller Susana Malcorra pero contó con la presencia del vicecanciller Pedro Raúl Villagra Delgado.

Tras reiterar su posición en torno a que "todos los acuerdos" que firme el régimen macrifascista con Gran Bretaña en torno a Malvinas deben ser analizados por el Congreso, Carrió le pidió a Villagra Delgado que le trasmita a Malcorra que "va a encontrar una pared en el Congreso" y anticipó que la comisión convocará a la canciller para la primera semana de marzo, con el objeto de analizar el tema Malvinas.

En ese marco, Carrió insistió con que "en materia de política exterior no vamos a dejar en manos de ninguna cancillería una cuestión que pertenece al estado argentino" y le reiteró al vicecanciler que le transmita a Malcorra que en el Congreso "no van a tener los votos para todo lo que quiera la Cancillería. En esto no se va a poder avanzar".

En el marco de la reunión de ayer, diputados de la oposición coincidieron en elogiar el proceso de identificación de los 123 soldados enterrados como NN en el cementerio de Darwin en las Islas Malvinas, pero lamentaron la ausencia de Malcorra en el encuentro y rechazaron un eventual acuerdo de pesca e hidrocarburos con Gran Bretaña. 

En su exposición y ante la insistencia de los diputados de la oposición sobre los alcances del acta firmada el 13 de setiembre con el Reino Unido sobre Malvinas, Villagra Delgado ratificó la posición en ese sentido del gobierno nacional y aclaró que se trató de "un comunicado de prensa y no de un acuerdo", a la vez que aseguró que en materia de pesca e hidrocarburos "no hay ningún acuerdo, sólo se avanzó en la identificación de los restos".

Tanto en la reunión, como más tarde en una conferencia de prensa, el bloque del Frente para la Victoria lamentó la ausencia de Malcorra y reiteró su decisión de pedir la interpelación a la ministra de Relaciones Exteriores, según informó el diputado del FPV-PJ por Mendoza y vicepresidente de la comisión, Guillermo Carmona, junto a la ex embajadora en Gran Bretaña, Alicia Castro y ex senador Daniel Filmus.

Carrió, en su carácter de presidenta de la comisión, volvió a tomar la palabra para advertirle al régimen que "no nos mientan más". 

"La próxima vez que me entere por los diarios que hubo un acuerdo contesto por los diarios con el estilo que me caracteriza, a las trompadas. Feliz Año", ironizó la diputada de Cambiemos, quien se retiró antes de que termine el encuentro "por razones de salud".

Cabe recordar que el 22 de diciembre pasado el vicecanciller había visitado a Carrió para informarle sobre los avances de las reuniones que se mantuvieron en Londres, respecto del inicio de las negociaciones de los vuelos a las islas Malvinas y sobre la identificación de los restos de los soldados enterrados en Darwin, según consignó Télam aquél mismo día.

Carrió ya había cuestionado esa declaración firmada el pasado 13 de setiembre y exigió en esa oportunidad el tratamiento en el Congreso de ese tema, al señalar que "el objetivo de la política de Estado de nuestro país no se alcanzará por medio de un esquema de cooperación en el que el gobierno británico sólo entiende la negociación como una imposición de sus condiciones".

Otra de Carrió contra Lorenzetti

LO DENUNCIÓ POR PRESUNTAS MANIOBRAS CON DINERO DEL FÚTBOL. LA DESQUICIADA DIPUTADA LE PIDIÓ A SERVINI DE CUBRÍA QUE INVESTIGUE LA RELACIÓN DEL TITULAR DE LA CORTE SUPREMA CON UNA MUTUAL QUE CAMBIÓ CHEQUES DE VARIOS CLUBES.

En un capítulo más de su avanzada contra el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, la desquiciada diputada de la Coalición Cínica y socia del régimen macrifascista en el marco de la alianza de derecha Cambiemos, Elisa Carrió, lo denunció ante la Justicia como presunto miembro de una mutual mediante la cual se concretaban maniobras financieras con dinero del fútbol.

La denuncia fue hecha ante el Juzgado de María Romilda Servini de Cubría, quien lleva la causa que investiga el presunto desvío de cheques emitidos por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y destinado a los clubes, cuyos representantes los desviaban a “cuevas financieras”.

Carrió sostiene que Lorenzetti sería miembro de Pyme Rural, la cooperativa creada por Héctor De Marchi, y varios operadores. Según el texto de la presentación, la mutual “también ha operado con los siguientes clubes de fútbol: Club Sportivo Ben Hur, Club Atlético 9 de Julio, y Club Sportivo Belgrano; y con la mutual Asociación Mutual Club SP Ben Hur".

“El 54 por ciento del padrón de asociados de la mutual Pyme Rural se asociaron el mismo día: 15 de mayo del 2015", y entre ellos figuran Leonardo Luis Parra, Omar Francisco Operto, Reinaldo Casabella, Néstor Luis Zenklusen, quienes “fueron socios del señor presidente de la Corte Suprema”. En la mutual, además, estarían familiares del ministro de la Corte: Susana Graciela Lorenzetti (su hermana); Lucia Lorenzetti (su hija); Franco Miguel Lorenzetti (su hijo); y Analía Cortassa (su ex consorte)", indica el escrito que presentó la enferma mental en Tribunales.

Carrió le pidió a Servini que requiera a la mutual poner en conocimiento del juzgado de las operaciones realizadas por Ricardo Lorenzetti, y los demás socios, y al Banco Central un informe sobre las cuentas corrientes que tenga la mutual y los respectivos movimientos financieros. También solicitó los Reportes de Operaciones Sospechosas realizados a partir de las actividades de la mutual o en los que esté involucrada.

No es la primera denuncia que la líder de la Coalición Cínica avanza contra el titular del máximo tribunal. Hace meses lo denunció por supuesto enriquecimiento ilícito y se manifestó decidida a impulsar un juicio político en su contra.

Dictaron la falta de mérito para Pérez Corradi en la causa por el triple crimen de General Rodríguez

EL EMPRESARIO FARMACÉUTICO ESTEBAN IBAR PÉREZ CORRADI FUE BENEFICIADO CON UNA FALTA DE MÉRITO EN LA CAUSA EN LA QUE SE INVESTIGA EL TRIPLE CRIMEN DE GENERAL RODRÍGUEZ, OCURRIDO EN 2008 EN ESA LOCALIDAD BONAERENSE Y VINCULADO AL TRÁFICO DE EFEDRINA.

La medida fue dispuesta por la jueza federal María Servini luego de haberle tomado 11 declaraciones indagatorias al imputado, quien se desligó totalmente de los homicidios de los empresarios Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina.

En la resolución, Servini afirmó que "el cuadro probatorio existente, no permite a esta Magistrada procesar o sobreseer al encausado, fundamentalmente en virtud de prueba pendiente de producción, en gran medida relacionada con las citas de la indagatoria".

Al respecto, indicó que "el encartado no sólo negó rotundamente el hecho que se le enrostra, sino que indicó detalladamente cómo eran sus vínculos comerciales y personales con distintas personas que componen esta investigación", entre otras pruebas.

Según la jueza, a efectos de poder adoptar un temperamento procesal definitivo respecto de Pérez Corradi, resultaría de sumo interés practicar múltiples medidas instructivas que permitan atribuir o descartar su efectiva participación en el hecho aquí investigado.

El derrotero de una causa con puntos ciegos

Pérez Corradi estuvo prófugo durante cuatro años hasta que fue detenido en junio último en Paraguay y trasladado a Buenos Aires, donde permanece alojado en un predio de Gendarmería nacional.

El imputado dijo ser inocente de los crímenes y no poseer conocimiento fehaciente sobre quien o quienes pudieron haber llevado adelante tal hecho, ni quien o quienes lo hubieren encargado, si así hubiera sido.

Además, para resolver definitivamente la situación de Pérez Corradi, la magistrada dispuso numerosas declaraciones testimoniales, entre ellas las del expolicía José Luis Salerno y el médico Gustavo Richiutto, quienes dijeron que Pérez Corradi estaba muy enojado con Forza y había ordenado matarlo; además se hará un careo con ambos.

También fueron citados Ricardo Martínez, quien fue condenado en la causa del laboratorio de metanfetaminas en el laboratorio de Ingeniero Maschwitcz, y empleados de Salerno, entre otros.

Otra medida que queda pendiente es la relacionada con el lugar dónde se encontraba una camioneta Dodge Ram propiedad del imputado entre julio y agosto de 2008, para la época de los crímenes. 

Durante el juicio que se realizó en Mercedes, se dio por acreditado que el 7 de agosto de 2008, Martín Lanatta convocó a Forza, Ferrón y Bina a una reunión en el hipermercado Wal Mart de Sarandíy Cristian Lanatta los redujo luego en Quilmes, junto a los hermanos Schillaci.

Las tres víctimas fueron asesinadas a balazos, por la espalda, por dos tiradores, y sus cuerpos fueron posteriormente guardados en algún freezer. Luego, los cadáveres fueron arrojados en un zanjón del partido de General Rodríguez, donde fueron encontrados seis dídespués, el 13 de agosto, con signos de haber estado maniatados con precintos.

Además de atribuirle la autoría material a la pareja de hermanos, los jueces de Mercedes consideraron que Pérez Corradi había sido el autor intelectual de los crímenes en base a la prueba reunida en el debate oral.

Salió la edición nº 259 de la revista Garcas

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Cristina crece en la intención de voto para las legislativas del año próximo

EL FRENTE PARA LA VICTORIA ENCABEZA EL PODIO DE PREFERENCIAS SEGUIDO POR CAMBIEMOS Y EL FRENTE REJUNTADOR. DE ACUERDO AL SONDEO, LIDERA EN LA FRANJA DE JÓVENES QUE VA DE 16 A 25.

El Frente para la Victoria se mantiene en el podio de las preferencias para las elecciones legislativas del próximo año, según un nuevo sondeo publicado por Rouvier y Asociados.

De acuerdo a la encuesta, "los resultados generales muestran que el FpV lidera las preferencias, seguido por Cambiemos, mientras que el Frente Rejuntador aparece muy por debajo de la intención de voto que logra la fórmula integrada por su líder Sergio Massa".

En este sentido, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner es la principal candidata a senadora en su espacio y Sergio Massa en el Frente Rejuntador, mientras que la alianza de derecha Cambiemos necesita consolidar su formula, pero Carrió es la mejor posicionada.

Según la consultora, en la franja de jóvenes que va de 16 a 25 años crece la intención de voto al FPV y también la preferencia hacia la ex presidenta por sobre otros candidatos del mismo espacio. 

"Aumenta además significativamente el voto hacia el Frente de Izquierda, casi duplicando su caudal. El liderazgo del joven dirigente Nicolás Del Caño agranda la brecha en relación a otros políticos del espacio, entre los jóvenes", señala el informe.

No cesa la persecución judicial: procesan a Cristina por asociación ilícita en la contratación de obra pública y la embargan por $ 10.000 millones

LA EX PRESIDENTA DE LA NACIÓN, CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, FUE PROCESADA AYER POR EL JUEZ JULIÁN ERCOLINI, POR EL DELITO DE ASOCIACIÓN ILÍCITA EN LA ADJUDICACIÓN DE OBRA PÚBLICA NACIONAL.

La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, fue procesada ayer por el delito de asociación ilícita en la adjudicación de obra pública nacional al detenido empresario Lázaro Báez en Santa Cruz durante su gobierno, según el fallo firmado por el juez federal Julián Ercolini, informaron fuentes judiciales.

El magistrado ordenó un embargo a la ex mandataria por $ 10.000 millones en la causa por el direccionamiento de obras públicas viales al grupo Austral. También fue procesada por administración fraudulenta agravada, según publicó el Centro de Información Judicial (CIJ).

En tanto, se dispuso también el procesamiento del diputado nacional y exministro de Planificación, Julio De Vido, del empresario Lázaro Báez, de los ex secreatarios de obras públicas, José López; Graciela Elena Oporto; Raúl Víctor Rodríguez; Hugo Manuel Rodríguez y Abel Claudio Fatala.

Asimismo, fueron procesados, el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Nelson Guillermo Periotti, el primo del ex presidente Néstor Kirchner y ex subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, Carlos Santiago Kirchner, el ex jefe del Distrito Córdoba de la Dirección Nacional de Vialidad, Raúl Osvaldo Daruich, el ex funcionario de Vialidad en Santa Cruz, Mauricio Collareda, el ex gerente de la empresa Austral, Héctor René Jesús Garro, el ex presidente de Servicios Públicos, Juan Carlos Villafañe, los ex presidentes de la Administración General de Vialidad Provincial Raúl Gilverto Pavesi y José Raúl Santibañez, y el ex jefe del Distrito 23° (Santa Cruz) y el Jefe de la División Obras del Distrito 23°, Ernesto Eduardo Morilla.