EL ENACOM DIO LUZ VERDE A LA FUSIÓN DE LAS COMPAÑÍAS. SE MODIFICARÁ Y CONCENTRARÁ EL MAPA DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL PAÍS.

Ahora, el expediente deberá sortear otras instancias administrativas, como la de Defensa de la Competencia, donde tendrá que justificarse la concentración del mercado que se producirá una vez plasmada la fusión. La convergencia de ambas empresas se consolidará, según trascendió, en los primeros meses de 2018.
De esta manera, el macrifascismo le devuelve al multimedios el apoyo político y el blindaje mediático que le viene brindando para sobrellevar dos años de ajuste y deterioro social.
El periodista Jorge Asís había advertido que había directivos de Clarín que estaban presionando a gobernadores para que se apobara la reforma previsional ya que de ello dependía la suerte de la fusión.
Telecom y Cablevisión adelantaron que irán al mercado a buscar más de 3 mil millones de dólares para solventar las inversiones para brindar servicio de cuádruple play, otro de los negocios habilitados por la alianza de derecha Cambiemos.
Clarín, además, había resultado beneficiado con la autorización para comprar Nextel, con lo que ahora cubrirá todos los rubros de las telecomunicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario