EL CANDIDATO A PRESIDENTE POR EL FRENTE PARA LA VICTORIA (FPV), DANIEL SCIOLI, REMARCÓ QUE A POCOS DÍAS DEL BALOTAJE "HAY UNA REACCIÓN POPULAR EN DEFENSA DE NUESTRO PAÍS Y DE UN MEJOR FUTURO” ANTE LAS POLÍTICAS DE “AJUSTE, QUITA DE SUBSIDIOS Y DEVALUACIÓN QUE PROPONE (MUGRIZIO) MACRI” Y SE DEFINIÓ COMO EL MANDATARIO QUE ASEGURA A LOS ARGENTINOS QUE “PUEDEN PLANEAR SUS VACACIONES TRANQUILOS Y TENER UN FIN DE AÑO EN PAZ”.

"Se viene desenmascarando un pacto que tienen (en referencia a Macri) con los fondos buitres, con el Fondo Monetario Internacional", manifestó el saliente mandatario bonaerense, quien además sentenció que desde la alianza de derecha Cambiemos “no se animan, ni tienen el coraje de decir la verdad: que van a devaluar y ajustar”.
Ante cientos de personas en las calles céntricas de Rosario, Scioli reiteró que “yo le pido al pueblo que vayan a votar defendiendo su futuro, sus conquistas, sus derechos y con la bandera Argentina adentro de cada uno para que defendamos nuestro país, y eso es lo que yo represento".
"Macri tiene el compromiso de llevar al país a un ajuste, a dejar librado el dólar al mercado y que cada uno se arregle como pueda", consideró, al tiempo que se diferenció del jefe de gobierno porteño al detallar que "yo me comprometo a implementar el 82 por ciento móvil para los jubilados, a aumentar las fuerzas de seguridad para luchar contra el narcotráfico y eximir de impuestos a las ganancias a los trabajadores que ganan hasta 30.000 pesos".

El candidato tenía pactada una entrevista en el diario "La Capital". Sin embargo, lo que en otro momento pudo demorarle apenas minutos debido a la escasa distancia entre un lugar y otro, se transformó en una eternidad al no poder avanzar por la gran cantidad de gente que lo quería saludar.
Fue entonces que aprovechó para subirse a un interno de la empresa Rosario Bus, que pasaba por el lugar, y dialogar con los pasajeros como uno más, ya que ofreció pagarle el pasaje al chofer.
Fue entonces que aprovechó para subirse a un interno de la empresa Rosario Bus, que pasaba por el lugar, y dialogar con los pasajeros como uno más, ya que ofreció pagarle el pasaje al chofer.

Acalorado, alegre y a su vez sorprendido por el apoyo de la gente, Scioli fue espontáneo a la hora de ser consultado por la anécdota: "no sabía más para dónde ir y me subí a un colectivo", contó entre risas.
Más tarde, en conferencia de prensa en la ciudad de Santa Fe, Scioli continuó con su estrategia de apuntar sobre las hipotéticas medidas que implementaría Mugrizio Macri si llegase a la presidencia y además sostuvo que “yo les garantizo a los argentinos estabilidad en el tipo de cambio, no dejar abierta la economía, no recortar los subsidios, y que no va a haber problemas de reservas para volcar todo al aparato productivo".
Acompañado por el senador electo del Frente para la Victoria, Omar Perotti, el candidato oficialista propuso que"sigamos con 'Ahora 12', con los plan Procrear, los Precios Cuidados. Macri quiere el dólar a 15, ahora a 20 y después arreglate como puedas".

Luego, durante la recorrida por la capital entrerriana, Scioli estuvo acompañado por el gobernador Sergio Urribarri, quien se sumó a las palabras del candidato oficialista y consideró que a la alianza la alianza de derecha Cambiemos “ya la conocemos, es una experiencia que el pueblo argentino pagó con desempleo y miseria, y la Argentina con endeudamiento y de rodillas ante los fondos buitre”.
Desde el sciolismo confirmaron que antes de que comience la veda el próximo viernes a las 8, Scioli realizará mañana dos actos de cierre: al mediodía será en el Museo de Arte de Mar del Plata y a las 19 en el polideportivo de la localidad de González Catán, en el partido de La Matanza, que contará con toda la mística peronista (ver nota aparte ene sta misma edición).
Asimismo, el equipo de campaña de Scioli lanzó una iniciativa para que los usuarios de redes sociales apoyen hoy desde las 18 la candidatura del Frente para la Victoria con el hastag #MejorScioli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario