EL LÍDER DEL SINDICATO DE TRABAJADORES ESTATALES UPCN ANDRÉS RODRÍGUEZ DESCARTÓ NUEVAS DIVISIONES EN LA CGT, RECHAZÓ LAS ACUSACIONES DEL RÉGIMEN MACRIFASCISTA SOBRE LAS "MAFIAS" EN LOS SINDICATOS Y REVELÓ QUE EVALÚAN NUEVAS PROTESTAS CONTRA LA POLÍTICA OFICIAL.

"No hay riesgo de fractura de la CGT, es una entidad muy rica y vamos a manifestar esto hoy y lo vamos a seguir haciendo, en el curso de la acción que la CGT va a continuar desplegando", afirmó Rodríguez en declaraciones radiales.
"(El acto de ayer en Obras Sanitarias) es para reunir a la dirigencia, manifestarse en este momento de la Argentina lo que sentimos y pensamos. No es momento de movilizar masivamente", explicó al ser consultado sobre la modalidad de la CGT de organizar un encuentro a puertas cerradas. "Vamos con el planteo de recuperar el poder adquisitivo de la gente", indicó.
Tras la movilización del 7 de marzo y el paro nacional del 6 de abril, el jefe sindical reveló que se evalúan otras protestas. "No descartamos ninguna opción, se va viendo a través de la marcha. El año pasado había un coyuntura y se presentó una mesa de negociación, y algunas cosas se lograron, aunque no es para tocar el cielo con las manos, pero se modificó la Asignación Universal por Hijo, el básico de los jubilados, el Impuestos a las Ganancias. Después no se respetó lo dicho en la mesa del diálogo y la CGT se retiró y planteó una de las marchas más históricas y como tampoco hubo respuestas después se fue a un paro nacional, que fue a un parazo", rememoró Rodríguez.
"Si se puede encontrar un camino a través del diálogo y la negociación bienvenido sea, y si verdaderamente no da resultados, tendremos que continuar un plan de lucha", añadió.
En ese marco, repudió los dichos del oficialismo sobre las "mafias" en las organizaciones gremiales. "Todo es humo publicitario del Gobierno, ya le hemos contestado, para las mafias está la justicia", dijo.
"La afiliación en Argentina es muy alta, sigo habiendo confianza de los trabajadores y los convenios colectivos es un patrimonio no sólo de los sindicatos", expresó, y agregó que "lo importante es preservar las instituciones de todo tipo, nadie está atentando la gobernabilidad de la Argentina".

En tanto, el diputado por el Frente Rejuntador, Facundo Moyano, dijo que no se puede pensar un acto en términos de celebración sino "plantear reclamos".
"Desde la CGT estamos viendo cómo se pierden puestos de trabajo y poder adquisitivo", se quejó, al tiemó que cuestionó al Titular de la Unión de Trabajadores y Peones Rurales (AUTRE), Gerónimo "Momo" Venegas, quien invitó Mugrizio Macri a participar del acto que encabezaría en el microestadio de Ferro por el Día del Trabajador y en ese contexto, remarcó que "para evaluar a un dirigente sindical tenés que ver cómo están sus trabajadores".
En otro orden, se refirió a la situación económica del país y consideró que "no marcha como el Gobierno dice". En ese sentido, agregó que "cuando se hace una medida de fuerza" en reclamos por mejoras para los trabajadores, "al sindicalismo lo atacan por todos lados".
"Me parece que ya sabemos cuál es la situación. Hay que respetar a un gobierno elegido democráticamente pero no se puede dejar de marcar las cosas que están mal", concluyó Moyano jr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario