Mostrando entradas con la etiqueta renuncia Gils Carbó. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta renuncia Gils Carbó. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de octubre de 2017

Garavano sobre la renuncia de Gils Carbó: "Esto habilita para avanzar con las reformas"

EL TITULAR DE LA CARTERA DE JUSTICIA SEÑALÓ QUE NO CONVERSÓ CON LA SALIENTE PROCURADORA GENERAL, PERO DIJO QUE NO SE SORPRENDIÓ POR LA RENUNCIA.

"Esto habilita para avanzar en la línea de reformas que anunciará el presidente", celebró el ministro de Justicia, Germán Garavano, al analizar la renuncia de la procuradora general, Alejandra Gils Carbó, quien precisamente argumentó que daba un paso al costado para "disuadir reformas"

Garavano adelantó que en los próximos días se aceptará formalmente la renuncia y evitó dar nombres de los posibles candidatos que presentará el Ejecutivo para ocupar el cargo, que quedará vacante a partir del 31 de diciembre. 

El ministro señaló que no conversó con la saliente procuradora general, pero dijo que no se sorprendió por la renuncia. "Es necesario avanzar en una reforma del Ministerio Público Fiscal", insistió Garavano y consideró que el cargo de Gils Carbó "acumuló mucho poder, tiene que haber muchos controles y contrapesos". La persona que reemplace a Gils Carbó deberá conseguir la aprobación de los dos tercios de la Cámaras. 

El domingo, Garavano ya había adelantado que las reformas que anunciará Macri este mediodía irán detrás del objetivo de desplazar a la titular del Ministerio Público Fiscal al considerar que “el juicio político es un mecanismo desequilibrado porque le da demasiada preponderancia al Congreso”

“La idea es reformar los mecanismos de remoción” y, con este fin, reducir “algunas mayorías”, había señalado el ministro de Justicia, a pesar de las consignas de respeto a la institucionalidad. 

Semanas atrás, Macri había reiterado que no confiaba en Gils Carbó, la tildó de "kirchnerista" y afirmó que “no combate el delito que es lo que le preocupa a la gente”

La Procuradora había abierto una serie de acuerdos con Brasil para investigar la trama de corrupción estatal-privada detrás de las contrataciones a la empresa constructora brasileña Odebrecth.

Las Abuelas en alerta ante posibles retrocesos en Derechos Humanos tras la salida de Gils Carbó

“PEDIMOS QUE EL PRÓXIMO PROCURADOR SEA INDEPENDIENTE DEL GOBIERNO Y AFÍN A LOS PROCESOS DE MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA”, RECLAMARON LAS ABUELAS DE PLAZA DE MAYO ANTE LA RENUNCIA DE ALEJANDRA GILS CARBÓ. DESTACARON SU ROL FUNDAMENTAL EN EL AVANCE DE LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD Y CUESTIONARON QUE HAYA TENIDO QUE DEJAR EL CARGO TRAS “UN SOSTENIDO HOSTIGAMIENTO” DE PARTE DEL EJECUTIVO.

A través de un comunicado, las Abuelas de Plaza de Mayo expresaron su “consternación” frente a la renuncia de Alejandra Gils Carbó como procuradora general de la Nación. “Tuvo un rol fundamental en el avance del proceso de Justicia, vinculado a crímenes de lesa humanidad, así como también en la búsqueda de nuestros nietos apropiados y en la democratización del acceso a la justicia para todas y todos los argentinos”, destacó el organismo de Derechos Humanos.

El texto señala que “Gils Carbó se vio obligada a dejar su cargo luego de un sostenido hostigamiento por parte del gobierno nacional”, lo que “no hace más que dar signos contrarios a las políticas a favor la promoción de Memoria, la Verdad y la Justicia”.

“En la problemática que nos lleva 40 años luchando, debemos destacar la creación, durante la gestión de Gils Carbó, de la Unidad especializada para casos de apropiación de niños durante el terrorismo de Estado. Este ha sido un aporte sustancial para que esas causas se resuelvan con celeridad, logrando así el incremento de análisis de ADN por año. Además, se formó la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, también fundamental para la investigación de estos delitos”, enumeró la entidad que preside Estela de Carlotto.

Las Abuelas añadieron como hitos de la gestión de la procuradora, que dejará su cargo el 31 de diciembre, la creación del Programa de Acceso Comunitario a la Justicia (ATAJO), de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) y de la Procuraduría contra la Trata de Personas y Explotación de Personas (PROTEX).

“Es por todo lo mencionado que desde Abuelas hemos manifestado siempre nuestro apoyo a la funcionaria y que nos preocupa que con su capacidad, compromiso y experiencia haya decidido dar un paso al costado. En este sentido, remarcamos que quien reemplace a Gils Carbó deberá tener un marcado compromiso con los Derechos Humanos para continuar estas políticas”, expresaron.

De cara al proceso de selección del reemplazante de Gils Carbó, desde Abuelas demandaron un proceso de elección transparente y abierto a la ciudadanía, que garantice la autonomía del Ministerio Público Fiscal y su independencia respecto al Gobierno.

“Es imprescindible que una vez propuesto el funcionario (...) se convoque a consultas públicas a la sociedad, a fin de no repetir nombramientos irregulares y fuera de los mecanismos establecidos”, señala el comunicado, que da como ejemplo el antecedente del irregular nombramiento por decreto de los jueces Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. “Hoy forman parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que se expidió a favor de un fallo como el del 2X1”, recordó el organismo.