Mostrando entradas con la etiqueta Comodoro Rivadavia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comodoro Rivadavia. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de abril de 2017

Comodoro Rivadavia, nuevamente bajo el agua: dos muertos y cien mil afectados

LA CIUDAD FUE DECLARADA ZONA DE DESASTRE LUEGO QUE ESTA MADRUGADA LAS INCESANTES LLUVIAS SE AGRAVARAN. UN ENFERMERO DE 44 AÑOS MURIÓ EN LA MADRUGADA DE AYER TRAS SER ARRASTRADO POR EL AGUA.

Comodoro Rivadavia volvió a inundarse tras las fuertes lluvias del jueves y el saldo de las fuertes tormentas fue dos muertos y 1600 evacuados, para una totalidad de casi cien mil afectados por el temporal.

Uno de los fallecidos es un enfermero de 44 años, quien fue arrastrado por el agua en Juan XXIII, uno de los barrios más castigados de Comodoro. Así lo confirmó el subsecretario de Seguridad local, Héctor Quisle.

La otra de las víctimas fatales fue identificado como Luis Remolcoy , obrero de la construcción que murió arrastrado por el agua en la intersección de las calles 10 de Noviembre y La Montada, en la zona sur de la ciudad.

"Comodoro pasó de ser una zona de emergencia a desastre debido a que se incrementaron los milímetros de agua caídos ayer y durante la madrugada", señaló ayer a la mañana Juan Pablo Luque, viceintendente de Comodoro Rivadavia.

Intensas lluvias volvieron a castigar la ciudad chubutense durante la madrugada y durante la mañana se incrementaron a 1600 los pobladores evacuados. La ruta provincial número 1 quedó nuevamente bajo el agua por la crecida de un canal cercano.

Los barrios más afectados por las nuevas precipitaciones son Juan XXIII, Moure, Laprida, Caleta Córdoba y la zona de los kilómetros 8 y 14 de la ruta provincial. En estas zonas se intensifico el trabajo del Ejercito, el Municipio y Defensa Civil.

Indignación en Comodoro Rivadavia: tras temporal, supermercados La Anónima aumentó los precios

LA CADENA DE SUPERMERCADOS DE LAS FAMILIAS DEL JEFE DE GABINETE Y DEL SECRETARIO DE COMERCIO AUMENTÓ LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS EN LOS BARRIOS INUNDADOS.

Mientras los barrios de Comodoro siguen cubiertos de agua y barro, y decenas de vecinos evacuados demandan insumos básicos como agua potable, pañales, pan y leche, el supermercado La Anónima, propiedad de la familia del jefe de Gabinete, Marcos Peña Braun Menéndez, y del secretario de Comercio, Miguel Braun, fue denunciado por remarcar “más de un 100 por ciento” los precios en las zonas más perjudicadas por la catástrofe ambiental.

La denuncia fue hecha por el sindicato de Camioneros local, que el miércoles realizó un “escrache” frente a una de las sucursales de esa cadena comercial, y corroborada por el propio gobernador de la provincia de Chubut, Mario Das asco Neves. “Fue en la que está enfrente del Barrio 1008, donde el agua subió un metro y medio”, confirmó el mandatario.

La situación en Comodoro Rivadavia es “catastrófica”, agregó Das asco Neves, quien precisó que durante la última semana “llovieron 286 milímetros, la misma cantidad que llueve en cuatro años”. Hay cuadras y rutas llenas de lodo, que no solo impiden la circulación sino que “voltea puertas, paredones y autos”, precisó. “En uno de los barrios, el barro llevó el agua hasta el techo de un mercado”, insistió el gobernador.

En medio del desastre, la empresa de los Braun aumentó sus precios. “La gente no es tonta, ve eso y le indigna”, denunció el mandatario provincial, en relación a la cadena de supermercados más grande del país. Tiene 160 sucursales y es propiedad de Federico Braun, tío de Miguel Braun, el secretario de Comercio de la Nación, y familiar de Marcos Peña Braun Menéndez, el jefe de ministros del régimen de la alianza de derecha Cambiemos.

No es la primera vez que la empresa es acusada de prácticas comerciales desleales. Das asco Neves reveló en declaraciones radiales que hace semanas presentó un recurso de amparo contra esa cadena porque en una zona donde 1500 familias estaban poniendo en marcha un programa de fomento para la cría y venta de cerdos, “de repente aparecieron en las góndolas de La Anónima cerdos envasados al vacío, provenientes de Dinamarca”.

El miércoles, varios camiones bloquearon el acceso a la sucursal del Barrio 1008 ante el intento de la empresa de “aprovecharse de la difícil situación” que viven los inundados. “Son unos sinvergüenzas”, criticó el secretario de Organización de Camioneros, Darío Guzmán, en declaraciones a la prensa. “Hablamos de más del 100 por ciento de remarcación. Un kilo de pan está más de 70 pesos y un litro de agua más de 60”, precisó, y advirtió que al escrache podrían seguirle otros similares en diferentes barrios.

En tanto, los evacuados en Comodoro Rivadavia fueron distribuidos en 16 centros que funcionan en escuelas, clubes y edificios públicos. Cuando todo pase, “habrá que reconstruir 2500 viviendas”, dijo Das asco Neves, quien confesó “no haber visto jamás una cosa de estas características”.