"PREVISIBLE. ME COMUNICARON QUE ME HAN DESPEDIDO DE C5N", INFORMÓ AYER A LA TARDE EL CONDUCTOR Y PERIODISTA DESDE SU CUENTA OFICIAL DE TWITTER, DANDO POR DESCONTADO QUE EL DESENLACE ERA ESPERABLE TRAS EL DESEMBARCO DEL FONDO OP INVESTMENTS EN EL CANAL, QUE TOMÓ EL CONTROL DE LOS MEDIOS DEL GRUPO INDALO BAJO LA GESTIÓN DE IGNACIO ROSNER, UN FINANCISTA DE ACEITADOS VÍNCULOS CON MUGRIZIO MACRI BLANCO VILLEGAS.
"Gracias a todos dentro y fuera del canal, que me regalaron un año y medio de felicidad profesional. ¡Viva la libertad de expresión!", reivindicó el periodista uruguayo, a través de su cuenta de Twitter.
Los cambios en C5N comenzaron con la salida del periodista Roberto Navarro del canal y de Radio 10 cuando aún el Grupo Indalo controlaba el medio, antes del pase de manos a OP Investments de todas las emisoras del multimedios, que comprenden CN23, FM Vale 97.5, Mega 98.3 y Pop Radio 101.5, los diarios Ambito Financiero y El Patagónico, y las productoras Ideas del Sur y La Corte.

A fines de octubre, OP Investments emitió un comunicado en el que confirmó la compra e indicó que comenzaría a tomar el control de la empresa, mientras se tramita la operación de compraventa de acciones en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal a cargo de Julián Ercolini.
En ese comunicado, los nuevos dueños advirtieron que en sus planes estaba la "venta de activos no estratégicos e inversión en los negocios principales”.
El fondo inversor está representado en la Argentina por Santiago Dellatorre y Damián Burgio. La compra incluye el grupo de medios, pero el paquete accionario está conformado por 170 sociedades de distintos rubros: construcción, servicios petroleros, minero y de producción de carbonato de sodio, servicios financieros y alimentos, entre otros. Los emprendimientos extractivos y financieros son los que la empresa inversora trae en su cartera de negocios.

Luego de su despido, Víctor Hugo habló con Roberto Navarro en la redacción de El Destape y reveló los detalles de su desvinculación y marcar como una de las razones de su salida, que "el Diario le gana a TN en la franja de 18 a 21".
"Era previsible. Cuando pasó lo que ocurrió con vos (Navarro), íntimamente me preguntaba cuándo me iba a ocurrir a mí", dijo Víctor Hugo Morales.
"Esta nueva gente, que supongo que es Macri o Clarín operando detrás, marcando cuáles son los límites de expresión, me llamaron y me dijeron que en virtud de una cosa irreconciliable con mi punto de vista y con la línea editorial de la empresa tenían que despedirme", advirtió.