El gobernador bonaerense y precandidato a presidente del Frente para la Victoria aseguró ayer que para su espacio político "la verdadera victoria es la ampliación de derechos" y aseveró que para el kirchnerismo "la inclusión es un Estado en movimiento con rol activo". Fue al inaugurar la UPA número 12 en la Provincia.
Al inaugurar ayer un centro hospital intermedio Unidad de Pronta Atención - UPA 12, ubicado en Cuartel Quinto de Moreno, y acompañado por el vicegobernador Gabriel Mariotto; el intendente Mariano West; el precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Julián Domínguez y su compañero de fórmula Fernando Espinoza; Scioli señaló diferencias con Mugrizio Macri al advertir que "con el jefe de la nueva alianza tenemos distintas prioridades".

En un acto con fuerte presencia de militantes, Scioli destacó que "esta inauguración es una realidad para la Provincia de Buenos Aires, en la que estamos acercando el servicio de salud a los barrios y en los que se pueden atender al 98 por ciento de las consultas, y no hace falta que lleguen a los hospitales".
"Hemos hecho una reforma histórica en esta provincia y vamos a seguir sembrando parques industriales con escuelas técnicas porque estamos ante un Estado social activo que tiene como agenda de prioridades la salud y la educación", resaltó Scioli.

Por parte, West recordó al trabajador municipal Anastasio Soria, que falleció trabajando en ese lugar y anunció que por ese motivo y "como forma de homenajear a un trabajador que dejó todo como servidor público", ese hospital llevará su nombre.
Acompañado también por los ministros de Salud, Alejandro Collia; de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez; de Infraestructura, Alejandro Arlia; Scioli recordó el mensaje del jueves del Sumo Pontífice y afirmó que “el Papa Francisco con su sabiduría marcó una agenda que tiene que ver con lo social” y destacó que “el Frente para la Victoria significa la victoria de los humildes, de los pequeños y medianos productores”.
En esa línea, el presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que "para el Frente para para la Victoria esta obra el modelo humanista, social porque creemos en la solidaridad en la comunidad" y marcó la diferencia con la oposición porque aseguró que "para ellos la prioridad es otra porque creen en el mercado".