Durante el mes de abril, las ventas llegaron al 1,6 por ciento respecto del año pasado.

El consumo del mes se mantuvo muy focalizado en los descuentos y en las opciones de financiamiento sin interés a largo plazo que ofrecieron programas como el "Ahora 12" y buena parte de las ventas se concretaron de jueves a domingo, en productos de fabricación nacional y en comercios adheridos a ese programa, según CAME.
La mayoría de los rubros minoristas relevados finalizaron el mes en alza, y es el quinto mes consecutivo que las ventas generales suben en la comparación anual.
Los mayores incrementos se dieron en Mueblerías (+5,2%), Artículos deportivos (+3,1%), yTextil-blanco (+3,4%), aunque las ventas se concentraron principalmente en pequeños electrodomésticos, artículos electrónicos de bajo valor e indumentaria. Las caídas ocurrieron en Farmacias (-1,4%), Neumáticos (-6,3%), y Joyerías y relojerías (-2,1%).
Con el resultado de abril, las ventas minoristas medidas en cantidades acumulan un incremento promedio de 2% en el primer cuatrimestre del año comparadas con el mismo periodo 2014, y los empresarios del sector esperan que se mantengan con ese ritmo para el resto del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario