DESDE EL MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018, CURRÍN TIENE UNA NUEVA DIRECCIÓN DE INTERNET.
PARA IR A LA NUEVA PÁGINA DEL DIARIO
 Según las estadísticas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la inflación anual de 2015 fue de 26,7%, mientras que en el primer año de gestión de Mugrizio Macri Blanco Villegas se disparó a 41,2%.
Según las estadísticas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la inflación anual de 2015 fue de 26,7%, mientras que en el primer año de gestión de Mugrizio Macri Blanco Villegas se disparó a 41,2%.  Para evitar los desajustes por la suba del costo de vida, la mayoría de los sindicatos logró incluir en sus acuerdos una "cláusula gatillo" de ajuste compensatorio en caso de que la inflación sobrepase al porcentaje de aumento. Para la Undav, esta "cláusula" fue una solución parcial.
Para evitar los desajustes por la suba del costo de vida, la mayoría de los sindicatos logró incluir en sus acuerdos una "cláusula gatillo" de ajuste compensatorio en caso de que la inflación sobrepase al porcentaje de aumento. Para la Undav, esta "cláusula" fue una solución parcial.  La UNDAV coincidió, pero exhortó a buscar una solución integral. "Cada incremento nominal de salarios es proseguido de remarcaciones de precios, lo cual redunda en un determinado grado de inercia inflacionaria (...) Su falta de comprensión (de este fenómeno) y la ausencia de un tratamiento integral que ataque a los factores estructurales, redunda en soluciones simplistas que sólo atacan una de las causas del proceso".
La UNDAV coincidió, pero exhortó a buscar una solución integral. "Cada incremento nominal de salarios es proseguido de remarcaciones de precios, lo cual redunda en un determinado grado de inercia inflacionaria (...) Su falta de comprensión (de este fenómeno) y la ausencia de un tratamiento integral que ataque a los factores estructurales, redunda en soluciones simplistas que sólo atacan una de las causas del proceso". "En el mejor de los casos hubo desidia ante algo tan crítico como la falta de medicamentos para pacientes con VIH", lamentó el director científico de la Fundación Huésped, Pedro Cahn, ante la falta retrovirales para entre 60 y 65 mil personas sin recursos que son asistidas a través del Programa Nacional de SIDA y advirtió que "es una situación que no debe ocurrir" porque afecta a la adherencia al tratamiento.
"En el mejor de los casos hubo desidia ante algo tan crítico como la falta de medicamentos para pacientes con VIH", lamentó el director científico de la Fundación Huésped, Pedro Cahn, ante la falta retrovirales para entre 60 y 65 mil personas sin recursos que son asistidas a través del Programa Nacional de SIDA y advirtió que "es una situación que no debe ocurrir" porque afecta a la adherencia al tratamiento. La justicia federal empezó a moverse por el caso de la desaparición del submarino ARA San Juan, el 15 de noviembre pasado, fecha del último contacto en el Atlántico sur, con 44 tripulantes a bordo.
La justicia federal empezó a moverse por el caso de la desaparición del submarino ARA San Juan, el 15 de noviembre pasado, fecha del último contacto en el Atlántico sur, con 44 tripulantes a bordo. Entre las observaciones hechas contra Kevorkian figuran la "represión y las detenciones" tras las manifestaciones organizadas por Ni Una Menos y por la aparición con vida de Santiago Maldonado; la represión contra las movilizaciones de la reforma previsional y, años antes, la represión a médicos y trabajadores del Hospital Borda y a los periodistas que cubrían el desalojo de la Sala Alberdi.
Entre las observaciones hechas contra Kevorkian figuran la "represión y las detenciones" tras las manifestaciones organizadas por Ni Una Menos y por la aparición con vida de Santiago Maldonado; la represión contra las movilizaciones de la reforma previsional y, años antes, la represión a médicos y trabajadores del Hospital Borda y a los periodistas que cubrían el desalojo de la Sala Alberdi. Macri Blanco Villegas arribó ayer a Moscú, Rusia, donde comienza su primera gira internacional del año, que incluye además una visita a la ciudad suiza de Davos, donde participará del Foro Económico Mundial, y actividades oficiales en Francia.
Macri Blanco Villegas arribó ayer a Moscú, Rusia, donde comienza su primera gira internacional del año, que incluye además una visita a la ciudad suiza de Davos, donde participará del Foro Económico Mundial, y actividades oficiales en Francia. Finalmente, se trasladará hasta el Palacio del Kremlin para mantener un encuentro con el jefe de Estado ruso, Vladimir Putin.
Finalmente, se trasladará hasta el Palacio del Kremlin para mantener un encuentro con el jefe de Estado ruso, Vladimir Putin. Pertenecer tiene sus privilegios. Hay aviones de lujo en los que solo unos pocos pueden viajar y Mugrizio Macri Blanco Villegas está en ese selecto grupo. Son los 35 aviones de VistaJet,  la empresa líder de aviones corporativos que cobra 16 mil dólares la hora de vuelo, y el subnormal recurrió a uno de ellos para viajar hasta Moscú, donde ayer comenzó una gira por Europa que incluye también visitas a Suiza para participar del Foro de Davos y a Francia.
Pertenecer tiene sus privilegios. Hay aviones de lujo en los que solo unos pocos pueden viajar y Mugrizio Macri Blanco Villegas está en ese selecto grupo. Son los 35 aviones de VistaJet,  la empresa líder de aviones corporativos que cobra 16 mil dólares la hora de vuelo, y el subnormal recurrió a uno de ellos para viajar hasta Moscú, donde ayer comenzó una gira por Europa que incluye también visitas a Suiza para participar del Foro de Davos y a Francia.  No es la primera vez que el idiota confeso, que el domingo viajó desde Buenos Aires hasta Frankfurt en un vuelo de Lufthansa, se sube a uno de los aviones de lujo de Vista Jet.
No es la primera vez que el idiota confeso, que el domingo viajó desde Buenos Aires hasta Frankfurt en un vuelo de Lufthansa, se sube a uno de los aviones de lujo de Vista Jet.  De esta manera, el Ejecutivo reabriría una licitación que fue desestimada el año pasado para comprar un jet por unos 50 millones de dólares.
De esta manera, el Ejecutivo reabriría una licitación que fue desestimada el año pasado para comprar un jet por unos 50 millones de dólares.  El gobierno de Salta informó que Juan Manuel Urtubey, no viajará al Foro Económico de Davos junto al ex hijastro de Flavia Palmiero.
El gobierno de Salta informó que Juan Manuel Urtubey, no viajará al Foro Económico de Davos junto al ex hijastro de Flavia Palmiero. Mientras todavía resuenan las declaraciones del jefe de la bancada de Cambiemos en Diputados, Nicolás Massot, sobre la necesidad de que el pueblo argentino se reconcilie con los genocidas de la última dictadura, el ex Museo del Bicentenario y hoy Museo Casa Rosada incorporó un homenaje a Pedro Eugenio Aramburu.
Mientras todavía resuenan las declaraciones del jefe de la bancada de Cambiemos en Diputados, Nicolás Massot, sobre la necesidad de que el pueblo argentino se reconcilie con los genocidas de la última dictadura, el ex Museo del Bicentenario y hoy Museo Casa Rosada incorporó un homenaje a Pedro Eugenio Aramburu. Asimismo, figura una lista de quienes ejercieron la presidencia entre 1955 y 1983 y, en ese contexto, aparecen en una línea de igualdad mandatarios como Arturo Illia y Juan Domingo Perón (ambos ganadores de elecciones) en un mismo nivel que Jorge Rafael Videla, líder de la dictadura más sangrienta de la historia nacional.
Asimismo, figura una lista de quienes ejercieron la presidencia entre 1955 y 1983 y, en ese contexto, aparecen en una línea de igualdad mandatarios como Arturo Illia y Juan Domingo Perón (ambos ganadores de elecciones) en un mismo nivel que Jorge Rafael Videla, líder de la dictadura más sangrienta de la historia nacional.  Concluye así el proceso de desprendimiento de los ramales ferroviarios que comenzó el 30 de junio de 2016, cuando la gobernadora fascista María Eugenia Vidal determinó la suspensión de los servicios.
Concluye así el proceso de desprendimiento de los ramales ferroviarios que comenzó el 30 de junio de 2016, cuando la gobernadora fascista María Eugenia Vidal determinó la suspensión de los servicios.  Laura Alonso, la infornicable militante ultramacrifascista a cargo de la Oficina Anticorrupción (OA), contrató para las tareas de prensa a una consultora.
Laura Alonso, la infornicable militante ultramacrifascista a cargo de la Oficina Anticorrupción (OA), contrató para las tareas de prensa a una consultora. "La política monetaria reacciona a los datos que vamos siguiendo y si bien las metas son fijadas por el Ejecutivo, es el Banco Central, que es autónomo, quien ejecuta las decisiones", dijo el titular de la autoridad monetaria, Federico Sturzenegger.
"La política monetaria reacciona a los datos que vamos siguiendo y si bien las metas son fijadas por el Ejecutivo, es el Banco Central, que es autónomo, quien ejecuta las decisiones", dijo el titular de la autoridad monetaria, Federico Sturzenegger. El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger,  también salió a ponerle un techo a la paritaria: en línea con el límite que el régimen macrifascista pretende imponerle a los aumentos salariales de este año,  aseguró que la meta oficial del 15 por ciento de inflación que fijó el equipo económico debería ser "tomado en cuenta" para las negociaciones entre los trabajadores y sus empleadores y agregó que deberían hacerse acuerdos  "sin cláusula gatillo".
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger,  también salió a ponerle un techo a la paritaria: en línea con el límite que el régimen macrifascista pretende imponerle a los aumentos salariales de este año,  aseguró que la meta oficial del 15 por ciento de inflación que fijó el equipo económico debería ser "tomado en cuenta" para las negociaciones entre los trabajadores y sus empleadores y agregó que deberían hacerse acuerdos  "sin cláusula gatillo". El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se desmarcó de la meta de inflación del régimen macrifascista al anunciar que la provincia otorgará este año a docentes y estatales un incremento salarial que estará "por encima" del Índice de Precios al Consumidor.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se desmarcó de la meta de inflación del régimen macrifascista al anunciar que la provincia otorgará este año a docentes y estatales un incremento salarial que estará "por encima" del Índice de Precios al Consumidor. Hoy resulta raro ver el patio con solo tres palmeras. Por el momento no se tiene previsto reemplazarla una vez fracasada la convocatoria a empresas privadas.
Hoy resulta raro ver el patio con solo tres palmeras. Por el momento no se tiene previsto reemplazarla una vez fracasada la convocatoria a empresas privadas.  El famoso Patio de las Palmeras lleva este nombre por cuatro ejemplares centenarios que fueron colocadas en 1900 y engalanan la fuente central. Sin embargo, una de ellas no pudo sobrevivir a una gotera de un caño de la fuente.
El famoso Patio de las Palmeras lleva este nombre por cuatro ejemplares centenarios que fueron colocadas en 1900 y engalanan la fuente central. Sin embargo, una de ellas no pudo sobrevivir a una gotera de un caño de la fuente. Más allá de la colocación, que de por si requerirá todo un sistema de ingeniería, se solicita que el proveedor realice "una visita mensual durante doce meses" a los efectos de "corroborar el estado real del nuevo ejemplar".
Más allá de la colocación, que de por si requerirá todo un sistema de ingeniería, se solicita que el proveedor realice "una visita mensual durante doce meses" a los efectos de "corroborar el estado real del nuevo ejemplar".  Fuentes judiciales informaron que los abogados de Báez presentaron en los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, un escrito en el que el empresario dijo haberse enterado de que tres de sus propiedades habían sido usurpadas.
Fuentes judiciales informaron que los abogados de Báez presentaron en los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, un escrito en el que el empresario dijo haberse enterado de que tres de sus propiedades habían sido usurpadas.  En un diálogo de más de una hora con los periodistas que lo acompañaron en su viaje a Chile y Perú, Francisco dedicó más de la mitad de la conferencia a explicar con detalle las razones de su apoyo al obispo de la diócesis de Osorno, acusado de encubrir los abusos sexuales del sacerdote Fernando Karadima, condenado en 2011 por un Tribunal vaticano.
En un diálogo de más de una hora con los periodistas que lo acompañaron en su viaje a Chile y Perú, Francisco dedicó más de la mitad de la conferencia a explicar con detalle las razones de su apoyo al obispo de la diócesis de Osorno, acusado de encubrir los abusos sexuales del sacerdote Fernando Karadima, condenado en 2011 por un Tribunal vaticano. Francisco reconoció además que Barros le entregó dos veces su renuncia, pero que él la rechazó porque sería "admitir culpabilidad previa".
Francisco reconoció además que Barros le entregó dos veces su renuncia, pero que él la rechazó porque sería "admitir culpabilidad previa".  "Estamos convencidos y creemos que es posible. Pero tenemos que trabajar mucho para unir a todos (...) en torno a lo que decía el Papa, que es la unidad", manifestó Reinao en diálogo con el ex embajador argentino ante el Vaticano Eduardo Valdés, a través de la AM 750.
"Estamos convencidos y creemos que es posible. Pero tenemos que trabajar mucho para unir a todos (...) en torno a lo que decía el Papa, que es la unidad", manifestó Reinao en diálogo con el ex embajador argentino ante el Vaticano Eduardo Valdés, a través de la AM 750.  "Concedo parcialmente la medida cautelar para suspender la toma de posesión", indicó el fallo de la presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF), Cármen Lúcia.
"Concedo parcialmente la medida cautelar para suspender la toma de posesión", indicó el fallo de la presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF), Cármen Lúcia. Con 81 votos a favor y 18 en contra, la Cámara Alta, con el apoyo de la mayoría de los demócratas, accedió a aprobar el texto que dará financiación al Gobierno hasta el 8 de febrero, momento para el que esperan haber alcanzado un acuerdo presupuestario integral para lo que queda de 2018.
Con 81 votos a favor y 18 en contra, la Cámara Alta, con el apoyo de la mayoría de los demócratas, accedió a aprobar el texto que dará financiación al Gobierno hasta el 8 de febrero, momento para el que esperan haber alcanzado un acuerdo presupuestario integral para lo que queda de 2018.  El jefe del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, brindó una extensa entrevista al pasquín ultraoficialista Clarín, en la cual se refirió a la década del '70 y pidió "hacer como en Sudáfrica y llamar a la reconciliación".
El jefe del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, brindó una extensa entrevista al pasquín ultraoficialista Clarín, en la cual se refirió a la década del '70 y pidió "hacer como en Sudáfrica y llamar a la reconciliación". "Vidal, Rodríguez Larrata y Marcos Peña son, sin dudas, la segunda línea del Presidente y detentan la mayor responsabilidad. Ahora los veo a ellos y a los que venimos atrás totalmente consustanciados con una reelección del Presidente en 2019", dijo y añadió que "hablar de la Argentina de acá a seis años es sólo una expresión de deseos", al ser consultado si son Vidal, Rodríguez Larrata y Peña Braun Menéndez los sucesores de Mugrizio Macri Villegas
"Vidal, Rodríguez Larrata y Marcos Peña son, sin dudas, la segunda línea del Presidente y detentan la mayor responsabilidad. Ahora los veo a ellos y a los que venimos atrás totalmente consustanciados con una reelección del Presidente en 2019", dijo y añadió que "hablar de la Argentina de acá a seis años es sólo una expresión de deseos", al ser consultado si son Vidal, Rodríguez Larrata y Peña Braun Menéndez los sucesores de Mugrizio Macri Villegas "No somos apoyados por un sector del peronismo, hay un sector que entiende bien su rol de oposición y que las leyes de alguna manera tienen que salir. Y no salen como las manda el Gobierno. En honor a mis colegas tengo que decir que en muchos casos salen mejoradas", remarcó.
"No somos apoyados por un sector del peronismo, hay un sector que entiende bien su rol de oposición y que las leyes de alguna manera tienen que salir. Y no salen como las manda el Gobierno. En honor a mis colegas tengo que decir que en muchos casos salen mejoradas", remarcó. “No se pueden cerrar procesos cuando nisiquiera se abrieron sus bocas. La parte del dónde, cómo y cuándo jamás la explicaron”, aseguró Graciela Lois, integrante de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas. Lois recordó que, a pesar de las múltiples oportunidades que tuvieron los represores de la última dictadura para hablar sobre sus crímenes, nunca dijeron nada durante los juicios ni tampoco aportaron detalles que pudieran orientar a los organismos a encontrar respuestas. “Somos pocos los que supimos dónde estuvo nuestro familiar y son muchos menos aquellos que pudieron recuperar los restos. No se puede hablar de reconciliación porque esa respuesta no nos llega”, agregó la militante de Derechos Humanos.
“No se pueden cerrar procesos cuando nisiquiera se abrieron sus bocas. La parte del dónde, cómo y cuándo jamás la explicaron”, aseguró Graciela Lois, integrante de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas. Lois recordó que, a pesar de las múltiples oportunidades que tuvieron los represores de la última dictadura para hablar sobre sus crímenes, nunca dijeron nada durante los juicios ni tampoco aportaron detalles que pudieran orientar a los organismos a encontrar respuestas. “Somos pocos los que supimos dónde estuvo nuestro familiar y son muchos menos aquellos que pudieron recuperar los restos. No se puede hablar de reconciliación porque esa respuesta no nos llega”, agregó la militante de Derechos Humanos.  En tanto, Alan Iud, abogado de Abuelas de Plaza de Mayo, confirmó que las palabras de Massot no tienen asidero porque son inviables en términos legales. Tanto el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, como el Derecho Internacional y nuestra Corte Suprema de la Nación declararon que el indulto y la amnistía para crímenes de lesa humanidad “son inconstitucionales y violatorios del orden público internacional”.
En tanto, Alan Iud, abogado de Abuelas de Plaza de Mayo, confirmó que las palabras de Massot no tienen asidero porque son inviables en términos legales. Tanto el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, como el Derecho Internacional y nuestra Corte Suprema de la Nación declararon que el indulto y la amnistía para crímenes de lesa humanidad “son inconstitucionales y violatorios del orden público internacional”.  Los representantes de los partidos políticos también repudiaron las declaraciones de Massot. Agustín Rossi, jefe de bancada del Frente para la Victoria-PJ en la Cámara de Diputados, advirtió que cuando se enarbolan estos discursos se está queriendo poner “en pie de igualdad a los reprimidos con los represores”, aunque enfatizó que para su partido "la única posibilidad de reconciliación es a partir de los juicios".
Los representantes de los partidos políticos también repudiaron las declaraciones de Massot. Agustín Rossi, jefe de bancada del Frente para la Victoria-PJ en la Cámara de Diputados, advirtió que cuando se enarbolan estos discursos se está queriendo poner “en pie de igualdad a los reprimidos con los represores”, aunque enfatizó que para su partido "la única posibilidad de reconciliación es a partir de los juicios".