"ESTA ESCUELA SE MULTIPLICA EN LAS VOCES DE LOS MAESTROS Y MAESTRAS DE TODAS LAS PROVINCIAS", DIJO LA TITULAR DE CTERA, SONIA ALESSO. ACOMPAÑARON EL LEVANTAMIENTO DE LA ESCUELA ITINERANTE FRENTE AL CONGRESO, MADRES Y ABUELAS DE PLAZA DE MAYO, HIJOS Y EL SECRETARIO GENERAL DE LA CTA, HUGO YASKY.

Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora, Abuelas e Hijos acompañaron el acto de cierre de las veinticuatro jornadas en la plaza del Congreso. El secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, acompañó la ceremonia y le entregó un ramo de flores a Alesso. La dirigente destacó que "esta escuela itinerante a partir de hoy no se va, se multiplica, se va a recorrer los caminos de la Patria, a multiplicar las voces, los abrazos y la esperanza. Sabemos pelear, resistir, inventar y educar".
La idea es que la Escuela cumpla su rol itinerante en otras provincias, manteniendo el reclamo por aumentos salariales para el sector. Durante las tres semanas que estuvo la protesta frente al Congreso pasaron miles 228.500 personas para solidarizarse, en un reclamo que recordó al de la Carpa Blanca de los años '90. Joan Manuel Serrat les envió un mensaje; "quiero unirme a vuestros reclamos".

Alesso reivindicó la lucha docente, a los 600 maestros desaparecidos por el terrorismo de Estado, y recordó a las fallecidas líderes sindicales de Ctera Mary Sánchez y Stella Maldonado, así como al docente Carlos Fuentealba, asesinado por la policía neuquina durante una protesta en 2007.
Ahora llega el tiempo de la gira por el interior con la Escuela Itinerante. El primer lugar será el NEA. Se instalarán en Formosa y en Chaco. Con tal motivo, se entregaron símbolos de la escuela (pizarrón, campana, bandera) a maestros de esas provincias. Los emblemas los entregó Baradel. “Estamos orgullosos de ser docentes”, recordó el titular de SUTEBA y citó, emocionado, una consigna de una escuela de Florencio Varela: “Mientras haya maestros de pie no habrá pueblos de rodillas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario