EL MINISTRO DE JUSTICIA CONSIDERÓ QUE ELLO SE DEBE A SUS CONTROLES CRUZADOS, LA PARTICIPACIÓN DE MÚLTIPLES ACTORES, UN ESCRUTINIO PROVISORIO Y OTRO DEFINITIVO REALIZADO POR LA JUSTICIA ELECTORAL.

Los Defensores del Pueblo de las 24 jurisdicciones del país constataron el normal funcionamiento del sistema electoral en los comicios generales del pasado 25 de octubre y emitieron un informe que se conoció ayer.
Alak recordó que más de 96.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad federales y provinciales participaron del proceso custodiando los 15 mil establecimientos en los que se habilitaron casi 95.000 mesas para un padrón de 32.068.903 electores.
El documento de los defensores señaló que se verificó el estado en el que llegaban los sobres con los telegramas, la correcta apertura de dichos sobres en presencia de fiscales y el adecuado escaneo de los telegramas realizado por personal del Correo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario