El gobernador entrerriano Sergio Urribarri criticó la "la falta de ideas y la nostalgia del pasado" y le atribuyó "falta de liderazgo" y "carencia total de ideas".

“Al miedo lo infunden ellos con las contradicciones, la falta de ideas y la nostalgia del pasado. Son el cuco de los millones de argentinos que fueron incluidos en este nuevo país que empezó en el 2003 y que habían sido invisibles durante décadas”, declaró a la prensa el precandidato presidencial por el Frente para la Victoria.
Además, aseguró que “la propia oposición se ha encargado de poner en conocimiento del país que va a ir en contra de las políticas públicas que han sido el sello de los gobiernos de Néstor y Cristina”.
Para Urribarri, la oposición tiene dos problemas básicos: “la falta de liderazgo y la carencia total de ideas" y acusó a sus principales dirigentes de no tener “pensamiento propio” y de responder “al guión que siguen permanentemente, un día dicen 'blanco' y después dicen 'negro', pero es porque pierden el guión".
"De los temas de fondo no tienen opinión porque no los conocen", aseguró y confesó que “da pena que haya un frente derogador encabezado por Massa y Sanz" que tienen como principal plataforma “derogar leyes”.
Al mismo tiempo, Urribarri, quien ya anunció su precandidatura presidencial por el Frente para la Victoria, anticipó que las elecciones de 2015 “van a estar plagada” de candidatos “que representan esos intereses que durante 30 años corrieron a un lado a la política para que las decisiones que tienen que ver con la economía las tomaran desde algunas corporaciones".
"De los temas de fondo no tienen opinión porque no los conocen", aseguró y confesó que “da pena que haya un frente derogador encabezado por Massa y Sanz" que tienen como principal plataforma “derogar leyes”.
Al mismo tiempo, Urribarri, quien ya anunció su precandidatura presidencial por el Frente para la Victoria, anticipó que las elecciones de 2015 “van a estar plagada” de candidatos “que representan esos intereses que durante 30 años corrieron a un lado a la política para que las decisiones que tienen que ver con la economía las tomaran desde algunas corporaciones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario