LO HICIERON FRENTE A LA LEGISLATURA. LE EXIGEN A VIDAL QUE DEVUELVAN LOS DESCUENTOS Y PIDEN UNA SUMA A CUENTA DE LA PARITARIA.
"El diálogo que nos proponía Vidal era una falacia", dijo el líder de SUTEBA, Roberto Baradel, y agregó que "casi tres semanas después de la última medida de fuerza quedó demostrado que la Gobernadora no tiene voluntad de dialogar con los maestros".

Fue en este último punto en que el titular de SUTEBA deslizó la posibilidad de un regreso a los paros. "Si Vidal no cumple con el fallo, se evaluarán nuevas medidas de fuerza", dijo. Además, dejó en claro que "no hay desgaste en el sector gremial".
Los secretarios generales que componen el Frente de Unidad Docente realizarán entre esta semana y la próxima asambleas de consulta con sus afiliados para resolver si avanzan con la realización de un nuevo paro.
La carpa educativa se mantendrá solo durante tres días en Plaza San Martín, frente a la Legislatura bonaerense. Según pudo saberse, los gremios solicitaron un permiso al intendente de La Plata, Julio Garro. Desde el municipio explicaron que no es menester del gobierno municipal restringir la libertad de expresión de los docentes.

Los negociadores del gobierno ofrecieron reducir de tres a dos las cuotas en las que se aplicaría la suba salarial, pero no hubo modificaciones en el monto: 20% con cláusula gatillo por inflación (a revisar semestralmente). El primer aumento sería del 11% en abril y el restante en septiembre.
"No hubo modificación de la propuesta. Llegamos a un 20% porque ya no pueden decir que la inflación va a ser del 18%", dijo Baradel y agregó que el régimen no reconoce la perdida de poder adquisitivo del año pasado. "Siguen planteando una suma fija no remunerativa que no vamos a aceptar de ninguna manera", disparó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario