El Ministerio de Industria de la Nación destinó en lo que va del año 28,2 millones de pesos en aportes que permitieron mejorar la formación de recursos humanos de pymes y capacitar a titulares, así como mandos medios y personal de todos los sectores de una empresa.

De acuerdo a los sectores, se capacitaron empresas industriales (65 por ciento), de servicios (16%), del comercio (14%), y de la construcción (5%).
Entre las temáticas elegidas por las firmas se destacan las áreas relacionadas con las tecnologías de información y comunicación (TIC), estrategias, dirección de empresas, calidad, producción, administración, finanzas y presupuesto, idiomas, marketing, ventas y comercialización, formulación de proyectos y comercio exterior.
También, a partir de 33 seminarios realizados a través del Programa Nacional de Capacitación, se contribuyó a la formación de 1543 dueños, directivos, gerentes y mandos medios de pequeñas y medianas empresas.
Los recursos humanos fueron capacitados en ejes temáticos que tuvieron como objetivo acompañar el crecimiento de las firmas como marketing, mejoras en la gestión y acceso al crédito, trabajo en equipo, formulación y evaluación de proyectos de inversión, análisis de mercado, e internacionalización.
También, las pymes fueron capacitadas en la implementación de herramientas relacionadas con la comunicación 2.0, redes sociales y comercio electrónico.
Otro eje importante fue la gestión del capital humano, la propiedad industrial, la calidad para innovar, gestión de residuos, pymes familiares, y estrategias de negocios.
Entre los dos programas de capacitación (Crédito Fiscal para Capacitación y Programa Nacional de Capacitación), ejecutados desde la Secretaria Pyme, se formaron empresas de la Ciudad de Buenos Aires y de 19 provincias (Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Tucumán, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, y Santiago del Estero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario