El abogado laboralista ydiputado nacional del FpV afirmó, sobre el supuesto "techo salarial" establecido por el Ejecutivo, que "si el gobierno nacional ha puesto techos" lo ha hecho solamente "en la construcción de viviendas populares".

Al ser repreguntado si esa sugerencia oficial no llevaba implícito un techo salarial, el legislador nacional respondió de manera contundente: “Yo creo que si el Gobierno nacional ha puesto techos, los ha puesto en la construcción de viviendas populares. Son los únicos techos que ha puesto”.
Con respecto al paro que promueven las CGT que conducen Hugo Moyano y Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli para los primeros días de junio, dijo que “el derecho a la huelga es un derecho constitucional que nuestro gobierno jamás violó, como si lo han violado otros gobiernos. Lo que hay que analizar en cada caso es el sentido de oportunidad, la razonabilidad o no del reclamo”.
Asimismo, remarcó que en temas de derechos laborales, “hay que reivindicar a Néstor Kirchner por la recuperación de esos derechos” que fueron diezmados por la dictadura y por el neoliberalismo.
“Tenemos que apostar a consolidar los avances que se dieron y a impedir que se retroceda. Tenemos que seguir ampliando y aumentando los derechos, cosa que nuestro gobierno lo ha hecho siempre y lo va a seguir haciendo con el liderazgo de Cristina” Fernández de Kirchner, enfatizó.
Recalde formuló estas declaraciones en la ciudad de Córdoba, donde disertó en la jornada "Derecho del trabajo argentino: pasado, presente y futuro", organizado por al CGT Regional Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea).
Participaron de la actividad el director del Renatea, Guillermo Martini; el rector de la UNC, Francisco Tamarit; y el titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepec), Juan Monserrat, quienes luego firmaron convenios de cooperación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario