Mostrando entradas con la etiqueta cierre agencia DyN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cierre agencia DyN. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de noviembre de 2017

Ratificaron el cierre de la agencia DyN, y reclaman por las fuentes de trabajo de los despedidos

ASÍ LO DENUNCIARON LOS DELEGADOS GREMIALES DE LA AGENCIA DIARIOS Y NOTICIAS, PERTENECIENTE, MAYORITARIAMENTE, A CLARÍN Y LA NAZIÓN, LA CUAL FUE CERRADA ABRUPTAMENTE, DEJANDO 100 FAMILIAS SIN EMPLEO. LEÉ EL COMUNICADO DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS.

La agencia DyN, cuyos principales accionistas son Clarín y La Nazión, cerró abruptamente durante los últimos días y ayer se ratificó esa decisión, tomada por la asamblea de propietarios. 

Tras el cierre llegó el despido de todo su personal, cerca de un centenar de trabajadores.

El presidente del directorio, Rodolfo Bedoya, comunicó oficialmente que los accionistas resolvieron la disolución de la agencia. 

En ese sentido, Santiago Magrone, delegado de los trabajadores de la agencia Diarios y Noticias (DyN), fundada en 1982, expresó que este cierre "implica para nosotros la pérdida de casi un centenar de puestos laborales, entre periodistas, reporteros gráficos, administrativos y técnicos".

Los trabajadores y trabajadores reclaman ahora por la continuidad de sus fuentes laborales, exigiendo ser reubicados en otros medios de los grupos hegemónicos de noticias mencionados como accionistas principales.

La reunión de los accionistas se desarrolló en la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), en el Edificio de la Prensa Argentina, Chacabuco 314, es decir, paradójicamente, el mismo lugar donde DyN fue creada hace 35 años por Clarín, La Nación e importantes diarios del interior.

Delegados sindicales y otros trabajadores protestaron durante la jornada con una "radio abierta" frente al edificio donde se realizaba la reunión patronal, que decidió el cierre de DyN, con la participación de dirigentes del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y de la Federación nacional de trabajadores de prensa (Fatpren).

El comunicado de los trabajadores y trabajadoras de DYN:

"CLARIN, LA NACION, LA GACETA Y RIO NEGRO DECIDIERON CERRAR LA AGENCIA DYN. CASI CIEN TRABAJADORES EN LA CALLE

Los accionistas principales de la Agencia Diarios y Noticias, los diarios Clarín, La Nación, Río Negro, y La Gaceta (Tucuman), resolvieron hoy la disolución de la sociedad y nominaron a un liquidador que avanzará con el cierre de DyN, y en consecuencia con el despido de casi cien trabajadores de prensa (periodistas, reporteros gráficos, técnicos y administrativos).

No obstante, la Comisión Gremial Interna insiste por estas horas ante el presidente del Directorio (ahora devenido Liquidador) Rodolfo Vedoya, para que Clarín, La Nación y otros accionistas asuman la responsabilidad de incorporar compañeros de la agencia en otras empresas periodísticas de su propiedad.

La asamblea de accionistas tuvo lugar en la sede de ADEPA, en el Edificio de La Prensa Argentina, el mismo sitio en el que más de veinte diarios de todos al país habían creado DyN, hace 35 años.

Clarín y La Nación, devenidos en grupos periodísticos poderosos, no pueden argumentar problemas económicos para ejecutar la decisión de cerrar la mas importante agencia privada nacional, y hasta ahora tampoco se hicieron eco del reclamo de los trabajadores y las trabajadoras para que se preserven los puestos de trabajo. Es decir, Responsabilidad Social Empresaria 0 (Cero).

Cerrar DyN obedece al interés empresario de reconvertir sus negocios, dentro y fuera de la industria de los Medios de Comunicación, y ello se explica en que desde hace al menos tres años venimos denunciando la falta de inversiones en la actualización del equipamiento técnico de la agencia, al tiempo que esos socios desplegaban recursos económicos en el desarrollo de sus respectivas plataformas digitales.

Lo que desplaza a DyN del espectro de Medios de la Argentina no son 'los cambios tecnológicos que transformaron la tarea periodística' ni 'el auge de la digitalización y los nuevos ciclos 24 horas de producción informativa de los diarios', argumentos esgrimidos por parte del propio Directorio de la empresa. 

Los trabajadores y trabajadoras de la agencia DyN no fuimos refractarios al avance tecnológico, pero siempre pretendimos que el manejo de nuevas tecnologías también se reflejara en mejores salarios y condiciones de trabajo, y no jugaran en contra de nuestros derechos laboraleS.

Los periodistas, reporteros y técnicos de DyN estamos entrenados para producir las 24 horas información debidamente corroborada y por lo tanto confiable, la misma que publican desde hace años los diarios papel, radios, canales de televisión y portales de noticias, y que reciben también organismos gubernamentales y empresas privadas.

Definitivamente, Clarín, La Nación y los otros accionistas podrían contar con una cada vez mejor agencia de noticias proveedora si así lo hubieran querido e invertido lo necesario, y también si desde 1982 a estos días no se hubiera alterado el poder relativo de cada socio en el Directorio, conforme se producía la concentración de medios en cada vez menos manos empresarias.

El efecto de tal concentración, se sabe, homogeiniza el mensaje y atenta contra la circulación federal de la información, lo cual no es bueno para el sistema democrático.

La situación que hoy atravesamos los trabajadores y trabajadoras de la DyN no constituye un caso aislado: Sólo en los dos últimos años se han perdido en el país más de 2.500 puestos de trabajo en diarios, revistas, agencias, radios, canales de TV y portales de Internet.

Despidos directos, 'retiros voluntarios', jubilaciones anticipadas, y cierres abruptos de Medios a manos de empresarios oportunistas que dejaron un tendal de trabajadores sin siquiera cobrar las indemnizaciones que por derecho les corresponde, explican el desastre y el reclamo urgente de las organizaciones sindicales para que se declare la Emergencia Laboral en el sector.

Los proyectos de reforma laboral y los cambios en el sistema previsional que se impulsan desde el gobierno terminan por configurar un escenario cada vez más complicado para todos los trabajadores del país".

martes, 7 de noviembre de 2017

Otro golpe al periodismo: el cierre de la agencia DyN salió en el Boletín Oficial

EL DIRECTORIO CONVOCÓ PARA EL 23 DE NOVIEMBRE A UNA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON EL FIN DE CONSIDERAR LA "DISOLUCIÓN ANTICIPADA DE LA SOCIEDAD Y EL NOMBRAMIENTO DE UN LIQUIDADOR"

Los trascendidos sobre el cierre de la agencia de noticias DyN se convirtieron en certeza ayer a la mañana: el Directorio convocó a una asamblea general extraordinaria de accionistas a través del Boletín Oficial para tratar la "disolución anticipada de la sociedad". Los principales accionistas son Clarín, La Nazión, Río Negro y La Gaceta.

La convocatoria de Diarios y Noticias S.A., que salió publicada ayer en el Boletín Oficial, informa que la asamblea se realizará el 23 de noviembre próximo en la sede de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) "para tratar el siguiente orden del día: 1) Designación de dos accionistas para firmar el acta. 2) Consideración sobre la Disolución anticipada de la Sociedad y nombramiento de Liquidador"

Santiago Magrone, periodista y delegado de la comisión interna, en declaraciones a Radio La Tribu, señaló que "lamentablemente el panorama es bastante oscuro para nosotros, los casi 100 trabajadores de la agencia".

El sábado pasado, la Comisión Interna había emitido un comunicado en el que rechazaba el posible cierre. "Sostenemos al respecto que una decisión de cierre de esta agencia, con 35 años de destacada trayectoria, obedecerá antes a cuestiones de interés político que económico, e incluso a divergencias entre los accionistas, todos corresponsables del destino laboral de casi cien trabajadores de prensa que, a pesar de las dificultades, producimos materiales que se destacan en diarios, portales, radios y canales de televisión, muchas veces sin el debido crédito", habían afirmado los laburantes en un texto.

"Los periodistas, técnicos y administrativos de la Agencia DyN defenderemos nuestros derechos y denunciaremos la prepotencia empresaria", advirtieron.

Esta noticia es demoledora para el gremio preiodístico que sufrió la pérdida de 2.500 puestos de trabajo a nivel nacional en 2016, de los cuales casi 1.400 ocurrieron en la Ciudad de Buenos Aires.

domingo, 5 de noviembre de 2017

Los trabajadores rechazan el posible cierren de la agencia DyN

LA COMISIÓN INTERNA DE LA AGENCIA DE NOTICIAS EMITIÓ UN COMUNICADO EN EL QUE RESPONSABILIZÓ A LOS PRINCIPALES ACCIONISTAS (DIARIOS CLARÍN, LA NAZIÓN, RÍO NEGRO Y LA GACETA TUCUMÁN) DEL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y ATRIBUYÓ LA SITUACIÓN A CUESTIONES DE "INTERÉS POLÍTICO" MÁS QUE "ECONÓMICO".

Ante las versiones de cierre de la agencia de noticias DyN que circularon en las últimas horas y llegaron a los propios trabajadores provocando angustia, la Comisión Interna emitió un comunicado ayer a la mañana en el que rechazó "el posible ciere a manos de Clarín, La Nazión, Río Negro y La Gaceta"

La agencia, con más de 35 años de trayectoria, lleva meses de incertidumbres y "en estado de alerta".

"Los trabajadores de la Agencia Diarios y Noticias (DyN), que tiene por principales accionistas a los diarios Clarín, La Nación, Río Negro y La Gaceta (Tucumán), reiteramos nuestro rechazo a una posible decisión de cierre de la agencia, de acuerdo con versiones extraoficiales que circularon en las últimas horas", comienza el comunicado.

"La Comisión Gremial Interna mantendrá una reunión con el presidente del Directorio, Rodolfo Vedoya, el próximo lunes en procura de definiciones que los trabajadores estamos esperando desde hace meses, en un contexto de reducción de la planta de personal y de falta de inversiones en equipamiento que hemos venido denunciando en los últimos dos años", continúa.

Además, denuncia que en una reunión mantenida hace menos de dos meses los directivos de la empresa argumentaron “dificultades económicas” como consecuencia de una merma en los ingresos por la salida de abonados, a nivel oficial y privado, y por la presunta crisis de varios diarios que son accionistas.

Sin embargo, los trabajadores explican que este argumento "no le cabe a La Nazión, y menos a Clarín que han despedido a centenares de trabajadores y se han reconvertido en grupos con inversiones en otros negocios millonarios, dentro y fuera de los Medios de Comunicación".

"Sostenemos al respecto que una decisión de cierre de esta agencia, con 35 años de destacada trayectoria, obedecerá antes a cuestiones de interés político que económico, e incluso a divergencias entre los accionistas, todos corresponsables del destino laboral de casi cien trabajadores de prensa que, a pesar de las dificultades, producimos materiales que se destacan en diarios, portales, radios y canales de televisión, muchas veces sin el debido crédito", añaden.

"Los periodistas, técnicos y administrativos de la Agencia DyN defenderemos nuestros derechos y denunciaremos la prepotencia empresaria", concluye el comunicado difundido por los trabajadores de la agencia.