El jefe de Gobierno porteño salió a explicar por qué decidió cambiar de idea respecto a la administración del Estado en áreas clave.

En ese sentido, Kirchner había señalado que "cuando lo escuché, pensé que era Mariano Recalde" (ver nota aparte en esta misma edición).
"Los que se enojan son ellos, nosotros siempre convivimos con alegría en las disidencias", respondió Macri en declaraciones a radio Buitre. Además, intentó justificar su vuelco en algunas ideas que pronunció ayer al señalar que, al contrario de lo que indicaba en el pasado, había que mantener la Asignación Universal por Hijo, YPF, Aerolíneas Argentinas y la ANSeS.
"Hay mas Estado hoy que cuando arrancamos hace siete años. Hay más escuelas, hay mas docentes, hay mas policía, hay mas urbanización en el sur de la Ciudad y más desarrollo. Hay mejor Banco Ciudad, hay mejor AUSA. Nosotros creemos en la presencia del Estado, pero para el servicio de la gente, no para darle trabajo a los de La Cámpora", agregó el pelotudo.

Por otro lado, el mandatario porteño intentó desprenderse del magro resultado que consiguió el PRO en el último balotaje desarrollado en la ciudad de Buenos Aires. En tal sentido, espresó que "las elecciones locales no marcan situaciones claras hacia lo nacional. Creo que la elección final será en octubre".
De esta manera, el jefe de Gobierno porteño intentó desdramatizar el pésimo resultado que consiguió Horacio Rodríguez Larrata al vencer a Martín Lousteau tan sólo por 3 puntos de diferencia, cuando en la primera vuelta había alcanzado una diferencia de 20.
No hay comentarios:
Publicar un comentario