El ministro precisó que en el caso de un soltero sin hijos que cobra 15.000 pesos en bruto, tendrá una reducción del 32% en lo que paga hoy de impuesto y recalcó que ello significará un incremento que oscila en 5 y 6% en los salarios de bolsillo.

"Los que cobran menos sueldo van a tener menor reducción", afirmó Kicillof, para precisar que en el caso de un soltero sin hijos que cobra 15.000 pesos en bruto, tendrá una reducción del 32% en lo que paga hoy de impuesto a las Ganancias.
El titular de la cartera económica explicó que "un trabajador casado, con dos hijos, que percibe un sueldo bruto de $ 20.000 y actualmente tributa $ 1.280, pasará a pagar $ 397 (por mes) en concepto de impuesto a las Ganancias", lo que significará una reducción de 69% en el gravamen en este caso.
También precisó que para el caso de un soltero, "con sueldo bruto de $ 20 mil que paga $ 2.000, tendrá una reducción del 32% y va a pagar $ 1.400".
También precisó que para el caso de un soltero, "con sueldo bruto de $ 20 mil que paga $ 2.000, tendrá una reducción del 32% y va a pagar $ 1.400".

Asimismo, indicó que "el mínimo no imponible debería estar en $ 13.000, si estuviera actualizado por el peor índice de precios que se quiera tomar" y remarcó que el actual piso de Ganancias "está por encima de eso".
Durante la conferencia de prensa que brindara en el microcine Palacio de Hacienda, Kicillof subrayó que "un trabajador casado, con dos hijos, que gana hasta $ 20.000 pesos, tributa $ 980 de Ganancias, cuando paga $ 4.800 por un servicio de medicina prepaga para su familia, o $ 3.000 por el colegio privado para sus chicos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario