EL TITULAR DE LA PASTORAL SOCIAL DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL, MONSEÑOR JORGE LOZANO, ASEGURÓ QUE "LA IGLESIA NO BUSCA EL OLVIDO" DE LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD CON LA CONVOCATORIA A "UN PERÍODO DE REFLEXIÓN" SOBRE LOS AÑOS '70, Y REMARCÓ QUE "NO PUEDE HABER RECONCILIACIÓN SIN JUSTICIA".

El religioso insistió que la intención de la Iglesia es que quienes tengan algún dato sobre centros clandestinos de detención o menores apropiados "los den a conocer".
"Entiendo que hay gente que puede tener información y los alentamos a que se acerquen a los organismos pertinentes. La Iglesia argentina y el Vaticano ordenó sus archivos sobre la dictadura para que quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado puedan encontrar información", subrayó Lozano.
Un centenar de obispos de todo el país participaron de la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) que sesiona en Pilar durante toda la semana, y que ayer escuchó los testimonios de familiares de desaparecidos y víctimas del terrorismo de Estado ejercido por la última dictadura.
Los religiosos recibieron los testimonios de las víctimas del accionar de las organizaciones guerrilleras, en el marco de un "tiempo de reflexión" sobre la necesidad de "crecer en la cultura del encuentro".
Por otro lado, en declaraciones radiales, Lozano afirmó que "los juicios deben continuar y deben respetarse las garantías constitucionales, garantías que no han tenido los que en la década del 70 fueron torturados, secuestrados y asesinados".
No hay comentarios:
Publicar un comentario