El jefe de Gabinete asistió al velatorio del ex intendente de la ciudad de Mendoza Víctor Fayad, a quien calificó como “un dirigente político de envergadura y un ejemplo a seguir por varias generaciones”.

El intendente de extracción radical falleció el jueves como consecuencia de una larga enfermedad por la cual estaba internado desde el fin de semana pasado en el Hospital Italiano de Mendoza.
Capitanich, quien llegó acompañado del gobernador Francisco Pérez, calificó al intendente como “un dirigente político de envergadura y un ejemplo a seguir por varias generaciones”.
Ante la prensa, Capitanich destacó “el legado del 'Viti' que será transmitido de generación en generación, tanto por la Unión Cívica Radical como la política argentina".
"Tenemos una estima personal, por eso queríamos testimoniar con nuestra presencia este afecto que será imborrable", añadió.
“El principal reconocimiento que puede tener un dirigente político es el voto del pueblo y él lo ha tenido en forma extraordinaria”, destacó.
Por su parte, el gobernador mendocino describió a Fayad como “un adversario político, un caballero, un señor con mayúsculas, un hacedor, un constructor y un militante” y agregó que “fue una persona que te decía las cosas con una claridad increíble, un maestro de la vida, de la política. Un ejemplo a imitar por las futuras generaciones. Y en lo personal siempre me ha tratado con mucho respeto y cariño, siempre ayudando con su experiencia, con un consejo a tiempo y sugerencias, preocupándose siempre por mis hijos y mujer”.
“Fue un seductor, un caballero. La verdad que lo sentimos, pero los que somos creyentes sentimos que lo vamos a seguir teniendo entre nosotros tanto en nuestra vida política como familiar”, dijo Pérez, quien también valoró su humor y su ironía, como su rol de estadista y enorme vocación de servicio y defensor de la mendocinidad. “Una persona que se hacía querer”, resumió el gobernador.
Los restos del intendente Fayad fueron velados hasta las 15 y luego sepultados en el Parque de Descanso en el departamento Guaymallén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario