El titular de la AFSCA, Martín Sabbatella, confirmó que el Grupo Clarín debió acatar la ley y organizar la grilla con la inclusión de los actores a los que el multimedio había decidido excluir de la programación de Cablevisión. Será antes del 15 de febrero.

Según confirmó el titular de la entidad, Martín Sabbatella, el Grupo se comprometió a incluir a CN23, 360, Telesur y a las señales Paka Paka e Incaa TV antes del 30 de enero a su señal digital y antes del 15 de febrero a su señal analógica.
"Presentaron una nota donde dicen que modificarán la grilla para dar cumplimientoa la ley. Esperamos esa carta tenga cumplimiento y a partir de ahí seguiremos analizando el plan de adecuación, porque una empresa no puede elegir qué parte de una ley cumple y cuál no, se debe dar un cumplimiento integral", explicó el funcionario, quien agregó que “nosotros no tenemos nada para discutir. Sólo tenemos hacer cumplir la ley”.

“Las empresas que se resistieron a cumplir se dieron cuenta que las leyes se hicieron para cumplir, les guste o no les guste”, agregó tajante Sabbatella.
Para cumplir con la normativa, además, Cablevisión debería mover el canal de noticias TN y en su lugar, entre Telefé y el Trece, los dos de mayor audiencia, ubicará a la Televisión Pública. De esta manera, Clarín deberá incorporar las señales que había decidido excluir de su servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario