La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió ayer a la inauguración oficial del "Encuentro Federal de la Palabra" y sostuvo que en tiempos en que algunos quieren que se vuelva a la barbarie hay que "estar muy fuertes para que primen la palabra y la racionalidad".

Cristina también repasó distintas obras públicas y emprendimientos inaugurados el martes durante el acto de Tecnópolis.
"La palabra, que tiene que ver con la forma de comunicarnos, la reflexión, el pensamiento, la canción, el humor, con las diferencias", señaló.
También hizo referencia a las críticas realizadas desde distintos medios sobre el contenido del acto, al señalar: "¿Vieron que no tienen sentido del humor? Tanto lío por un poco de hip hop y un stand up?"
"La gran protagonista va a ser la palabra, en narrativa y poesía, humor gráfico, historieta, canción, teatro, cine, periodismo, radio, tv, pensamiento latinoamericano, jóvenes de la Patria Grande y culturas digitales", señaló la Presidenta, quien además twitteó el enlace donde se puede consultar la programación del encuentro (http://encuentropalabra.ar).
Por otra parte, repasó "los anuncios y las obras inauguradas", recordó que el martes dijo que "no iba a salir en ningún diario ni en ninguna parte".
"Todos los argentinos deben saber que estamos completando el parque industrial Eva Perón, que Néstor Kirchner inauguró en Berazategui. El Berazategui que tenía que distribuir bolsones de comida, hoy completa la ampliación de tres fábricas en el parque", destacó.

En ese sentido recordó que durante el período kirchnerista se inauguraron "9 nuevas universidades alejadas de los centros tradicionales universitarios".
"Además, se iniciaron las tareas del gasoducto de 135 kms entre Salta y Catamarca por $200 millones", que se realiza "entre una privada y la empresa estatal para proveer de gas natural a la puna de la cordillera salteña".
La Presidenta dijo también que "siempre hay problemas, siempre los tuvimos, pero por favor, que no nos quieran convencer de que todo está mal y todo es horrible".
"Las palabras pueden ser de crítica, de enojo, pueden ser ácidas, pueden ser filosas, pero nunca pueden ser de odio y violencia. No nos dejemos robar la alegría y la certeza de que con todas las dificultades, vivimos en un país mucho mejor del que teníamos en el 2003", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario