Mostrando entradas con la etiqueta nuevo horario subtes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuevo horario subtes. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de diciembre de 2017

Arrancó el nuevo horario del subte con cuestionamientos y críticas de usuarios y metrodelegados

EL SUBTE INAUGURÓ AYER SU NUEVO HORARIO, QUE EL RÉGIMEN FASCISTA DE LA CIUDAD ANUNCIÓ LUEGO DE HACER UNA ENCUESTA POR REDES SOCIALES. PARA LOS METRODELEGADOS EL CORRIMIENTO DEL SERVICIO AFECTA A QUIENES VIAJABAN A PRIMERA HORA Y ESQUIVA LA VERDADERA DEMANDA DE LOS PORTEÑOS: LA EXTENSIÓN HORARIA.

En el subte porteño comenzó a regir ayer el nuevo horario, anunciado por el régimen fascista de Horacio Rodríguez Larrata tras una encuesta realizada a través de las redes sociales, a pesar del malestar de los trabajadores que reclaman que más que el corrimiento del horario, que afecta a quienes usaban el subte a primera hora de la mañana y ya no podrán hacerlo, el subte debería ampliar el servicio.

Desde ayer el subte funcionará de 5.30 a 23.30 de lunes a viernes y de 6 a 24 los sábados, mientras que domingos y feriados el servicio mantendrá su horario actual entre las 8 y las 22. El nuevo horario no es una extensión del servicio, como pretendieron presentarlo desde el régimen, sino que se trata de un corrimiento de media hora. Hasta ahora, el horario habitual del subte era de las 5 a las 22:30.

Para los metrodelegados, sin embargo, el régimen fascista porteño no resolvió la verdadera demanda de los usuarios de la red, que esperan la extensión de la jornada.

  "Lo más votado en la plataforma Buenos Aires Elige fue la ampliación del horario de subte y no el corrimiento. La medida afecta a entre seis mil y ocho mil personas que utilizan el subte entre las 5 y las 5:30 de la mañana", se quejó el secretario de prensa de los metrodelegados, Enrique Rossito, que en declaraciones a la AM 750 insistió además con que presentarán un proyecto de ley en la Legislatura para que el subte recupere su horarios histórico, de 5 a 1 de la mañana. "Para que funcione hasta la una de la mañana habría que incorporar menos de 150 trabajadores", aclaró el metrodelegado.

En tanto, desde Metrovías negaron la acusación sobre improvisaciones y apuntaron que "durante los últimos meses se realizaron más de veinte reuniones con los diferentes representantes gremiales para informar y programar este cambio horario".

Además, puntualizaron que "resulta inverosímil que no tuvieran conocimiento de la implementación dado que el corrimiento del horario fue dispuesto por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hace varios meses atrás".

Asimismo, destacaron que "desde que fue confirmada la fecha de diciembre se celebraron reuniones ante la Subsecretaría de Trabajo del Gobierno de la Ciudad con todos los sindicatos involucrados, incluso con participación de SBASE, autoridad de aplicación y control" y añadieron que "también en algunos casos participaron las autoridades policiales para adecuar los esquemas de prevención de delitos a los cambios dispuestos".

En el mismo sentido, aseguraron que "la mayoría de los empleados notificados recibieron sin inconvenientes la adecuación". En cuanto a la extensión del horario, Metrovías sentenció que "puede ser analizada y considerada para el futuro sin que por ello se vea afectada la implemetación de este corrimiento".

lunes, 4 de diciembre de 2017

Hoy comienzan a regir los nuevos horarios en el subte porteño

A PARTIR DE ESTE LUNES LAS SEIS LÍNEAS DE SUBTE PORTEÑAS COMENZARÁN A CIRCULAR CON UN NUEVO CRONOGRAMA HORARIO, SEGÚN ANUNCIÓ DÍAS ATRÁS EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, HORACIO RODRÍGUEZ LARRATA, HACIENDO CASO A UNA ENCUESTA EN LA QUE LOS VECINOS DE BUENOS AIRES ELIGIERON ESTA MODIFICACIÓN.

De este modo, el servicio funcionará de lunes a viernes entre las 5:30 y 23:30, mientras que los sábados lo hará de 6:00 a 24:00 y los domingos de 8:00 a 22:00. La propuesta había sido votada en el sitio web del Gobierno de la Ciudad y se había impuesto ampliamente cosechando el 84% de los sufragios entre un total de más de 500 mil personas. 

Sin embargo, desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSP) declararon su disconformidad con el corrimiento horario y advirtieron que este lunes podría haber problemas operativos en la puesta en marcha del nuevo sistema. 

Desde el sindicato advirtieron que el flamante esquema "no sólo no resuelve el problema del transporte público en la ciudad, sino que deja a pie a miles de usuarios todos los días entre las 5.00 y las 5.30" y aseguraron que las modificaciones dan cuenta de un "alto grado de improvisación con que se encaró esta modificación, sumado a cuestiones técnicas y operativas que no fueron contempladas".

Asimismo, los metrodelegados insistieron con su reclamo de que, en lugar de "correr" el horario del servicio, se realice una "extensión horaria". En un comunicado titulado "Sí a la ampliación del horario, No al corrimiento", la AGTSyP sostuvo que la medida "supuestamente basada en algún tipo de encuesta, no sólo no resuelve el problema del transporte público en la Ciudad, si no que deja a pie a miles de usuarios todos los días entre las 5.00 y las 5.30".

"Creemos que el subte debe recuperar el horario de funcionamiento histórico, aquel que tuvo desde principios del siglo XX comenzando a las 5.00 y finalizando a la 1.00 del día siguiente", añadieron y sostuvieron que eso sucede "en grandes capitales del mundo".

Por su parte, Metrovías, empresa concesionaria del subterráneo, desacreditó los reclamos del gremio y declaró que "resulta inverosímil" que los metrodelegados "no tuvieran conocimiento de la implementación" del cambio de horario.

De todos modos, no descartaron llevar adelante modificaciones: "Metrovías considera que una extensión del horario puede ser analizada y considerada para el futuro sin que por ello se vea afectada la implemetación de este corrimiento que comenzará a regir a partir del lunes".