EL HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "RENÉ FAVALORO" ATENDIÓ EN SU PRIMER MES DE FUNCIONAMIENTO A UN MILLAR DE VECINOS DEL PARTIDO DE LA MATANZA, EN CONSULTORIOS EXTERNOS CON LOS QUE INICIÓ LA ATENCIÓN SANITARIA DE UNA POPULOSA REGIÓN DEL OESTE BONAERENSE.

"Se hacen controles de salud y se están brindando los medicamentos gratuitos del Programa Remediar a los pacientes que los tengan indicados", indicó por su parte el ministerio de Salud.
En el Hospital "se aplican todas las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación y se certifica la documentación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con los controles del niño sano", precisó Lourtau.
El "René Favaloro" tiene una obstétrica de guardia y hace seguimiento a embarazadas, además de la atención en cinco consultorios de lunes a viernes, de 8 a 17. La sala acondicionada para emergencias cuenta con un respirador, un desfibrilador, un monitor multiparamétrico, un carro de paro y lo necesario para la reanimación de un paciente en trance de crisis cardíaca. El área predominante de influencia de la atención sanitaria abarca a residentes de La Matanza y los municipios vecinos de Morón y Merlo.
"Desde el 15 al 31 de octubre pasados, hubo 24 casos de varicela atendidos en el hospital y el lunes pasado se atendieron otros 13 casos de esa enfermedad", indicó Lourtau.

"La puesta en funcionamiento de un establecimiento hospitalario necesita de un proceso de prueba y apertura gradual de servicios, de acuerdo a protocolos específicos que se emplean en todos los países del mundo", dijo la responsable.
Desde mediados de octubre, funciona el Hospital de Día Pediátrico, que involucró la puesta en marcha del vacunatorio y de un servicio para la atención de la demanda espontánea pediátrica, que atiende de 8 a 17.
En octubre del año próximo serán habilitados los quirófanos, la unidad de terapia intensiva y las salas materno-infantiles. Así, en pleno funcionamiento, el "René Favaloro" –que ocupa unos 20 mil metros cuadrados de superficie–, tendrá 160 camas de internación en habitaciones con baño privado, seis quirófanos, guardia externa pediátrica y de adultos, laboratorio básico y de diagnóstico por imágenes con ecografía y radiología móvil, salas de autocuidado, cuidados intermedios e intensivos.
En La Matanza, el municipio más poblado de la provincia de Buenos Aires con unos 1.776.000 habitantes, hay cinco maternidades del sector público que atienden aproximadamente 10.000 partos anuales, cifra que se prevé aumentar significativamente con la incorporación del "René Favaloro" y del Hospital de Gregorio de Laferrere, de próxima puesta en marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario