El nuevo Tribunal de Tucumán encargado de revisar el fallo que había absuelto a los 13 imputados por la desaparición de Marita Verón, dictará sentencia entre hoy y mañana contra diez de ellos, informaron en las últimas horas fuentes judiciales.
La sentencia será por el delito de secuestro y promoción de la prostitución de Marita y recaerá sobre los acusados José "Chenga" Gómez, Gonzalo Gómez, Daniela Milhein, Alejandro González, Azucena Márquez, Pascual Andrada, Humberto Derobertis, Carlos Luna, Paola Gaitán y Mariana Bustos.
La Suprema Corte de Justicia de Tucumán había revertido el fallo absolutorio de los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano, y dispuso que un nuevo tribunal defina la condena para cada uno de los imputados.
Los camaristas designados son Emilio Páez de la Torre, Dante Ibáñez y Juana Juárez, y como secretario actuará Carlos Lix Klett.
En las audiencias, los camaristas tomarán contacto con los imputados, escucharán las fundamentaciones de las penas solicitadas por las partes y luego fijarán la condena.
Marita Verón desapareció el 3 abril de 2002, cuando tenía 23 años, y desde ese día su madre Susana Trimarco comenzó su búsqueda y su tarea se transformó en un ícono de la lucha contra la trata de personas.

"Logré que el Estado se comprometa con este tema y así descubrimos quiénes son los responsables de bandas que trabajan a lo largo y ancho del país", resaltó Trimarco.
La mamá de Marita también afirmó que "estoy triste pero fortalecida con todas las chicas a las que ayudamos en este tiempo, pero como siempre digo, no voy a parar hasta encontrar a mi hija".
Trimarco se dedica, a través de la Fundación que lleva el nombre de su hija, a asistir a mujeres que fueron víctimas de la trata y a sus hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario