El ministro de Planificación Federal reiteró ayer que no tuvo participación en el contrato entre la empresa PAE y el gobierno de Chubut para la concesión del yacimiento Cerro Dragón, en respuesta a una nota publicada por Perfil.

De Vido se refirió al artículo publicado ayer en el bisemanario Perfil, titulado "Investigación por coimas: nuevas pruebas apuntan a De Vido" y dijo que "se insiste con falacias oportunamente desmentidas, sobre supuestos documentos intercambiados entre la empresa PAE y el Gobierno de la Provincia de Chubut, que según dicen demostrarían 'la participación del ministro en el contrato'".
Asimismo, sostuvo que "el Estado Nacional ejerce la rectoría de la política energética nacional pero de ninguna manera 'participa' en la negociación ni tramitación de este tema, en este caso llevado adelante por el Gobierno de la Provincia de Chubut y la empresa PAE".
"En consecuencia rechazamos nuevamente cualquier intervención en la redacción del acuerdo y desconocemos el borrador al que hace referencia Perfil, ya que el único documento válido es el firmado por las personas con competencia para hacerlo, del que la secretaría de Energía fue notificada, sólo a título informativo, en julio de 2008", agrega el comunicado

El ministro sostuvo que "todas estas operaciones mediáticas, que se pergeñan desde usinas internacionales y se ejecutan con medios y periodistas locales, tienen por objetivo afectar la imagen del Gobierno Nacional y no debería sorprendernos que tengan relación con los embate de los Fondos Buitres contra nuestro país, cuya expresión más sublime fue la fallida denuncia sobre las supuestas cuentas de Máximo Kirchner y la ex ministra Nilda Garré en el exterior, que hoy (por ayer) Raúl Kollman en una verdadera investigación periodística, con pruebas y documentos reales, terminó de sepultar".
"De la misma manera ocurrirá si alguien investiga con seriedad e independencia lo ocurrido con la extensión del Yacimiento Cerro Dragón y profundiza las relaciones entre los accionistas de PAE, ya que advertirá rápidamente que tiene similitudes con el llamado Caso Skanska, donde finalmente la justicia no encontró ninguna vinculación con el Gobierno Nacional o el Ministerio de Planificación Federal, quedando demostrado lo que denunció en su momento Néstor Kirchner acerca de que era un hecho de corrupción entre privados", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario