Mostrando entradas con la etiqueta Trump y Macri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trump y Macri. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2017

Trump recibió a Macri: economía, lavado, y Venezuela, los temas principales del encuentro

LUEGO DE COMPARTIR UN ALMUERZO EN LA CASA BLANCA Y DE PRODIGARSE ELOGIOS MUTUOS, DONALD TRUMP Y MUGRIZIO MACRI, FIRMARON UNA DECLARACIÓN CONJUNTA EN LA QUE EL PRIMERO EXPRESÓ “SU BENEPLÁCITO POR LAS REFORMAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS RECIENTEMENTE IMPLEMENTADAS POR EL GOBIERNO DE LA ARGENTINA, QUE HAN MEJORADO EL CLIMA DE INVERSIONES”.


Mugrizio Macri se reunió por primera vez con Donald Trump, que lo recibió en la Casa Blanca en el momento más crítico de su gestión y, al menos en la presentación conjunta, eludió una respuesta sobre la crisis de los limones, uno de los temas que tensiona la relación bilateral.

Macri ingresó a la Casa Blanca a las 11.23 de Washington, acompañado de su esposa, la explotadora de trabajadores textiles esclavos Juliana Awada. El presidente de los Estados Unidos los recibió junto a su esposa Melania en el Pórtico del Ala Sur de la Casa Blanca, y ambos mandatarios luego se dirigieron al Salón de Recepción Diplomática, antes de trasladarse al Salón Oval para la reunión privada.

Trump permitió que ingrese la prensa y sentado junto a Macri contestó algunas preguntas, salvo la que con insistencia le hacía una colega norteamericano sobre si sigue apoyando a Michel Flynn, su destituido consejero de seguridad cada vez mas comprometido con las investigaciones de los lazos de Rusia a su campaña.

El magnate elogio a Macri, dijo que "va a ser un gran presidente y por eso lo apoyé", en lo que acaso haya sido un elegante pase de factura por el apoyo del subnormal Macri a Hillary Clinton, en las últimas elecciones estadounidenses.

"Es un amigo de hace años", insistió, lo que dio el pie para que le pregunten si ya que son tan amigos, porque no habilitaba el ingreso de limones argentinos a Estados Unidos. 

"Es un tema que vamos a estudiar, créanme, los limones pueden ser un gran negocio", dijo pícaro el presidente norteamericano, para agregar que "si Macri me ayuda con Corea del Norte yo lo ayudo con los limones".

Luego de ese breve intercambio, se trasladaron a Cabinet Room donde se alinearon los dos gabinetes para compartir un almuerzo. En una de las cabeceras se ubicó el yerno de Trunmp, Jared Kushner, hoy el hombre mas cercano al presidente en la Casa Blanca. 

Estaba también el jefe de Gabinete, Priebus, a quien se lo vio un poco apocado, ya que internamente lo responsabilizan por la sucesión de fracasos políticos de la administración Trump y la cada vez más conflictiva relación con el partido republicano que no logró encarrillar, como se esperaba.

Trump le entregó a Macri documentos desclasificados de la dictadura

EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP, LE ENTREGÓ A MUGRIZIO MACRI, "UNA AMPLIA PARTIDA DE DOCUMENTOS DESCLASIFICADOS RELACIONADOS CON LOS ABUSOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN LA ARGENTINA DURANTE LA DICTADURA MILITAR", INDICÓ UNA DECLARACIÓN CONJUNTA DE AMBOS EMPRESARIOS.

El material incluye unas 3.300 páginas de documentos de inteligencia y del Departamento de Estado recientemente desclasificados.

"A pedido del Presidente Macri, el Presidente Trump entregó una amplia partida de documentos desclasificados relacionados con los abusos en materia de derechos humanos en la Argentina durante la dictadura militar", indicó la declaración difundida al término del encuentro que Macri y Trump mantuvieron ayer a la mañana en el Salón Oval de la Casa Blanca.

En respuesta a un pedido del régimen fascista argentino, en marzo de 2016, el entonces mandatario Barack Obama visitó la Argentina y confirmó que los Estados Unidos desclasificarían archivos de la última dictadura argentina. 

"Voy a lanzar un esfuerzo para abrir nuevos archivos. Hemos desclasificado varios, pero por primera vez vamos a desclasificar los registros militares y de inteligencia", señaló Obama en esa oportunidad, en una conferencia de prensa junto a Macri en la Casa Rosada.

Allí, Macri agradeció la decisión de Washington y añadió que "si nosotros dialogamos con los otros países, con solidaridad y respeto, los países colaboran con nuestros pedidos".

Meses más tarde, en agosto de 2016, el entonces secretario de Estado John Kerry entregó a la canciller Susana Malcorra una primera parte de esos archivos, que ayer se completaron en la reunión de Trump con Macri. 

Esos informes eran reclamados por organismos de derechos humanos, como el Centro de Estudios legales y Sociales (CELS) y Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros.