A raíz de una demanda presentada hace siete años por la Asociación Civil por la Igualdad y la justicia. La justicia citó a funcionarios del área educativa a dar cuenta de "las medidas adoptadas y que se adoptarán" por los miles de chicos que no tienen vacante. La ACIJ sostiene que de las 24 obras prometidas, el macrismo hizo 14.

Para la audiencia –que se dará un día después de la sesión extraordinaria en la Legislatura para tratar el pedido de interpelación al ministro Esteban Bullrich– fueron citados funcionarios del Ministerio de Educación de la Ciudad "que posean facultades para proponer vías de solución", la ACIJ y la Asesoría Tutelar de Primera Instancia.
Si bien a partir de la implementación del sistema de inscripción online el conflicto por las vacantes tomó mayor trascendencia, ya viene de lejos. En 2006, la ACIJ inició una demanda para que la Ciudad remedie la falta de lugares en el nivel inicial, que entonces tenía alrededor de 6000 chicos afectados.

Sin cumplir con lo convenido, la administración macrista se encontró este 2014 con un conflicto mayor: la inscripción online. El paso del tramiterío por los canales online generó un problema extra, y a partir de eso a muchos chicos a los que les habían confirmado los cupos, se los sacaron. Ahora, quedan sin escuela confirmada más de 2 mil alumnos mayores de cuatro años ("el 100% va a tener lugar", dijo el miércoles en radio Continental el subsecretario de Educación, Carlos Regazzoni), y más de 7 mil de nivel inicial que quedarán fuera del sistema.
Ante esto, entonces, la justicia convocó a la Ciudad y a la ACIJ para conocer el estado de las obras que ya tendrían que estar terminadas, proyectar cómo se puede resolver el problema y, además, recibir información sobre las aulas container que el macrismo está instalando en muchos establecimientos y que también generó revuelo: las escuelas se niegan a aceptarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario