A dos días del anuncio oficial de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, un total de 28.300 jóvenes de 18 a 24 años completaron el formulario oficial para acceder al programa Progresar.

Además, funcionario manifestó que “como siempre, el organismo de la Seguridad Social de los argentinos trabaja intensamente para implementar todas las políticas de inclusión que lleva adelante".
"Y estamos absolutamente comprometidos con este nuevo derecho, que fue una decisión de nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya que Progresar es una gran apuesta para el futuro de la Argentina", agregó.
Bossio señaló también que "no queremos regalarles nada a los jóvenes, queremos darles un derecho y la posibilidad de crecer, pero también una obligación”.
Con el objetivo de acercar Progresar a todos los jóvenes del país, la ANSeS, a través del Programa Integradores, realizará un registro territorial en sus puntos de atención ya instalados en la costa atlántica -durante el verano-, Gran Buenos Aires, interior del país y fiestas nacionales.

El organismo de la Seguridad Social informó que "a partir de marzo próximo, los jóvenes podrán comenzar a percibir este derecho, si les correspondiera, habiendo presentado previamente el formulario PS 2.76 en el sitio web".
Luego, para mantenerlo deberán presentar tres veces al año el formulario de escolaridad PS 2.77 y una vez al año, se deberá presentar la acreditación del control de salud.
La inversión que demanda este nuevo derecho se eleva a $ 11.202 millones, que, como aclarara la Presidenta durante el anuncio, aportará el Tesoro Nacional.
En cuanto al pago de la prestación, el 80% ($ 480) se liquidará todos los meses, y el 20% restante ($ 120) se retendrá para su liquidación 3 veces al año con la presentación del formulario de alumno regular y materia aprobadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario