Ayer, en la primera jornada del paro de 48 horas, los representantes del gremio fueron recibidos por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. No hubo acuerdo y el sindicato ratificó la continuidad de la medida de fuerza para hoy.

A través de un comunicado, la Bancaria destacó que si bien se encuentra empeñada en un esfuerzo de diálogo, éste tropieza no sólo con propuestas insuficientes sino con inexplicables cambios en la postura de sus interlocutores.
Por su parte, fuentes de la cartera laboral destacaron que se espera una nueva reunión hoy, durante el segundo día de huelga del sector. Es que los empleados bancarios reclaman una suba "con un 3 adelante", que supera al techo buscado por el Gobierno, el cual ya fue aceptado por cinco de los grandes gremios del país.

La Bancaria, el sindicato que conduce Sergio Palazzo, reclama que la costumbre asumida por algunas entidades estatales de absorber las cifras correspondientes al pago del Impuesto a las Ganancias de los salarios de sus trabajadores, se extienda a todos los bancos.
A ello, le agregan un pedido de incremento salarial de más del 30 por ciento, en el marco de una negociación paritaria que debería haberse cerrado el 31 de enero, el día en que venció el acuerdo del 2014.
Según informaron fuentes oficiales, Tomada procurará generar una nueva reunión entre el sindicato y las cámaras que representan a los bancos para las próximas horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario