Miles de personas llenaron la Plaza de Mayo y sus inmediaciones, en la tercera y última jornada de los festejos patrios. Pasadas as 16 empezó el festival musical y luego habló la Presidenta.

Las delegaciones, principalmente las llegadas desde el interior del país, comenzaron a ocupar los lugares previstos para cada espacio en la cabecera de la plaza, donde se ubicaba el escenario al subieronlos artistas para el espectáculo cultural.
En paralelo, familias y ciudadanos se fueron ubicando en diferentes sectores donde, acompañados por el buen clima, aguardaron el inicio de la jornada e improvisaron picnics, mientras los militantes políticos terminaban de colgar banderas de Kolina, de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), entre otras agrupaciones.
Alejandro, un docente llegado desde Los Toldos “en una combi que financiamos entre todos” -aclaró-, comentó la intención de “acompañar a nuestra Presidenta porque, a partir de que Néstor descolgó los cuadros, volvimos a confiar en nosotros y a poder festejar estas fechas que antes estaban asociadas a los milicos”.

La Tupac, organización jujeña que conduce Milagros Sala ya se encontraba pasado el mediodía, marchando hacia la histórica plaza; mientras que La Cámpora concentraba en avenida de Mayo y 9 de julio, desde donde la columna partió a la plaza hacia las 14.
El Movimiento Evita, por su parte, concentró a sus militantes en la diagonal Julio A. Roca, y desde allí llegaron ala plaza. La Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), la Unión de Obreros de la Construcción (UOCRA), los portuarios del SOMU y demás organizaciones gremiales también fueron parte de la multitud que colmó la histórica plaza y sus alrededores.
El cierre de acto estuvo encabezado por la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, quien ofreció un discurso (ver nota aparte en esta misma edición).
No hay comentarios:
Publicar un comentario