LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ POR 151 VOTOS A FAVOR, 77 EN CONTRA Y 6 ABSTENCIONES, EL PROYECTO DE LEY DE INVERSIONES CONOCIDO COMO PARTICIPACIÓN PÚBLICO-PRIVADA, PERO COMO SE INTRODUJERON MODIFICACIONES VOLVERÁ AL SENADO PARA SU SANCIÓN DEFINITIVA.

Ahora, a raíz de las modificaciones acordadas entre los legisladores de la alianza de derecha Cambiemos y la oposición, el proyecto volverá ahora en revisión al Senado, para debatir esos cambios.
A diferencia de la fuerte discusión de la semana pasada, en esta oportunidad el debate fue menos acalorado y demandó poco más de tres horas, ya que las diferencias habían sido negociadas en Comisión. Desde la oposición, la principal queja es que esta iniciativa habilita al Ejecutivo a otorgar en forma discrecional obras públicas, sin grandes condicionamientos.
Entre los cambios acordados previamente y que habilitaron la aprobación se encuentran que los contratos deberán contemplar un 33% de participación de bienes y servicios de origen nacional, algo con lo que Cambiemos intentó llevar tranquilidad a la CGT.
Además del oficialismo, la iniciativa conocida como PPP tuvo el voto favorable del massismo y el Bloque Justicialista del sorete Diego Bossio, tres diputados del Frente para la Victoria-PJ, mientras que lo rechazaron el kirchnerismo, la izquierda y el bloque Progresista.
Quienes se abstuvieron fueron dos diputados sanjuaninos del FPV, Héctor Daer, Facundo Moyano, Omar Plaini y Jorge Taboada, mientras que estuvieron ausentes José Luis Gioja, Maurice Closs y Felipe Solá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario